Hallazgos de Chernobyl pueden ayudar a calcular riesgo de cáncer de exposiciones de TC de dosis bajas
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 14 Jan 2013 |
Se ha realizado un estudio de 20 años que rastreó 110.645 trabajadores ucranianos que ayudaron en la limpieza después del accidente de la planta nuclear Chernobyl, en 1986. Los nuevos hallazgos revelaron que los trabajadores compartieron una probabilidad aumentada considerable de desarrollar leucemia. Los resultados nuevos pueden ayudarles a los científicos a determinar mejor los riesgos de cáncer asociados con las dosis bajas de radiación de los procedimientos de imagenología diagnóstica que utilizan radiación como la tomografía computarizada y otras fuentes.
En la edición del 8 de Noviembre de 2012, de la revista Environmental Health Perspectives, un equipo internacional liderado por científicos de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) y la Unidad de Investigación Chernobyl de la Rama de Epidemiología de Radiación del Instituto Nacional de Cáncer describe los riesgos aumentados de leucemia entre esos trabajadores entre 1986 y 2006. El riesgo incluyó un número de casos mayor del esperado de leucemia linfoide crónica, que muchos especialistas en el pasado no consideraban que estaba asociada con la exposición a la radiación.
El estudio nuevo es el estudio más largo y más grande, hasta la fecha, incluyendo trabajadores de limpieza que trabajaron en o cerca del complejo nuclear tras el accidente. En total, hubo 137 casos de leucemia entre los trabajadores en el periodo de 20 años del estudio, y 16% de esos cánceres fueron atribuibles a la exposición a la radiación de Chernobyl, encontraron los investigadores.
Los hallazgos ofrecen pistas sobre el espinoso tema de calcular el riesgo de cáncer por las dosis bajas de radiación –un tema de importancia para los trabajadores nucleares, mineros, y cualquiera que esté expuesto crónicamente a niveles bajos de radiación en el trabajo o pacientes que reciben dosis de radiación sustanciales cuando se someten a las pruebas diagnósticas médicas. “Las dosis bajas de radiación son importantes”, dijo el investigador principal Lydia Zablotska, MD, PhD, una profesora asociada de epidemiología y bioestadística en la UCSF. “Queremos aumentar la conciencia sobre eso”.
Los cerca de 111.000 trabajadores ucranianos, en el estudio, estaban entre los más de 500.000 ciudadanos ex-soviéticos [USSR] que trabajaron directamente en el sitio del complejo nuclear tras el desastre de Chernobyl, que fue el peor accidente nuclear del siglo 20 seguido por el desastre de Fukushima en 2011, en Japón. El 26 de Abril 26 de 1986, una prueba planeada de un sistema de apoyo para correr bombas enfriadoras se volvió loco. Una combinación de diseño inseguro del reactor y el error humano llevó a una generación, en cascada, de calor en el reactor de Chernobyl No. 4, lo que rápidamente causó dos explosiones masivas, rompió el reactor, colapsó el edificio, roció residuos radioactivos alrededor del complejo, y propagó radioactividad a través de la atmósfera, sobre la Unión Soviética y Europa.
Muchos de los trabajadores ucranianos estuvieron expuestos a niveles altos de radiación debido a que fueron parte de los grupos heroicos que ayudaron a limpiar los escombros contaminados del área inmediata—gran parte de los cuales eran altamente radioactivos. Algunos de ellos, de hecho, alcanzaron los límites de exposición máximos, a la radiación, permitidos durante la vida, en unas pocas horas. Aunque no era inesperado un riesgo elevado de leucemia relacionado con la radiación, dado el grado de exposición entre muchos de esos trabajadores, lo que sorprendió a la Dra. Zablotska y sus colegas fue el riesgo aumentado de leucemia linfoide crónica (LLC), el cual fue similar en tamaño al riesgo estimado para la leucemia no LLC.
Los médicos han sabido, desde hace mucho tiempo, que la radiación ionizante de fuente de rayos-x o generados por la desintegración de elementos radioactivos puede causar leucemia, debido a que pueden penetrar al cuerpo, exponer la médula ósea a la radiación, y dañar el ADN. Sin embargo, a pesar de que los científicos han entendido detalles acerca del proceso básico, ha sido difícil de evaluar cuánto riesgo de leucemia se asocia con las dosis moderadas o bajas de radiación.
Durante muchos años, los mejores cálculos vienen de estudios de largo plazo incluyendo sobrevivientes de las explosiones de la bomba atómica en 1945 sobre Nagasaki e Hiroshima, Japón, durante la segunda Guerra Mundial. Las personas en las inmediaciones de las explosiones estuvieron expuestas a varios niveles de radiación, y en los años siguientes, su salud fue monitorizada y se rastreó el aumento en el cáncer.
De esas evaluaciones de riesgo de cáncer, los científicos calcularon los riesgos de las dosis más bajas extrapolando los datos hacia abajo. Pero siempre ha habido inconvenientes con este método, según la Dra. Zablotska. Los sobrevivientes de la bomba atómica estuvieron inmersos en rayos gamma o neutrones, en cambio cuando los pacientes se someten a TC en los Estados Unidos, están expuestos a rayos-x, una clase diferente de radiación. Por otra parte, deducir los riesgos de la población japonesa a la población occidental es además confuso por las diferencias en el estilo de vida, la genética, y la dieta entre las dos.
El estudio nuevo ayuda a cerrar esta discrepancia porque las dosis recibidas por los trabajadores de limpieza ucranianos cayeron entre el nivel alto recibido por las víctimas de la bomba atómica japonesa y los niveles más bajos recibidos por las personas que se someten a exámenes médicos extensos. También desafía la hipótesis de que la leucemia linfoide crónica no está asociada a la exposición a la radiación—algo que la investigación anterior de los sobrevivientes de la bomba atómica parecía respaldar.
La composición genética de la población japonesa puede tener escondido cualquier riesgo aumentado, según la Dra. Zablotska, porque ellos tienen mucha menos probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. La leucemia linfoide crónica representa solo el 3% de todos los casos de leucemia en Japón—en contraste a aproximadamente un tercio de todos los casos de leucemia en los Estados Unidos y 40% de todos los casos en Ucrania.
Otros autores en este estudio están asociados con el Centro de Investigación Nacional de Medicina de la Radiación (Kiev, Ucrania), el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), la Escuela Médica Robert Wood Johnson (Camden, NJ, EUA), la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA), y el Centro de Biofísica Médica Federal Burnasyan (Moscú, Rusia).
Enlace relacionado:
University of California, San Francisco
En la edición del 8 de Noviembre de 2012, de la revista Environmental Health Perspectives, un equipo internacional liderado por científicos de la Universidad de California, San Francisco (UCSF; EUA) y la Unidad de Investigación Chernobyl de la Rama de Epidemiología de Radiación del Instituto Nacional de Cáncer describe los riesgos aumentados de leucemia entre esos trabajadores entre 1986 y 2006. El riesgo incluyó un número de casos mayor del esperado de leucemia linfoide crónica, que muchos especialistas en el pasado no consideraban que estaba asociada con la exposición a la radiación.
El estudio nuevo es el estudio más largo y más grande, hasta la fecha, incluyendo trabajadores de limpieza que trabajaron en o cerca del complejo nuclear tras el accidente. En total, hubo 137 casos de leucemia entre los trabajadores en el periodo de 20 años del estudio, y 16% de esos cánceres fueron atribuibles a la exposición a la radiación de Chernobyl, encontraron los investigadores.
Los hallazgos ofrecen pistas sobre el espinoso tema de calcular el riesgo de cáncer por las dosis bajas de radiación –un tema de importancia para los trabajadores nucleares, mineros, y cualquiera que esté expuesto crónicamente a niveles bajos de radiación en el trabajo o pacientes que reciben dosis de radiación sustanciales cuando se someten a las pruebas diagnósticas médicas. “Las dosis bajas de radiación son importantes”, dijo el investigador principal Lydia Zablotska, MD, PhD, una profesora asociada de epidemiología y bioestadística en la UCSF. “Queremos aumentar la conciencia sobre eso”.
Los cerca de 111.000 trabajadores ucranianos, en el estudio, estaban entre los más de 500.000 ciudadanos ex-soviéticos [USSR] que trabajaron directamente en el sitio del complejo nuclear tras el desastre de Chernobyl, que fue el peor accidente nuclear del siglo 20 seguido por el desastre de Fukushima en 2011, en Japón. El 26 de Abril 26 de 1986, una prueba planeada de un sistema de apoyo para correr bombas enfriadoras se volvió loco. Una combinación de diseño inseguro del reactor y el error humano llevó a una generación, en cascada, de calor en el reactor de Chernobyl No. 4, lo que rápidamente causó dos explosiones masivas, rompió el reactor, colapsó el edificio, roció residuos radioactivos alrededor del complejo, y propagó radioactividad a través de la atmósfera, sobre la Unión Soviética y Europa.
Muchos de los trabajadores ucranianos estuvieron expuestos a niveles altos de radiación debido a que fueron parte de los grupos heroicos que ayudaron a limpiar los escombros contaminados del área inmediata—gran parte de los cuales eran altamente radioactivos. Algunos de ellos, de hecho, alcanzaron los límites de exposición máximos, a la radiación, permitidos durante la vida, en unas pocas horas. Aunque no era inesperado un riesgo elevado de leucemia relacionado con la radiación, dado el grado de exposición entre muchos de esos trabajadores, lo que sorprendió a la Dra. Zablotska y sus colegas fue el riesgo aumentado de leucemia linfoide crónica (LLC), el cual fue similar en tamaño al riesgo estimado para la leucemia no LLC.
Los médicos han sabido, desde hace mucho tiempo, que la radiación ionizante de fuente de rayos-x o generados por la desintegración de elementos radioactivos puede causar leucemia, debido a que pueden penetrar al cuerpo, exponer la médula ósea a la radiación, y dañar el ADN. Sin embargo, a pesar de que los científicos han entendido detalles acerca del proceso básico, ha sido difícil de evaluar cuánto riesgo de leucemia se asocia con las dosis moderadas o bajas de radiación.
Durante muchos años, los mejores cálculos vienen de estudios de largo plazo incluyendo sobrevivientes de las explosiones de la bomba atómica en 1945 sobre Nagasaki e Hiroshima, Japón, durante la segunda Guerra Mundial. Las personas en las inmediaciones de las explosiones estuvieron expuestas a varios niveles de radiación, y en los años siguientes, su salud fue monitorizada y se rastreó el aumento en el cáncer.
De esas evaluaciones de riesgo de cáncer, los científicos calcularon los riesgos de las dosis más bajas extrapolando los datos hacia abajo. Pero siempre ha habido inconvenientes con este método, según la Dra. Zablotska. Los sobrevivientes de la bomba atómica estuvieron inmersos en rayos gamma o neutrones, en cambio cuando los pacientes se someten a TC en los Estados Unidos, están expuestos a rayos-x, una clase diferente de radiación. Por otra parte, deducir los riesgos de la población japonesa a la población occidental es además confuso por las diferencias en el estilo de vida, la genética, y la dieta entre las dos.
El estudio nuevo ayuda a cerrar esta discrepancia porque las dosis recibidas por los trabajadores de limpieza ucranianos cayeron entre el nivel alto recibido por las víctimas de la bomba atómica japonesa y los niveles más bajos recibidos por las personas que se someten a exámenes médicos extensos. También desafía la hipótesis de que la leucemia linfoide crónica no está asociada a la exposición a la radiación—algo que la investigación anterior de los sobrevivientes de la bomba atómica parecía respaldar.
La composición genética de la población japonesa puede tener escondido cualquier riesgo aumentado, según la Dra. Zablotska, porque ellos tienen mucha menos probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. La leucemia linfoide crónica representa solo el 3% de todos los casos de leucemia en Japón—en contraste a aproximadamente un tercio de todos los casos de leucemia en los Estados Unidos y 40% de todos los casos en Ucrania.
Otros autores en este estudio están asociados con el Centro de Investigación Nacional de Medicina de la Radiación (Kiev, Ucrania), el Instituto Nacional de Cáncer de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA), la Escuela Médica Robert Wood Johnson (Camden, NJ, EUA), la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA), y el Centro de Biofísica Médica Federal Burnasyan (Moscú, Rusia).
Enlace relacionado:
University of California, San Francisco
Últimas Radiografía noticias
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
Canales
RM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más