Se debe evitar la toma de exámenes de resonancia magnética en los pacientes con COVID-19
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 04 May 2020 |
Una nueva declaración de orientación del Colegio Americano de Radiología (ACR; Reston, VA, EUA) recomienda que los radiólogos eviten realizar exámenes de resonancia magnética (MRI) en pacientes diagnosticados o con sospecha de tener COVID-19.
La guía de la ACR, emitida el 8 de abril de 2020, recomienda que los profesionales minimicen el uso de la resonancia magnética, excepto cuando sea absolutamente necesario, y pospongan todos los exámenes no urgentes o no emergentes. Los requisitos previos incluyen la implementación de protocolos de limpieza y desinfección específicos del sitio, incluido un tiempo de inactividad de 60 minutos entre pacientes, seguido de un protocolo de limpieza con agentes de limpieza aprobados que siguen un patrón lineal, de arriba a abajo en sentido horario en todas las superficies visibles. Los protocolos de limpieza ACR deben ser moderados por las políticas locales, y especialmente por las necesidades clínicas específicas de los pacientes y el sitio, y pueden cambiar con el tiempo.
Además, para los exámenes de resonancia magnética los pacientes deben utilizar máscaras faciales quirúrgicas estándar o respiradores (respiradores que no sean N95), que se conocen como máscaras MR Safe, antes de ingresar al departamento de radiología. Alternativamente, cuando esto no sea posible, todos los componentes metálicos de una máscara facial (como una pinza en la nariz) deben retirarse antes o cuando sea necesario, a la llegada del paciente. Se puede aplicar cinta adhesiva a través del puente de la sección de la nariz después de quitar la tira de metal para el control de fómites y para mantener la función prevista de la máscara. Si el paciente tiene una traqueotomía, también se debe colocar una máscara facial sin componente metálico sobre la traqueotomía.
Para el personal y los tecnólogos, se debe usar equipo de protección personal (EPP) al ingresar a un área de la Zona IV. Las únicas preocupaciones de seguridad son los componentes potencialmente ferromagnéticos en el EPP (como grapas, inserciones de banda metálica, etc.) y las posibles fuerzas de traslación y rotación que el campo magnético estático y el gradiente del campo magnético estático puedan ejercer sobre ellos. Para tales equipos, los riesgos potenciales pueden ser mitigados por dichos componentes y reemplazarlos con cinta adhesiva. Los respiradores purificadores de aire (PAPR) no deben llevarse a la Zona IV, debido a los riesgos potenciales de interacciones adversas con los componentes ferromagnéticos del sistema PAPR.
Enlace relacionado:
Colegio Americano de Radiología
La guía de la ACR, emitida el 8 de abril de 2020, recomienda que los profesionales minimicen el uso de la resonancia magnética, excepto cuando sea absolutamente necesario, y pospongan todos los exámenes no urgentes o no emergentes. Los requisitos previos incluyen la implementación de protocolos de limpieza y desinfección específicos del sitio, incluido un tiempo de inactividad de 60 minutos entre pacientes, seguido de un protocolo de limpieza con agentes de limpieza aprobados que siguen un patrón lineal, de arriba a abajo en sentido horario en todas las superficies visibles. Los protocolos de limpieza ACR deben ser moderados por las políticas locales, y especialmente por las necesidades clínicas específicas de los pacientes y el sitio, y pueden cambiar con el tiempo.
Además, para los exámenes de resonancia magnética los pacientes deben utilizar máscaras faciales quirúrgicas estándar o respiradores (respiradores que no sean N95), que se conocen como máscaras MR Safe, antes de ingresar al departamento de radiología. Alternativamente, cuando esto no sea posible, todos los componentes metálicos de una máscara facial (como una pinza en la nariz) deben retirarse antes o cuando sea necesario, a la llegada del paciente. Se puede aplicar cinta adhesiva a través del puente de la sección de la nariz después de quitar la tira de metal para el control de fómites y para mantener la función prevista de la máscara. Si el paciente tiene una traqueotomía, también se debe colocar una máscara facial sin componente metálico sobre la traqueotomía.
Para el personal y los tecnólogos, se debe usar equipo de protección personal (EPP) al ingresar a un área de la Zona IV. Las únicas preocupaciones de seguridad son los componentes potencialmente ferromagnéticos en el EPP (como grapas, inserciones de banda metálica, etc.) y las posibles fuerzas de traslación y rotación que el campo magnético estático y el gradiente del campo magnético estático puedan ejercer sobre ellos. Para tales equipos, los riesgos potenciales pueden ser mitigados por dichos componentes y reemplazarlos con cinta adhesiva. Los respiradores purificadores de aire (PAPR) no deben llevarse a la Zona IV, debido a los riesgos potenciales de interacciones adversas con los componentes ferromagnéticos del sistema PAPR.
Enlace relacionado:
Colegio Americano de Radiología
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más