MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Investigadores desarrollan nueva tecnología de IA para predecir los ataques cardíacos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 24 Sep 2019
Imagen: La nueva tecnología de IA podría identificar a las personas que corren un riesgo alto de sufrir un ataque cardíaco mortal (Fotografía cortesía de Medscape).
Imagen: La nueva tecnología de IA podría identificar a las personas que corren un riesgo alto de sufrir un ataque cardíaco mortal (Fotografía cortesía de Medscape).
Investigadores de la Universidad de Oxford (Oxford, Inglaterra) desarrollaron una tecnología que utiliza inteligencia artificial (IA) que podría identificar a las personas con alto riesgo de un ataque cardíaco mortal al menos cinco años antes del ataque. Utilizando el aprendizaje automático, los investigadores desarrollaron un biomarcador nuevo, o ‘huella digital’, llamado perfil radiómico de grasa (FRP, por sus siglas en inglés), que detecta señales biológicas en el espacio perivascular que recubre los vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón. Identifica inflamación, cicatrices y cambios en estos vasos sanguíneos, que son indicadores de un futuro ataque al corazón.

Para su estudio, los investigadores inicialmente utilizaron biopsias de grasa de 167 personas a quienes les realizaron una cirugía cardíaca. Analizaron la expresión de genes asociados con la inflamación, la cicatrización y la formación de nuevos vasos sanguíneos, y los compararon con las imágenes de exámenes CCTA para determinar qué características indican mejor los cambios en la grasa que rodea los vasos del corazón, llamada grasa perivascular. Luego, el equipo comparó los exámenes CCTA de las 101 personas, de un grupo de 5.487 individuos, que sufrieron un ataque cardíaco o muerte cardiovascular dentro de los cinco años siguientes a que les realizaran una CCTA con controles equivalentes en que este evento no sucedió, para comprender los cambios en el espacio perivascular, que indica que alguien está en mayor riesgo de sufrir un ataque cardíaco.

Mediante el aprendizaje automático, desarrollaron la huella digital FRP que captura el nivel de riesgo. Cuantos más escáneres cardíacos se agreguen, más exactas serán las predicciones y más información se convertirá en ‘conocimiento central’. Los investigadores probaron el desempeño de esta huella digital perivascular en 1.575 personas en el ensayo SCOT-HEART, demostrando que la FRP tenía un valor sorprendente en la predicción de ataques cardíacos, por encima de lo que se puede lograr con cualquiera de las herramientas utilizadas actualmente en la práctica clínica. El equipo espera que la poderosa tecnología permita, a un mayor número de personas, evitar un ataque cardíaco y planea presentarlo a los profesionales de la salud en el próximo año.

“Al aprovechar el poder de la IA, hemos desarrollado una huella digital para encontrar características ‘malas’ alrededor de las arterias de las personas”, dijo el profesor Charalambos Antoniades, profesor de medicina cardiovascular y miembro clínico senior de BHF en la Universidad de Oxford. “Esto tiene un enorme potencial para detectar los primeros signos de enfermedad y para poder tomar todas las medidas preventivas antes de que se produzca un ataque cardíaco y, en última instancia, salvar vidas. Realmente creemos que esta tecnología podría salvar vidas en el próximo año”.

“Esta investigación es un ejemplo poderoso de cómo el uso innovador de la tecnología de aprendizaje automático tiene el potencial de revolucionar la forma en que podemos identificar a las personas en riesgo de sufrir un ataque cardíaco y evitar que sucedan”, dijo el profesor Metin Avkiran, director médico asociado de la Fundación Británica del Corazón. “Este es un avance significativo. La nueva ‘huella digital’ extrae información adicional sobre la biología subyacente de los exámenes utilizados de forma rutinaria para detectar arterias estrechas. Dicha tecnología basada en IA para predecir un ataque cardíaco inminente con mayor precisión podría representar un gran paso adelante en la atención personalizada para personas con sospecha de enfermedad coronaria”.

Enlace relacionado:
Universidad de Oxford

Half Apron
Demi
Digital Color Doppler Ultrasound System
MS22Plus
Breast Localization System
MAMMOREP LOOP
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la prueba de detección \"dos por uno\" podría ayudar a detectar las principales causas de muerte de mujeres en todo el mundo (foto cortesía de Shutterstock)

Algoritmo de IA utiliza mamografías para predecir con precisión el riesgo cardiovascular en mujeres

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte en mujeres a nivel mundial, responsables de aproximadamente nueve millones de muertes al año. A pesar de esta carga, los síntomas... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el parche de ultrasonido realiza simultáneamente imágenes de ultrasonido y medición de la presión arterial de ambas arterias carótidas (Fotografía cortesía de KIST)

Parche de ultrasonido desechable supera el rendimiento de los dispositivos existentes

Los dispositivos portátiles de ultrasonido se utilizan ampliamente en el diagnóstico, el monitoreo de la rehabilitación y la telemedicina. Sin embargo, la mayoría de los modelos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: el Dr. Glenn Bauman, científico de LHSCRI, posa frente al escáner PET (Foto cortesía de LHSCRI).

Nueva solución de imagen mejora la supervivencia de los pacientes con cáncer de próstata recurrente

La detección del cáncer de próstata recurrente sigue siendo uno de los mayores desafíos en oncología, ya que los métodos de imagen estándar, como las g... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: Concepto de los SCNP fotosensibles (J F Thümmler et al., Commun Chem (2025). DOI: 10.1038/s42004-025-01518-x)

Nuevas nanopartículas ultrapequeñas y sensibles a la luz podrían servir como agentes de contraste

Las tecnologías de imagen médica enfrentan desafíos constantes para capturar vistas precisas y detalladas de los procesos internos, especialmente en enfermedades como el cáncer,... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más