El brillo en el hombro en las ecografías podría indicar diabetes
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 12 Dec 2018 |

Imagen: A muestra el gradiente normal del músculo deltoides; B muestra reversión en un paciente con DM2. D: Deltoides, S: Supraespinoso, H: Húmero (Fotografía cortesía de RSNA).
Según un nuevo estudio, las imágenes de ultrasonido inusualmente brillantes (hiperecoicas) del músculo deltoides pueden ser un signo de advertencia de diabetes tipo 2 (DM2).
Los investigadores del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA) compilaron 137 ecografías de hombros de pacientes con DM2, incluidos 13 con prediabetes; también obtuvieron 49 ultrasonidos de pacientes obesos sin diabetes. Los ultrasonidos fueron mostrados a dos radiólogos musculoesqueléticos a los que se les pidió que clasificaran a los pacientes, según el brillo del músculo del hombro, en una de tres categorías: normal, sospecha de diabetes y diabetes definitiva. Un tercer radiólogo musculoesquelético actuó como árbitro cuando los otros dos no estaban de acuerdo.
Según los ultrasonidos del hombro, los radiólogos predijeron correctamente la diabetes en 70 de 79 pacientes (89%). El brillo en la ecografía también fue un predictor preciso de la prediabetes, y todos los 13 pacientes prediabéticos fueron asignados a categorías de diabetes presunta o definitiva. Los investigadores sospechan que la imagen hiperecoica se debe a niveles bajos o agotados de glucógeno en el músculo, que se reducen en pacientes con DM2 hasta en un 65%. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), celebrado en noviembre de 2018 en Chicago (IL, EUA).
“No nos sorprendió que tuviéramos resultados positivos, porque el músculo del hombro en pacientes con diabetes se veía tan brillante en la ecografía, pero nos sorprendió el nivel de exactitud”. Muchos de los pacientes ni siquiera sabían que eran diabéticos o prediabéticos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, el radiólogo musculoesquelético, Steven Soliman, DO. “Si observamos esto en pacientes con prediabetes y diabetes, podemos hacer que hagan ejercicio, hagan modificaciones a la dieta y pierdan peso. “Si estas intervenciones ocurren lo suficientemente temprano, los pacientes pueden evitar tomar medicamentos y lidiar con todas las complicaciones que acompañan a la enfermedad”.
El glucógeno es un polisacárido de múltiples ramificaciones que constituye la forma principal de almacenamiento de glucosa en el cuerpo. En los seres humanos, el glucógeno se produce y almacena principalmente en las células del hígado y el músculo esquelético. El glucógeno de las células musculares parece funcionar como una fuente de reserva inmediata de glucosa disponible para las células musculares. Como las células musculares carecen de glucosa-6-fosfatasa, una enzima que se requiere para pasar la glucosa a la sangre, el glucógeno que almacenan está disponible únicamente para uso interno y no se comparte con otras células.
Enlace relacionado:
Hospital Henry Ford
Los investigadores del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA) compilaron 137 ecografías de hombros de pacientes con DM2, incluidos 13 con prediabetes; también obtuvieron 49 ultrasonidos de pacientes obesos sin diabetes. Los ultrasonidos fueron mostrados a dos radiólogos musculoesqueléticos a los que se les pidió que clasificaran a los pacientes, según el brillo del músculo del hombro, en una de tres categorías: normal, sospecha de diabetes y diabetes definitiva. Un tercer radiólogo musculoesquelético actuó como árbitro cuando los otros dos no estaban de acuerdo.
Según los ultrasonidos del hombro, los radiólogos predijeron correctamente la diabetes en 70 de 79 pacientes (89%). El brillo en la ecografía también fue un predictor preciso de la prediabetes, y todos los 13 pacientes prediabéticos fueron asignados a categorías de diabetes presunta o definitiva. Los investigadores sospechan que la imagen hiperecoica se debe a niveles bajos o agotados de glucógeno en el músculo, que se reducen en pacientes con DM2 hasta en un 65%. El estudio se presentó en el congreso anual de la Sociedad Radiológica de Norteamérica (RSNA), celebrado en noviembre de 2018 en Chicago (IL, EUA).
“No nos sorprendió que tuviéramos resultados positivos, porque el músculo del hombro en pacientes con diabetes se veía tan brillante en la ecografía, pero nos sorprendió el nivel de exactitud”. Muchos de los pacientes ni siquiera sabían que eran diabéticos o prediabéticos”, dijo el autor principal y presentador del estudio, el radiólogo musculoesquelético, Steven Soliman, DO. “Si observamos esto en pacientes con prediabetes y diabetes, podemos hacer que hagan ejercicio, hagan modificaciones a la dieta y pierdan peso. “Si estas intervenciones ocurren lo suficientemente temprano, los pacientes pueden evitar tomar medicamentos y lidiar con todas las complicaciones que acompañan a la enfermedad”.
El glucógeno es un polisacárido de múltiples ramificaciones que constituye la forma principal de almacenamiento de glucosa en el cuerpo. En los seres humanos, el glucógeno se produce y almacena principalmente en las células del hígado y el músculo esquelético. El glucógeno de las células musculares parece funcionar como una fuente de reserva inmediata de glucosa disponible para las células musculares. Como las células musculares carecen de glucosa-6-fosfatasa, una enzima que se requiere para pasar la glucosa a la sangre, el glucógeno que almacenan está disponible únicamente para uso interno y no se comparte con otras células.
Enlace relacionado:
Hospital Henry Ford
Últimas Ultrasonido noticias
- Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
- Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
- Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
- La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
- La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
- Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
Canales
Radiografía
ver canal
IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
Se cree que la enfermedad del hígado graso, que resulta de la acumulación excesiva de grasa en el hígado, afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas a nivel mundial.... Más
IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
El calcio en la arteria coronaria (CAC) es un indicador importante del riesgo cardiovascular, pero su evaluación suele requerir una tomografía computarizada (TC) especializada (gated) que... MásRM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más
Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
Las mujeres con mamas extremadamente densas se enfrentan a un mayor riesgo de no recibir un diagnóstico de cáncer de mama, ya que el tejido glandular y fibroso denso puede ocultar los tumores... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más