Cabeceo en fútbol puede producir trauma cerebral
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 02 Jul 2013 |

Imagen: Imagen de tensor de difusión mostrando fibras de materia blanca (en azul) que se encontraron afectadas por el cabeceo (Fotografía cortesía del Colegio de Medicina Albert Einstein).
Los jugadores de fútbol que dan cabezazos al balón con regularidad demuestran peor desempeño en las pruebas de memoria y tienen anormalidades cerebrales similares a aquellas encontradas en los pacientes con lesiones cerebrales traumáticas, de acuerdo con resultados nuevos.
Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea en Junio de 2013 en la revista Radiology. “Elegimos estudiar a los jugadores de fútbol, porque el fútbol es el deporte más popular en el mundo”, dijo Michael L. Lipton, MD, PhD, director asociado del Centro de Investigación de Resonancia Magnética Gruss en el Colegio de Medicina Albert Einstein () y director médico de RM en el Centro Médico Montefiore (ambas instituciones en Nueva York, NY, EUA). “Es ampliamente jugado por las personas de todas las edades, incluyendo los niños, y la preocupación significativa acerca de que el cabeceo del balón—un componente clave del fútbol—puede causar daño al cerebro”.
El cabeceo, en el que los jugadores elevan el balón de fútbol con su cabeza, es una parte esencial del juego. Los jugadores golpean con la cabeza el balón, en promedio, seis a 12 veces durante los juegos competitivos, donde los balones pueden viajar a velocidades de 50 millas por hora o más. Durante las sesiones de práctica, los simulacros de cabeceo, donde el balón es cabeceado repetidamente hasta 30 veces o más, son comunes.
Recientemente, los efectos duraderos de contusión han recibido mucha atención y causaron preocupación creciente acerca de los atletas amateur y profesionales y las organizaciones involucradas en varios deportes. Aunque el cabeceo puede ser una causa de contusión y síntomas post contusión, los estudios indican que este no es común. El significado clínico de cabeceo subconmoción como una causa de lesión cerebral, sin embargo, sigue estando en gran parte inexplorado.
“Cabecear un balón de fútbol no es un impacto de una magnitud que lacerará las fibras nerviosas en el cerebro”, dijo el Dr. Lipton. “Pero el cabeceo repetitivo puede desencadenar una cascada de respuestas que pueden llevar a la degeneración de las células cerebrales con el tiempo”.
La imagenología de tensor de difusión (DTI), una técnica avanzada de RM, les permite a los investigadores evaluar los cambios microscópicos en la materia blanca del cerebro, que está compuesta de miles de millones de fibras nerviosas llamadas axones que actúan como cables de comunicación conectando varias regiones del cerebro. La DTI produce una medición, llamada anisotropia fraccional (AF), que caracteriza el movimiento de moléculas de agua a lo largo de los axones. En la materia blanca saludable, la dirección del movimiento del agua es bastante uniforme y mide alta en AF. Cuando el movimiento del agua es más aleatorio, los valores de AF disminuyen. La AF anormalmente baja, dentro de la materia blanca, ha sido asociada con daño cognitivo en pacientes con la lesión cerebral traumática.
El Dr. Lipton y colegas realizaron DTI en 37 jugadores de fútbol adultos amateur (edad media 31 años). Veintinueve de los participantes del estudio eran hombres. Los participantes reportaron haber jugado fútbol durante un promedio de 22 años y jugaron un promedio de 10 meses durante el año pasado. Los investigadores estimaron qué tan frecuentemente cada jugador cabeceaba el balón al año e identificaron las regiones en el cerebro donde la AF cambió en relación con el cabeceo anterior. Este análisis identificó las áreas del cerebro donde los valores AF eran significativamente más bajos en los jugadores que cabeceaban más. Los jugadores también hicieron pruebas cognitivas.
“Los hallazgos cerebrales de la mayoría de cabeceadores en nuestro estudio mostraron anormalidades de la material blanca, similares a las que hemos visto en pacientes con contusión”, dijo el Dr. Lipton. “Los jugadores de fútbol que cabeceaban el balón por encima de un umbral de 885 a 1.550 veces, en un año, tuvieron una AF significativamente más baja en tres áreas de la materia blanca occipital-temporal”.
El fútbol es el deporte más popular en el mundo, con más de 265 millones de jugadores activos. Los jugadores de fútbol activos con más de 1.800 cabeceos por año tuvieron más probabilidad de demostrar puntajes menores de memoria. “Lo que hemos demostrado aquí es evidencia inicial convincente de que hay cambios cerebrales que aparecen como la lesión celular traumática que están asociados con cabecear un balón con alta frecuencia”, dijo el Dr. Lipton. Enfatizó que los estudios adicionales deben ser una prioridad. Mientras tanto, controlar la cantidad de cabeceos que las personas hacen puede ser un método para prevenir la lesión cerebral como una consecuencia del cabeceo”.
Enlace relacionado:
Gruss Magnetic Resonance Research Center at the Albert Einstein College of Medicine
Los hallazgos del estudio fueron publicados en-línea en Junio de 2013 en la revista Radiology. “Elegimos estudiar a los jugadores de fútbol, porque el fútbol es el deporte más popular en el mundo”, dijo Michael L. Lipton, MD, PhD, director asociado del Centro de Investigación de Resonancia Magnética Gruss en el Colegio de Medicina Albert Einstein () y director médico de RM en el Centro Médico Montefiore (ambas instituciones en Nueva York, NY, EUA). “Es ampliamente jugado por las personas de todas las edades, incluyendo los niños, y la preocupación significativa acerca de que el cabeceo del balón—un componente clave del fútbol—puede causar daño al cerebro”.
El cabeceo, en el que los jugadores elevan el balón de fútbol con su cabeza, es una parte esencial del juego. Los jugadores golpean con la cabeza el balón, en promedio, seis a 12 veces durante los juegos competitivos, donde los balones pueden viajar a velocidades de 50 millas por hora o más. Durante las sesiones de práctica, los simulacros de cabeceo, donde el balón es cabeceado repetidamente hasta 30 veces o más, son comunes.
Recientemente, los efectos duraderos de contusión han recibido mucha atención y causaron preocupación creciente acerca de los atletas amateur y profesionales y las organizaciones involucradas en varios deportes. Aunque el cabeceo puede ser una causa de contusión y síntomas post contusión, los estudios indican que este no es común. El significado clínico de cabeceo subconmoción como una causa de lesión cerebral, sin embargo, sigue estando en gran parte inexplorado.
“Cabecear un balón de fútbol no es un impacto de una magnitud que lacerará las fibras nerviosas en el cerebro”, dijo el Dr. Lipton. “Pero el cabeceo repetitivo puede desencadenar una cascada de respuestas que pueden llevar a la degeneración de las células cerebrales con el tiempo”.
La imagenología de tensor de difusión (DTI), una técnica avanzada de RM, les permite a los investigadores evaluar los cambios microscópicos en la materia blanca del cerebro, que está compuesta de miles de millones de fibras nerviosas llamadas axones que actúan como cables de comunicación conectando varias regiones del cerebro. La DTI produce una medición, llamada anisotropia fraccional (AF), que caracteriza el movimiento de moléculas de agua a lo largo de los axones. En la materia blanca saludable, la dirección del movimiento del agua es bastante uniforme y mide alta en AF. Cuando el movimiento del agua es más aleatorio, los valores de AF disminuyen. La AF anormalmente baja, dentro de la materia blanca, ha sido asociada con daño cognitivo en pacientes con la lesión cerebral traumática.
El Dr. Lipton y colegas realizaron DTI en 37 jugadores de fútbol adultos amateur (edad media 31 años). Veintinueve de los participantes del estudio eran hombres. Los participantes reportaron haber jugado fútbol durante un promedio de 22 años y jugaron un promedio de 10 meses durante el año pasado. Los investigadores estimaron qué tan frecuentemente cada jugador cabeceaba el balón al año e identificaron las regiones en el cerebro donde la AF cambió en relación con el cabeceo anterior. Este análisis identificó las áreas del cerebro donde los valores AF eran significativamente más bajos en los jugadores que cabeceaban más. Los jugadores también hicieron pruebas cognitivas.
“Los hallazgos cerebrales de la mayoría de cabeceadores en nuestro estudio mostraron anormalidades de la material blanca, similares a las que hemos visto en pacientes con contusión”, dijo el Dr. Lipton. “Los jugadores de fútbol que cabeceaban el balón por encima de un umbral de 885 a 1.550 veces, en un año, tuvieron una AF significativamente más baja en tres áreas de la materia blanca occipital-temporal”.
El fútbol es el deporte más popular en el mundo, con más de 265 millones de jugadores activos. Los jugadores de fútbol activos con más de 1.800 cabeceos por año tuvieron más probabilidad de demostrar puntajes menores de memoria. “Lo que hemos demostrado aquí es evidencia inicial convincente de que hay cambios cerebrales que aparecen como la lesión celular traumática que están asociados con cabecear un balón con alta frecuencia”, dijo el Dr. Lipton. Enfatizó que los estudios adicionales deben ser una prioridad. Mientras tanto, controlar la cantidad de cabeceos que las personas hacen puede ser un método para prevenir la lesión cerebral como una consecuencia del cabeceo”.
Enlace relacionado:
Gruss Magnetic Resonance Research Center at the Albert Einstein College of Medicine
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más