Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nanopartículas especiales podrían servir como agentes de contraste para mejorar técnicas de imagen modernas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Nov 2023
Print article
Imagen: Las nanopartículas monocatenariasa de tipo LCST de NIR-fluorescente cambian su comportamiento fotofísico al someterse al calor (Fotografía cortesía de Chemical Communications)
Imagen: Las nanopartículas monocatenariasa de tipo LCST de NIR-fluorescente cambian su comportamiento fotofísico al someterse al calor (Fotografía cortesía de Chemical Communications)

Los investigadores han desarrollado nanopartículas especiales que tienen el potencial de mejorar las tecnologías de imágenes existentes. Estas nanopartículas especiales responden al calor, alterando sus propiedades. Cuando se combinan con un tinte integrado, estas partículas podrían cambiar las reglas del juego para las imágenes fotoacústicas, produciendo imágenes internas tridimensionales detalladas del cuerpo humano.

Investigadores de la Universidad Martin Luther Halle-Wittenberg (MLU, Halle, Alemania) han diseñado nanopartículas monocatenarias (SCNP), estructuras increíblemente pequeñas de sólo tres a cinco nanómetros de tamaño y compuestas por una sola cadena molecular. Estas pequeñas cápsulas permiten incorporar tintes en su interior. Lo que distingue a estas SCNP es su naturaleza termosensible única: su estructura cambia cuando entran en contacto con el calor. Dependiendo de la temperatura, su estructura puede alternar entre una configuración compacta y una abierta. Este cambio también afecta el comportamiento de las sustancias contenidas dentro de las partículas.

Para el estudio, el equipo integró tintes especiales en estas SCNP para su uso en imágenes fotoacústicas. En esta técnica, se dirigen rayos láser al tejido para examinarlo. Luego, la luz láser se convierte en ondas de ultrasonido, lo que hace que el tejido se caliente y las nanopartículas alteren sus propiedades. Capturar de estas ondas de ultrasonido desde el exterior del cuerpo permite la creación de imágenes tridimensionales, que revelan predominantemente estructuras de vasos sanguíneos. Según los científicos, las nanopartículas contribuyen a un fuerte contraste óptico que podría ser especialmente útil en el análisis de tumores. Los investigadores también exploraron la eficacia de estas partículas en cultivos celulares para obtener información sobre cómo podrían funcionar dentro del cuerpo humano. Esta comprensión es vital para que estas nanopartículas encuentren su camino hacia usos biomédicos. Las partículas recién desarrolladas destacaron en todas las pruebas a las que fueron sometidas.

"Nuestro trabajo es un paso importante en el desarrollo de SCNP termosensibles, que podrían mejorar la exactitud y precisión del diagnóstico por imágenes", dijo el químico profesor Wolfgang Binder de MLU, quien dirigió el estudio.

Enlaces relacionados:
MLU  

New
Biopsy Software
Affirm® Contrast
Digital Radiographic System
OMNERA 300M
3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más