Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Resonancia magnética guía la toma de decisiones quirúrgicas para metástasis de los ganglios linfáticos pélvicos laterales en cáncer de recto

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 28 Jul 2022
Print article
Imagen: La metástasis en LPLN son una causa importante de falla local prevenible en el cáncer rectal (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: La metástasis en LPLN son una causa importante de falla local prevenible en el cáncer rectal (Fotografía cortesía de Pexels)

La metástasis en los ganglios linfáticos pélvicos laterales (LPLN) es un problema clínico importante en el cáncer de recto, y no existe un consenso mundial sobre cómo tratarlo. En los países occidentales, el cáncer de recto localmente avanzado generalmente se trata con terapia neoadyuvante total (TNT) y escisión mesorrectal total (TME). La disección LPLN (LPLND) tradicionalmente se ha realizado en los países del Este, pero no se ha adoptado ampliamente en el Oeste debido a preocupaciones sobre la morbilidad potencial y la dificultad técnica. Ahora, un nuevo estudio ha evaluado los resultados clínicos y oncológicos después de la selección quirúrgica dirigida por imágenes de resonancia magnética (IRM) para LPLND después de TNT.

El estudio retrospectivo de una sola institución, realizado por investigadores del Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas (Houston, TX, EUA), examinó los resultados cuando se usó la resonancia magnética para facilitar la selección adecuada de pacientes que requerían cirugía adicional, o LPLND, después de la TNT. Se realizó un análisis retrospectivo de cohortes consecutivas de pacientes con cáncer de recto con LPLN agrandados en la resonancia magnética previa al tratamiento. Los pacientes se clasificaron como LPLND o no LPLND. Los principales resultados fueron la tasa de recurrencia local lateral, los resultados perioperatorios y oncológicos y los factores asociados con la toma de decisiones para LPLND.

El estudio identificó a 158 pacientes con LPLN agrandados antes del tratamiento que recibieron TNT; a 88 pacientes (56,0 %) se les realizó LPLND, previa valoración por RM por un equipo multidisciplinario. El equipo de MD Anderson informó buenos resultados para LPLND con una morbilidad importante (19,3 % frente a 17 %) y tasas de recurrencia (3,4 % frente a 4,6 %) que no difirieron entre los pacientes que recibieron y no recibieron LPLND, lo que indica que la resonancia magnética puede utilizarse para seleccionar pacientes para LPLND.

Con base en estos hallazgos, los investigadores concluyeron que para los pacientes con cáncer de recto con evidencia de metástasis de LPLND, la selección adecuada de pacientes para LPLND puede facilitarse mediante un enfoque multidisciplinario dirigido por resonancia magnética sin diferencias significativas en los resultados perioperatorios u oncológicos.

Enlaces relacionados:
Centro Oncológico MD Anderson de la Universidad de Texas  

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más