Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Angiografía TC que muestra crecimiento en aneurismas cerebrales con aumento del riesgo de ruptura

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 22 Aug 2013
Print article
Según hallazgos recientes de imagenología, los aneurismas cerebrales de todos los tamaños, incluyendo algunos pequeños por debajo de 7 mm, tienen 12 veces más probabilidad de ruptura si están creciendo de tamaño. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición en línea del 2 de Julio de 2013, de la revista Radiology.

De acuerdo con la Fundación de Aneurisma Cerebral, aproximadamente seis millones de personas en los Estados Unidos tiene un aneurisma cerebral no roto, o 1 de cada 50 personas. Los aneurismas cerebrales rotos ocurren en aproximadamente 30.000 americanos cada año y son fatales en aproximadamente el 40% de los casos. Entre esas personas que sobreviven, aproximadamente dos terceras partes sufren de algún deterioro neurológico permanente.

“Dado que un aneurisma cerebral roto es un evento devastador, estamos muy motivados para identificar los factores de riesgo reales para la ruptura”, dijo el autor del estudio, J. Pablo Villablanca, MD, jefe de neuroradiología diagnóstica en la Escuela de Medicina, David Geffen de la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA; EUA).

En el estudio del Dr. Villablanca, 258 aneurismas cerebrales asintomáticos identificados incidentalmente o durante un estudio basal de 165 pacientes (132 mujeres, 33 hombres), fueron seguidos en el tiempo (media de 2,24 años) con angiografía de tomografía computarizada (ATC), un estudio de imagenología no invasivo de los vasos sanguíneos del cerebro. Los pacientes fueron escaneados con ATC a intervalos de seis o 12 meses.

Durante el periodo del estudio, los investigadores observaron crecimiento en 46 o casi 18% de todos los aneurismas intracraneales en un total de 38 pacientes. Tres de los 39 aneurismas saculares crecientes se rompieron, y de aquellos, todos tenían menos de 7 mm en tamaño al entrar al estudio. “Nuestro estudio nuestra que el tamaño del aneurisma no es tan importante como se pensó alguna vez”, dijo el Dr. Villablanca. “Cualquier aneurisma es potencialmente capaz de crecer y por lo tanto requiere imagenología de seguimiento”.

Las guías actuales basadas en investigación realizada por el Estudio Internacional de Aneurismas Intracraneales no Rotos y otros estudios sugieren que los aneurismas conocidos de menos de siete milímetros en tamaño tienen un riesgo bajo de ruptura y no necesitan ser monitorizados con imagenología.

En comparación con los aneurismas que permanecieron con el mismo tamaño, los 46 aneurismas crecientes en el estudio estuvieron asociados con un riesgo de ruptura 12 veces mayor. Los investigadores calcularon el riesgo de ruptura para los aneurismas que crecen en 2,4% por paciente-año, versus 0,2% para aneurismas sin crecimiento. “Nuestros datos apoyan la necesidad de realizar imagenología de seguimiento longitudinal para monitorizar un crecimiento posible en todos los aneurismas incidentales no rotos, incluyendo las lesiones pequeñas”, dijo el Dr. Villablanca.

Los investigadores también descubrieron que el tabaquismo y el tamaño inicial del aneurisma fueron predictores independientes de crecimiento del aneurisma. Juntos, esos factores de riesgo estuvieron asociados con 78,4% de todo el crecimiento del aneurisma en el estudio. “La asociación entre el crecimiento del aneurisma, el tamaño del aneurisma, y el fumar sugiere que la combinación de esos factores está asociado con un riesgo mayor de ruptura y puede influenciar la necesidad de intervención terapéutica”, concluyó el Dr. Villablanca.

La observación fue el tratamiento de elección para 194 de 212 (91%) aneurismas estables. Cuando se descubrió el crecimiento del aneurisma con la ATC, el 50% de los aneurismas crecientes fueron tratados, mientras que el restante 50% continuó siendo observado.

Enlace relacionados:
University of California, Los Angeles


New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
Portable X-ray Unit
AJEX140H
X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators

Print article

Canales

RM

ver canal
Imagen: El avance de la resonancia magnética podría revolucionar el diagnóstico de estenosis aórtica (foto cortesía de 123RF)

Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes

La estenosis aórtica es una afección cardíaca común y potencialmente mortal. Se produce cuando la válvula aórtica, que regula el flujo sanguíneo del corazón... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: la herramienta de ultrasonido pulmonar impulsada por IA superó a los expertos humanos en un 9 % en el diagnóstico de tuberculosis (Adobe Stock)

La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis

A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más

Imaginología General

ver canal
Imagen: las tomografías computarizadas se toman de manera rutinaria durante el tratamiento del cáncer (foto cortesía de Astrid Eckert/TUM)

Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer

La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más