Calor combinado con radiación destruye células tumorales más fácilmente
Por el equipo editorial de MedImaging en Español Actualizado el 17 Jul 2008 |
Los tumores tienen una vulnerabilidad única que puede ser explotada para hacerlas más sensibles al calor y la radiación, reportaron recientemente los investigadores. Investigadores de radiooncología descubrieron que los tumores tienen un mecanismo integrado que los protege del daño del calor (hipertemia) y más probablemente, disminuye el beneficio de la hipertemia y la radiación como una terapia combinada.
Interfiriendo con esa protección, los investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) han mostrado que las células tumorales de cultivo pueden hacerse más sensibles a la radioterapia realzada con hipertemia.
La radioterapia es un tratamiento principal del cáncer pero no siempre controla totalmente los tumores. Durante varios años, la elevación de la temperatura del tumor ha sido investigada como un catalizador de la radioterapia con pocos efectos adversos secundarios. "La investigación pasada ha mostrado que la hipertemia es una de las maneras más potentes de aumentar la destrucción celular por la radiación”, dijo el autor principal Tej K. Pandita, Ph.D., un profesor asociado de radiooncología y genética y un investigador del Centro de Cáncer Siteman en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y el Hospital Barnes-Jewish. "Pero ahora hemos encontrado que el calor también realza la actividad de una enzima llamada telomerasa en las células cancerosas. La telomerasa ayuda a proteger las células del daño inducido por el estrés y permite que algunas de ellas sobrevivan. Usamos compuestos que inhiben la telomerasa y demostramos que las células cancerosas luego se vuelven más fáciles de destruir con hipertemia y radiación usadas de manera combinada”.
La telomerasa repara las terminaciones de los cromosomas manteniendo la estabilidad de estructuras celulares especializadas llamadas telómeros después de que las células se dividen. Sin telomerasa, el número de divisiones celulares es limitado. La telomerasa no es activa en la mayoría de células humanas pero es activa en la mayoría de células cancerosas, que se apoyan en la telomerasa para continuar la proliferación.
En este estudio, el grupo de investigación del Dr. Pandita encontró que aumentar moderadamente el calor también incrementa la actividad de la telomerasa en las células tumorales. Los investigadores encontraron que si inactivaban la telomerasa y luego aumentaban la temperatura de las células tumorales, la mayoría de células eran destruidas por radiación ionizante. Debido a que casi todos los cánceres tienen telomerasa, las drogas que inactivan su actividad pueden ser útiles contra muchos cánceres.
Los investigadores evaluaron tres compuestos, y uno, GRN163L, suprimió más fuertemente la telomerasa que los otros. Muchos grupos están estudiando GRN163L como un agente terapéutico anticanceroso, y recientemente recibió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para empezar pruebas clínicas humanas fase I/II en pacientes con leucemia linfoide crónica. En algunos estudios preliminares, GRN163L ha demostrado ser aditiva cuando se usa en combinación con drogas de cáncer actuales, o radiación.
Después, el Dr. Pandita y colegas evaluarán el efecto del GRN163L en tumores de ratones para ver si aumentará el efecto destructor de la hipertemia y la radiación. También están trabajando para desarrollar compuestos químicos que tengan efectos semejantes al calor para superar la necesidad de aplicar una fuente física de calor al tejido.
El estudio fue publicado en la edición del 1 de mayo de 2008 de Cancer Research.
Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine in St. Louis
Interfiriendo con esa protección, los investigadores de la Escuela Médica de la Universidad de Washington en St. Louis (MO, EUA) han mostrado que las células tumorales de cultivo pueden hacerse más sensibles a la radioterapia realzada con hipertemia.
La radioterapia es un tratamiento principal del cáncer pero no siempre controla totalmente los tumores. Durante varios años, la elevación de la temperatura del tumor ha sido investigada como un catalizador de la radioterapia con pocos efectos adversos secundarios. "La investigación pasada ha mostrado que la hipertemia es una de las maneras más potentes de aumentar la destrucción celular por la radiación”, dijo el autor principal Tej K. Pandita, Ph.D., un profesor asociado de radiooncología y genética y un investigador del Centro de Cáncer Siteman en la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington y el Hospital Barnes-Jewish. "Pero ahora hemos encontrado que el calor también realza la actividad de una enzima llamada telomerasa en las células cancerosas. La telomerasa ayuda a proteger las células del daño inducido por el estrés y permite que algunas de ellas sobrevivan. Usamos compuestos que inhiben la telomerasa y demostramos que las células cancerosas luego se vuelven más fáciles de destruir con hipertemia y radiación usadas de manera combinada”.
La telomerasa repara las terminaciones de los cromosomas manteniendo la estabilidad de estructuras celulares especializadas llamadas telómeros después de que las células se dividen. Sin telomerasa, el número de divisiones celulares es limitado. La telomerasa no es activa en la mayoría de células humanas pero es activa en la mayoría de células cancerosas, que se apoyan en la telomerasa para continuar la proliferación.
En este estudio, el grupo de investigación del Dr. Pandita encontró que aumentar moderadamente el calor también incrementa la actividad de la telomerasa en las células tumorales. Los investigadores encontraron que si inactivaban la telomerasa y luego aumentaban la temperatura de las células tumorales, la mayoría de células eran destruidas por radiación ionizante. Debido a que casi todos los cánceres tienen telomerasa, las drogas que inactivan su actividad pueden ser útiles contra muchos cánceres.
Los investigadores evaluaron tres compuestos, y uno, GRN163L, suprimió más fuertemente la telomerasa que los otros. Muchos grupos están estudiando GRN163L como un agente terapéutico anticanceroso, y recientemente recibió la aprobación de la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) para empezar pruebas clínicas humanas fase I/II en pacientes con leucemia linfoide crónica. En algunos estudios preliminares, GRN163L ha demostrado ser aditiva cuando se usa en combinación con drogas de cáncer actuales, o radiación.
Después, el Dr. Pandita y colegas evaluarán el efecto del GRN163L en tumores de ratones para ver si aumentará el efecto destructor de la hipertemia y la radiación. También están trabajando para desarrollar compuestos químicos que tengan efectos semejantes al calor para superar la necesidad de aplicar una fuente física de calor al tejido.
El estudio fue publicado en la edición del 1 de mayo de 2008 de Cancer Research.
Enlaces relationados:
Washington University School of Medicine in St. Louis
Últimas Radiografía noticias
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
Canales
RM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más