El mamograma anual produce alta tasa de falsos-positivos
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 25 Nov 2011 |
Después de 10 años de recibir mamogramas, más de la mitad de las mujeres sin cáncer estarán entre aquellas que vuelven para que se les realice más pruebas debido a resultados falsos-positivos, y aproximadamente una de 12 será referida para una biopsia. El cribado cada dos años disminuye los cambios de una mujer de tener uno de esos episodios falsos-positivos, aproximadamente una tercera parte—de 61% a 42%-- durante una década.
Un estudio nuevo sobre los falsos-positivos en mamografía buscó en casi 170.000 mujeres entre las edades de 40 y 59 años de siete regiones en los Estados Unidos, y cerca de 4.500 mujeres con cáncer de seno invasivo. A causa de la década adicional de pruebas únicamente, encontraron, que las mujeres que empiezan la tamización con mamograma a los 40 en vez de los 50 años tienen más probabilidad de tener resultados falsos-positivos que conllevaron más pruebas.
“Este estudio suministra cálculos exactos del riesgo de una mamografía falso-positiva y de una biopsia de seno para las mujeres que se someten a mamografía repetida en la práctica comunitaria, y así suministra información importante acerca de los peligros potenciales de someterse a mamografía periódicas”, dijo la coautora, Dra. Karla Kerlikowske, una profesora de medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, San Francisco (UCSF) (EUA).
Los hallazgos del estudio están programados para ser publicados en la revista Annals of Internal Medicine. La investigación fue liderada por Group Health Research Institute de Seattle (WA, EUA) para el Consorcio de Supervisión de Cáncer de Seno (Bethesda, MD, EUA). Las “rellamadas” para un segundo mamograma para lo que podía ser un falso-positivo pueden causar molestia y preocupación. Las recomendaciones para aspiración de aguja fina o la biopsia quirúrgica son menos comunes, pero pueden llevar a dolor y cicatrización innecesarios. La prueba adicional también contribuye a aumentar los costos médicos.
El Dr. Kerlikowske es el autor principal de un reporte adicional—que será publicado en la misma edición de la revista— que por primera vez en los Estados Unidos evalúa la exactitud de la mamografía de película contra la digital, la cual ha reemplazado cada vez más a la tamización antigua de película. El estudio examinó casi 330.000 mujeres entre las edades de 40 y 79. La información se obtuvo del Consorcio de Supervisión de Cáncer de Seno, una red colaborativa de historias de mamografía en los Estados Unidos.
Los investigadores encontraron que las tasas totales de detección del cáncer fueron similares para ambas técnicas. Sin embargo, la tamización digital puede ser mejor para las mujeres entre 40 y 49 años que tienen más probabilidad de tener senos extremadamente densos asociados con una detección baja de cáncer. El estudio también encontró evidencia nueva de que la mamografía digital para mejor en detectar tumores receptor de estrógeno negativos; específicamente en mujeres de 40 a 49 años.
El cáncer de seno puede no ser encontrado, alertaron los investigadores, si un radiólogo no puede detectar una lesión visible de seno o si un tumor está escondido por el tejido normal del seno. Además, un tumor indiscernible puede crecer rápidamente y ser encontrado a través de un examen clínico antes del siguiente mamograma.
La mamografía digital fue desarrollada en parte para mejorar la detección del cáncer de seno en los senos densos mejorando la capacidad de distinguir el tejido normal del seno denso del cáncer invasivo iso-denso. Los investigadores anotaron que para cada 10.000 mujeres de 40 a 49 años a las que se les dan mamogramas digitales, se identificarán dos casos más de cáncer por cada 170 exámenes faso positivos adicionales.
Las mujeres saludables se someterán a 12 mamogramas de cribado en sus vidas si siguen las guías del Grupo de Trabajo de los Servicios Preventivos de los Estados Unidos que recomiendan empezar el cribado bienal a los 50 años y continuar hasta los 74. Esto es debatible, con muchos practicantes recomendando mamogramas anuales. Si las mujeres empiezan la tamización bienal a los 40 años, se someterá a 17 exámenes; aquellas que empiezan las tamizaciones anuales a los 40 años se someterán a 34 exámenes.
Para el estudio de falsos-positivos, los investigadores descubrieron que después de 10 años de tamización anual, una mayoría de las mujeres recibirá al menos un resultado falso-positivo, y 7% a 9% recibirá una recomendación falsa-positiva de biopsia. “Realizamos este estudio para ayudar a las mujeres a saber qué esperar cuando se someten a mamogramas de tamización regular durante el curso de muchos años”, dijo la líder del estudio Rebecca Hubbard, PhD, una investigadora asistente del Group Health Research Institute. “Esperamos que si las mujeres saben qué esperar con la tamización, se sentirán menos ansiosas si—o cuando—son re llamadas para más pruebas. En la vasta mayoría de los casos, esto no significa que tengan cáncer”.
Los investigadores reportaron que la tamización bienal probablemente disminuirá la probabilidad de hallazgos falsos-positivos, “pero también puede retrasar el diagnóstico del cáncer”. Sin embargo, para aquellas diagnosticadas con cáncer, los investigadores encontraron que las mujeres tamizadas cada dos años tuvieron considerablemente menos probabilidad de ser diagnosticadas con cáncer en estadío tardío en comparación con aquellas tamizadas en intervalos de un año.
Enlaces relacionados:
University of California, San Francisco School of Medicine
Group Health Research Institute of Seattle
Breast Cancer Surveillance Consortium
Un estudio nuevo sobre los falsos-positivos en mamografía buscó en casi 170.000 mujeres entre las edades de 40 y 59 años de siete regiones en los Estados Unidos, y cerca de 4.500 mujeres con cáncer de seno invasivo. A causa de la década adicional de pruebas únicamente, encontraron, que las mujeres que empiezan la tamización con mamograma a los 40 en vez de los 50 años tienen más probabilidad de tener resultados falsos-positivos que conllevaron más pruebas.
“Este estudio suministra cálculos exactos del riesgo de una mamografía falso-positiva y de una biopsia de seno para las mujeres que se someten a mamografía repetida en la práctica comunitaria, y así suministra información importante acerca de los peligros potenciales de someterse a mamografía periódicas”, dijo la coautora, Dra. Karla Kerlikowske, una profesora de medicina de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, San Francisco (UCSF) (EUA).
Los hallazgos del estudio están programados para ser publicados en la revista Annals of Internal Medicine. La investigación fue liderada por Group Health Research Institute de Seattle (WA, EUA) para el Consorcio de Supervisión de Cáncer de Seno (Bethesda, MD, EUA). Las “rellamadas” para un segundo mamograma para lo que podía ser un falso-positivo pueden causar molestia y preocupación. Las recomendaciones para aspiración de aguja fina o la biopsia quirúrgica son menos comunes, pero pueden llevar a dolor y cicatrización innecesarios. La prueba adicional también contribuye a aumentar los costos médicos.
El Dr. Kerlikowske es el autor principal de un reporte adicional—que será publicado en la misma edición de la revista— que por primera vez en los Estados Unidos evalúa la exactitud de la mamografía de película contra la digital, la cual ha reemplazado cada vez más a la tamización antigua de película. El estudio examinó casi 330.000 mujeres entre las edades de 40 y 79. La información se obtuvo del Consorcio de Supervisión de Cáncer de Seno, una red colaborativa de historias de mamografía en los Estados Unidos.
Los investigadores encontraron que las tasas totales de detección del cáncer fueron similares para ambas técnicas. Sin embargo, la tamización digital puede ser mejor para las mujeres entre 40 y 49 años que tienen más probabilidad de tener senos extremadamente densos asociados con una detección baja de cáncer. El estudio también encontró evidencia nueva de que la mamografía digital para mejor en detectar tumores receptor de estrógeno negativos; específicamente en mujeres de 40 a 49 años.
El cáncer de seno puede no ser encontrado, alertaron los investigadores, si un radiólogo no puede detectar una lesión visible de seno o si un tumor está escondido por el tejido normal del seno. Además, un tumor indiscernible puede crecer rápidamente y ser encontrado a través de un examen clínico antes del siguiente mamograma.
La mamografía digital fue desarrollada en parte para mejorar la detección del cáncer de seno en los senos densos mejorando la capacidad de distinguir el tejido normal del seno denso del cáncer invasivo iso-denso. Los investigadores anotaron que para cada 10.000 mujeres de 40 a 49 años a las que se les dan mamogramas digitales, se identificarán dos casos más de cáncer por cada 170 exámenes faso positivos adicionales.
Las mujeres saludables se someterán a 12 mamogramas de cribado en sus vidas si siguen las guías del Grupo de Trabajo de los Servicios Preventivos de los Estados Unidos que recomiendan empezar el cribado bienal a los 50 años y continuar hasta los 74. Esto es debatible, con muchos practicantes recomendando mamogramas anuales. Si las mujeres empiezan la tamización bienal a los 40 años, se someterá a 17 exámenes; aquellas que empiezan las tamizaciones anuales a los 40 años se someterán a 34 exámenes.
Para el estudio de falsos-positivos, los investigadores descubrieron que después de 10 años de tamización anual, una mayoría de las mujeres recibirá al menos un resultado falso-positivo, y 7% a 9% recibirá una recomendación falsa-positiva de biopsia. “Realizamos este estudio para ayudar a las mujeres a saber qué esperar cuando se someten a mamogramas de tamización regular durante el curso de muchos años”, dijo la líder del estudio Rebecca Hubbard, PhD, una investigadora asistente del Group Health Research Institute. “Esperamos que si las mujeres saben qué esperar con la tamización, se sentirán menos ansiosas si—o cuando—son re llamadas para más pruebas. En la vasta mayoría de los casos, esto no significa que tengan cáncer”.
Los investigadores reportaron que la tamización bienal probablemente disminuirá la probabilidad de hallazgos falsos-positivos, “pero también puede retrasar el diagnóstico del cáncer”. Sin embargo, para aquellas diagnosticadas con cáncer, los investigadores encontraron que las mujeres tamizadas cada dos años tuvieron considerablemente menos probabilidad de ser diagnosticadas con cáncer en estadío tardío en comparación con aquellas tamizadas en intervalos de un año.
Enlaces relacionados:
University of California, San Francisco School of Medicine
Group Health Research Institute of Seattle
Breast Cancer Surveillance Consortium
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más