TC de dosis baja permite realizar programas de detección pulmonares de manera rentable
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 23 Dec 2014 |
Un análisis estadístico nuevo de un ensayo de detección de enfermedades pulmonares en los EUA, concluyó que la realización de programas de detección con tomografía computarizada de dosis bajas (TC), puede ser rentable en comparación de no buscar los cánceres de pulmón en los fumadores de edad avanzada.
“Esto proporciona evidencia, dados los supuestos que utilizamos, que es rentable”, dijo Ilana Gareen, profesora asistente (investigación) de epidemiología en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island, EUA) y segundo autor del nuevo estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine. Hace cuatro años, el Ensayo Masivo Nacional de Detección del Cáncer en los EUA (NLST) reveló que la TC helicoidal de dosis bajas recortó las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en un 20% en comparación con la radiografía del pecho. El estudio incluyó a más de 53.000 fumadores, de 55-74 años de edad. Por su parte, se ha mostrado que las radiografías de tórax, no son mejores que no hacer nada para detectar el cáncer.
Con la abundancia de datos médicos y de costos de la NLST para poder trabajar, un equipo de investigación que incluyó a Gareen, el autor principal, Constantino Gatsonis, el profesor de bioestadística y el autor principal, el Dr. William Black en la Facultad de Medicina Geisel del Colegio Dartmouth (Hanover, Nueva Hampshire, EUA), se propusieron determinar las implicaciones financieras de la realización de una TC en comparación con la no realización del examen. El estándar para esto es calcular una proporción de los costos de la prueba de TC por persona, incluyendo la prueba, cualquier prueba y tratamiento de seguimiento, y los costos indirectos, además del número de años de calidad de vida ajustados (QALY) añadidos por persona para toda la población.
La relación resultante fue de 81.000 dólares por año de calidad, añadido. Un valor estándar aceptado es que cualquier cantidad por debajo de 100.000 dólares es rentable. Los investigadores concluyeron que, “el hecho de que la detección por fuera del ensayo sea rentable dependerá de cómo se implementen los programas de detección”. Esto se debe, porque al igual que para todos los análisis de costo-efectividad, la derivación de la relación de 81.000 dólares involucró muchas suposiciones. Cuando los investigadores variaron sus supuestos o realizaron análisis de rentabilidad en algunos subgrupos de pacientes, encontraron que las proporciones resultantes diferían mucho: a veces mejorando, pero a veces reduciendo la relación de costo-eficacia.
En el análisis principal los investigadores asumieron que no había ningún beneficio médico que prolongara la vida con los programas de detección con TC, distinto de detectar el cáncer de pulmón. Sin embargo, cuando tuvieron en cuenta una hipótesis diferente que otros problemas graves serían detectados y tratados (como sucedió durante el NLST), entonces la relación se redujo a 54.000 dólares por año de calidad de vida, ajustado, añadido. Los investigadores también vieron que la relación se volvía más favorable cuando asumieron que algunos diagnósticos de cáncer de pulmón supuestos como “excesivos” (diagnósticos más allá de la tasa que se espera en la población) eran cánceres que habrían impactado sobre la esperanza de vida de los participantes, en lugar de ser formas benignas de cáncer de pulmón.
Sin embargo, otros cambios en suposiciones trajeron la relación por encima o cerca de un punto de corte de 100 000 dólares. Los ejemplos incluyen la adición de los costos futuros de salud para los sobrevivientes, asumiendo costos más altos que en el estudio para la detección, el seguimiento o el tratamiento, o supuestos más pesimistas sobre la supervivencia o la calidad de vida. Cuando el costo de la prueba llegó a 500 dólares (en comparación con el costo de 285 dólares en el NLST), entonces la rentabilidad erosionó.
Otro factor variable fue el número de tomografías computarizadas que serían necesarias para el seguimiento de una prueba de detección positiva. Un estudio anterior que examinó la rentabilidad de los programas de detección de pulmón con TC, supone cuatro. “Hay más preguntas que aún deben ser investigadas”, dijo la profesora Gareen; “aspectos como la frecuencia con que los pacientes necesitan ser controlados, ¿cuál es el intervalo óptimo? ¿Los resultados de los programas de detección impactarán cobre la frecuencia de detección futura, es decir, se deben esperar dos años para hacer un estudio de detección nuevo después de que un paciente tiene un examen de detección negativo? "
Entre los subgrupos de pacientes, los programas de detección con TC eran más rentables en las mujeres que en los hombres y más económicos entre los pacientes de mayor riesgo que entre los de menor riesgo, reveló el análisis. En última instancia, el estudio sugiere que los proveedores de salud tendrán un impacto sustancial sobre si la detección con TC demuestra ser rentable en el complejo mercado del cuidado de la salud. “Estimamos que los programas de detección con TC de baja dosis para el cáncer de pulmón, como se realizó en el NLST, cuesta menos de 100.000 dólares por QALY ganado”, concluyeron los autores. “La determinación de si los programas de detección realizados fuera del ensayo serán rentables dependerá de exactamente cómo se implementa estos programas de detección”.
Eso es importante, según la profesora Gareen, porque mientras que la TC tiene un beneficio médico demostrado, pagar por ella significa potencialmente no pagar por algo diferente. “El costo es cada vez más importante, y si financia una cosa, hay otras cosas que usted no se podrán financiar”, dijo.
Enlaces relacionados:
US National Lung Screening Trial
Brown University
Dartmouth College’s Geisel School of Medicine
“Esto proporciona evidencia, dados los supuestos que utilizamos, que es rentable”, dijo Ilana Gareen, profesora asistente (investigación) de epidemiología en la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Brown (Providence, Rhode Island, EUA) y segundo autor del nuevo estudio publicado en la revista New England Journal of Medicine. Hace cuatro años, el Ensayo Masivo Nacional de Detección del Cáncer en los EUA (NLST) reveló que la TC helicoidal de dosis bajas recortó las tasas de mortalidad por cáncer de pulmón en un 20% en comparación con la radiografía del pecho. El estudio incluyó a más de 53.000 fumadores, de 55-74 años de edad. Por su parte, se ha mostrado que las radiografías de tórax, no son mejores que no hacer nada para detectar el cáncer.
Con la abundancia de datos médicos y de costos de la NLST para poder trabajar, un equipo de investigación que incluyó a Gareen, el autor principal, Constantino Gatsonis, el profesor de bioestadística y el autor principal, el Dr. William Black en la Facultad de Medicina Geisel del Colegio Dartmouth (Hanover, Nueva Hampshire, EUA), se propusieron determinar las implicaciones financieras de la realización de una TC en comparación con la no realización del examen. El estándar para esto es calcular una proporción de los costos de la prueba de TC por persona, incluyendo la prueba, cualquier prueba y tratamiento de seguimiento, y los costos indirectos, además del número de años de calidad de vida ajustados (QALY) añadidos por persona para toda la población.
La relación resultante fue de 81.000 dólares por año de calidad, añadido. Un valor estándar aceptado es que cualquier cantidad por debajo de 100.000 dólares es rentable. Los investigadores concluyeron que, “el hecho de que la detección por fuera del ensayo sea rentable dependerá de cómo se implementen los programas de detección”. Esto se debe, porque al igual que para todos los análisis de costo-efectividad, la derivación de la relación de 81.000 dólares involucró muchas suposiciones. Cuando los investigadores variaron sus supuestos o realizaron análisis de rentabilidad en algunos subgrupos de pacientes, encontraron que las proporciones resultantes diferían mucho: a veces mejorando, pero a veces reduciendo la relación de costo-eficacia.
En el análisis principal los investigadores asumieron que no había ningún beneficio médico que prolongara la vida con los programas de detección con TC, distinto de detectar el cáncer de pulmón. Sin embargo, cuando tuvieron en cuenta una hipótesis diferente que otros problemas graves serían detectados y tratados (como sucedió durante el NLST), entonces la relación se redujo a 54.000 dólares por año de calidad de vida, ajustado, añadido. Los investigadores también vieron que la relación se volvía más favorable cuando asumieron que algunos diagnósticos de cáncer de pulmón supuestos como “excesivos” (diagnósticos más allá de la tasa que se espera en la población) eran cánceres que habrían impactado sobre la esperanza de vida de los participantes, en lugar de ser formas benignas de cáncer de pulmón.
Sin embargo, otros cambios en suposiciones trajeron la relación por encima o cerca de un punto de corte de 100 000 dólares. Los ejemplos incluyen la adición de los costos futuros de salud para los sobrevivientes, asumiendo costos más altos que en el estudio para la detección, el seguimiento o el tratamiento, o supuestos más pesimistas sobre la supervivencia o la calidad de vida. Cuando el costo de la prueba llegó a 500 dólares (en comparación con el costo de 285 dólares en el NLST), entonces la rentabilidad erosionó.
Otro factor variable fue el número de tomografías computarizadas que serían necesarias para el seguimiento de una prueba de detección positiva. Un estudio anterior que examinó la rentabilidad de los programas de detección de pulmón con TC, supone cuatro. “Hay más preguntas que aún deben ser investigadas”, dijo la profesora Gareen; “aspectos como la frecuencia con que los pacientes necesitan ser controlados, ¿cuál es el intervalo óptimo? ¿Los resultados de los programas de detección impactarán cobre la frecuencia de detección futura, es decir, se deben esperar dos años para hacer un estudio de detección nuevo después de que un paciente tiene un examen de detección negativo? "
Entre los subgrupos de pacientes, los programas de detección con TC eran más rentables en las mujeres que en los hombres y más económicos entre los pacientes de mayor riesgo que entre los de menor riesgo, reveló el análisis. En última instancia, el estudio sugiere que los proveedores de salud tendrán un impacto sustancial sobre si la detección con TC demuestra ser rentable en el complejo mercado del cuidado de la salud. “Estimamos que los programas de detección con TC de baja dosis para el cáncer de pulmón, como se realizó en el NLST, cuesta menos de 100.000 dólares por QALY ganado”, concluyeron los autores. “La determinación de si los programas de detección realizados fuera del ensayo serán rentables dependerá de exactamente cómo se implementa estos programas de detección”.
Eso es importante, según la profesora Gareen, porque mientras que la TC tiene un beneficio médico demostrado, pagar por ella significa potencialmente no pagar por algo diferente. “El costo es cada vez más importante, y si financia una cosa, hay otras cosas que usted no se podrán financiar”, dijo.
Enlaces relacionados:
US National Lung Screening Trial
Brown University
Dartmouth College’s Geisel School of Medicine
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más