Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Escasez de helio impulsa el reciclaje en Estados Unidos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 18 Nov 2014
Print article
General Electric (GE, Fairfield, CT, EUA) está construyendo una nueva planta de reciclado de helio, el cual se usa para refrigerar los imanes superconductores en las máquinas de adquisición de imágenes por resonancia magnética (IRM).

GE Healthcare utiliza cerca 5,5 millones de litros de helio por año en la fabricación de nuevas máquinas para IRM así como otros seis millones de litros para el mantenimiento y recarga de los sistemas de IRM existentes en hospitales y clínicas, algunos de los cuales necesitan para funcionar hasta 10.000 litros de helio líquido en un sistema de vacío sellado alrededor del imán. El helio enfría a los imanes de las máquinas hasta -269 grados Celsius (cerca del cero absoluto), punto en el cual pierden toda la resistencia eléctrica y se vuelven superconductores.

La nueva instalación, que se construirá al lado de la planta de producción existente de RM de GE Healthcare en Florence (SC, EUA), utilizará técnicas propietarias para capturar el helio residual de las operaciones en curso y lo licuará para el uso posterior en imanes superconductores para RM. A la vez, GE está desarrollando nuevos diseños de sistemas para mejorar la eficiencia del helio, lo cual incluye tecnologías de conservación propietarias, que podrían conducir a sistemas que necesiten tan sólo 10 litros de helio para funcionar en el futuro.

“Cuando un imán súper refrigerado se activa puede producir el mismo campo magnético durante mil años sin necesitar más energía” afirmó Trifon Laskaris, PhD, ingeniero jefe en GE Global Research y un pionero en tecnologías de imágenes, a quien se le ha concedido su patente número 200 en los Estados Unidos, un hito alcanzado con anterioridad sólo por otro empleado del laboratorio de investigación de GE, Thomas Edison.

La Ley de Privatización del Helio de 1996 requirió que Estados Unidos venda sus depósitos de helio para pagar la deuda de USD 1,3 mil millones que había acumulado durante un período de 10 años, durante el cual la reserva de helio había comprado helio (un producto residual del gas natural) para almacenar en las formaciones de rocas porosas profundas debajo de Amarillo (Texas, EUA). El Congreso de los Estados Unidos ordenó la eliminación gradual, afirmando que la reserva era una “reliquia innecesaria” ya que las agencias federales podían obtener helio más económico de proveedores privados como Exxon Mobil (Irving, TX, EUA).

Si bien el helio es el segundo elemento más abundante en el universo (después del hidrógeno), el uso imprudente durante décadas (como en globos para fiestas) ha provocado su disminución a la vez que los bajos precios de la liquidación de la reserva de los Estados Unidos han incentivado el ingreso al mercado de pocos productores privados. En 2013, el Congreso aprobó la Ley de Administración del Helio creada para aliviar la escasez de helio pero las empresas, como GE e Intel (Santa Clara, CA, EUA), no corren riesgos y promocionan el reciclado y la innovación para ayudar a evitar que el helio se transforme en un producto codiciado. Mientras tanto, el helio de Qatar, que está construyendo la instalación de procesamiento más grande del mundo, aliviará algunas de las preocupaciones respecto al suministro.

Enlaces relacionados:

General Electric

Exxon Mobil

Intel



3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Wall Fixtures
MRI SERIES
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
New
Leg Wraps
Leg Wraps

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más