Técnica de respiración para éxito en tratamientos de radioterapia
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 28 Jun 2012 |
El movimiento respiratorio durante la radioterapia hace difícil lograr que se realice el tratamiento correcto y esto a su vez puede llevar a una dosis baja de la radiación al tumor, o una sobredosis potencialmente tóxica al tejido sano circundante. Hacer esto correctamente es una tarea mayor para la radioterapia, pero las técnicas nuevas están ayudando a aplicar la dosis correcta en el lugar apropiado.
La Dra. Amira Ziouèche, una especialista en radioterapia del Centro Léon Bérard (Lyon, Francia), presentó los hallazgos durante la conferencia de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO 31), realizada en Mayo de 2012 en Barcelona (España, que mostraron cómo la técnica de sostener la respiración por inspiración profunda (DIBH) puede preservar el corazón cuando se irradian los tumores de cáncer de mama en el lado izquierdo. En un estudio prospectivo, realizado mientras estaba trabajando con la Dra. Alice Mege en el Instituto Sainte Catherine (Avignon, Francia), demostró que tratar las pacientes durante DIBH, mientras sostenían su respiración entre 60% a 80% de su capacidad inspiratoria máxima (inspiración), pudo preservar sus corazones y pulmones de la radiación sin comprometer la calidad de su tratamiento.
“A diferencia del tratamiento bajo respiración libre [FB], donde la paciente respira normalmente, la DIBH preserva el corazón reduciendo su volumen y movimiento en el campo a ser irradiado, y la expansión pulmonar involucrada en sostener la respiración lleva a una disminución del volumen pulmonar relativo que es irradiado”, explicó la Dra. Ziouèche. “En efecto, podemos eliminar mucho el problema del movimiento respiratorio usando esta técnica, que nos permite reducir el volumen del órgano sano irradiado alrededor del volumen del blanco mejorando la precisión del tratamiento. Esto es particularmente importante en los casos de cáncer de mama, donde la esperanza de vida de la mayoría de las pacientes es larga”.
La Dra. Ziouèche y colegas recolectaron los datos de 31 pacientes tratados con DIBH entre Octubre de 2007 y Junio de 2010 en el Instituto Sainte Catherine. Cada paciente tuvo su propio control de caso y se sometió a dos TC, uno en FB y el otro en DIBH. La dosis para los órganos sanos y los blancos fue calculada con base en esas exploraciones. El análisis mostró que la dosis media del corazón disminuyó de 9 Gy en FB a 3,7 Gy en DIBH, y la dosis cardiaca máxima de 44,9 Gy a 24,7 Gy. La cantidad de la radiación para el pulmón también fue disminuida con DIBH.
“Este es el estudio más grande hasta la fecha del uso de DIBH en pacientes que se sometieron a radioterapia para el cáncer de mama”, declaró la Dra. Ziouèche. “Es un resultado importante para las pacientes con cáncer de mama, donde puede proteger el volumen del corazón y los pulmones que son irradiados. Comúnmente, las márgenes alrededor del tumor a ser tratado son aumentadas para tomar el movimiento en cuenta. Pero esto incluye tratar un área más grande, alguna de esto innecesariamente. El uso de DIBH evita este problema. Aunque el procedimiento DIBH inicialmente incluye tiempo adicional y por lo tanto costo, si esta técnica resulta como podemos creerlo, en un beneficio clínico en términos de reducir la secuela cardiaca y pulmonar en casos específicos puede reducir los costos de salud en el largo plazo. Actualmente, la técnica DIBH se usa poco en el cáncer de mama, y necesitamos estudios adicionales de sus beneficios clínicos y económicos para demostrar su valor en el tratamiento de radiación del seno. Una vez esos estudios estén terminados esperamos verlo en el uso amplio en el futuro, para el beneficio de los pacientes y los sistemas de salud”.
En otro estudio presentado en la conferencia, Gauthier Bouilhol, MSc, del Centro Léon Bérard, Lyon (Francia), describió cómo él y los colegas del Centre de Recherche en Acquisition et Traitement de l'Image pour la Santé (CREATIS; CNRS) han desarrollado un modelo para ajustar el método usado actualmente para el cálculo de las márgenes de seguridad y tener en cuenta la asimetría del movimiento respiratorio durante la radioterapia. “Cuando un paciente respira durante el tratamiento de radioterapia”, explicó el Sr. Bouilhol, “el tumor también se puede mover. La manera normal de calcular las márgenes del tratamiento para compensar errores potenciales se basan en un modelo asimétrico. Pero si el movimiento del tumor es asimétrico, el modelo está equivocado”.
Los investigadores sugieren un nuevo modelo que tenga en cuenta las diferencias entre las dos márgenes involucradas en el movimiento de inhalación y expiración. “Creemos que nuestro modelo, una vez validado clínicamente, suministrará una evaluación más exacta del área que se requiere tratar con radiación, y esto mejorará la seguridad y la eficacia para las pacientes”, dijo el Sr. Bouilhol.
Enlaces relacionados:
Centre Léon Bérard
Institut Sainte Catherine
Centre de Recherche en Acquisition et Traitement de l'Image pour la Santé
La Dra. Amira Ziouèche, una especialista en radioterapia del Centro Léon Bérard (Lyon, Francia), presentó los hallazgos durante la conferencia de la Sociedad Europea de Radioterapia y Oncología (ESTRO 31), realizada en Mayo de 2012 en Barcelona (España, que mostraron cómo la técnica de sostener la respiración por inspiración profunda (DIBH) puede preservar el corazón cuando se irradian los tumores de cáncer de mama en el lado izquierdo. En un estudio prospectivo, realizado mientras estaba trabajando con la Dra. Alice Mege en el Instituto Sainte Catherine (Avignon, Francia), demostró que tratar las pacientes durante DIBH, mientras sostenían su respiración entre 60% a 80% de su capacidad inspiratoria máxima (inspiración), pudo preservar sus corazones y pulmones de la radiación sin comprometer la calidad de su tratamiento.
“A diferencia del tratamiento bajo respiración libre [FB], donde la paciente respira normalmente, la DIBH preserva el corazón reduciendo su volumen y movimiento en el campo a ser irradiado, y la expansión pulmonar involucrada en sostener la respiración lleva a una disminución del volumen pulmonar relativo que es irradiado”, explicó la Dra. Ziouèche. “En efecto, podemos eliminar mucho el problema del movimiento respiratorio usando esta técnica, que nos permite reducir el volumen del órgano sano irradiado alrededor del volumen del blanco mejorando la precisión del tratamiento. Esto es particularmente importante en los casos de cáncer de mama, donde la esperanza de vida de la mayoría de las pacientes es larga”.
La Dra. Ziouèche y colegas recolectaron los datos de 31 pacientes tratados con DIBH entre Octubre de 2007 y Junio de 2010 en el Instituto Sainte Catherine. Cada paciente tuvo su propio control de caso y se sometió a dos TC, uno en FB y el otro en DIBH. La dosis para los órganos sanos y los blancos fue calculada con base en esas exploraciones. El análisis mostró que la dosis media del corazón disminuyó de 9 Gy en FB a 3,7 Gy en DIBH, y la dosis cardiaca máxima de 44,9 Gy a 24,7 Gy. La cantidad de la radiación para el pulmón también fue disminuida con DIBH.
“Este es el estudio más grande hasta la fecha del uso de DIBH en pacientes que se sometieron a radioterapia para el cáncer de mama”, declaró la Dra. Ziouèche. “Es un resultado importante para las pacientes con cáncer de mama, donde puede proteger el volumen del corazón y los pulmones que son irradiados. Comúnmente, las márgenes alrededor del tumor a ser tratado son aumentadas para tomar el movimiento en cuenta. Pero esto incluye tratar un área más grande, alguna de esto innecesariamente. El uso de DIBH evita este problema. Aunque el procedimiento DIBH inicialmente incluye tiempo adicional y por lo tanto costo, si esta técnica resulta como podemos creerlo, en un beneficio clínico en términos de reducir la secuela cardiaca y pulmonar en casos específicos puede reducir los costos de salud en el largo plazo. Actualmente, la técnica DIBH se usa poco en el cáncer de mama, y necesitamos estudios adicionales de sus beneficios clínicos y económicos para demostrar su valor en el tratamiento de radiación del seno. Una vez esos estudios estén terminados esperamos verlo en el uso amplio en el futuro, para el beneficio de los pacientes y los sistemas de salud”.
En otro estudio presentado en la conferencia, Gauthier Bouilhol, MSc, del Centro Léon Bérard, Lyon (Francia), describió cómo él y los colegas del Centre de Recherche en Acquisition et Traitement de l'Image pour la Santé (CREATIS; CNRS) han desarrollado un modelo para ajustar el método usado actualmente para el cálculo de las márgenes de seguridad y tener en cuenta la asimetría del movimiento respiratorio durante la radioterapia. “Cuando un paciente respira durante el tratamiento de radioterapia”, explicó el Sr. Bouilhol, “el tumor también se puede mover. La manera normal de calcular las márgenes del tratamiento para compensar errores potenciales se basan en un modelo asimétrico. Pero si el movimiento del tumor es asimétrico, el modelo está equivocado”.
Los investigadores sugieren un nuevo modelo que tenga en cuenta las diferencias entre las dos márgenes involucradas en el movimiento de inhalación y expiración. “Creemos que nuestro modelo, una vez validado clínicamente, suministrará una evaluación más exacta del área que se requiere tratar con radiación, y esto mejorará la seguridad y la eficacia para las pacientes”, dijo el Sr. Bouilhol.
Enlaces relacionados:
Centre Léon Bérard
Institut Sainte Catherine
Centre de Recherche en Acquisition et Traitement de l'Image pour la Santé
Últimas Radiografía noticias
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
Canales
RM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más