Limitan radiación a glándulas salivales en pacientes con cáncer de cabeza y cuello
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 21 Apr 2014 |
Evitar la glándula submandibular contralateral salivar durante la radioterapia es factible y segura con los tumores de estadío avanzado, ganglios positivos, de cabeza y cuello y lesiones de la base de la lengua, según una nueva investigación.
Loa investigadores presentaron sus hallazgos durante el Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Cabeza y Cuello 2014, realizado del 20-22 de febrero de 2014, en Scottsdale (AZ, EUA). Realizaron un análisis retrospectivo de 71 pacientes de dos instituciones: el Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado (Aurora, EUA) y el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA). La edad promedio de los pacientes fue de 55 años, y aproximadamente el 50% de los pacientes eran fumadores actuales o anteriores. Cuarenta pacientes tenían cánceres de amígdala primarios, y 31 pacientes tenían tumores comprometiendo la base de la lengua. Aproximadamente el 80% de los pacientes tenían enfermedad N2b o mayor (indicando compromiso extenso de los ganglios linfáticos) y el 90% de los pacientes tenían enfermedad en estadío IV en general (cáncer avanzado). El estudio solo incluyó pacientes que estaban recibiendo tratamiento bilateral para el cuello.
Todos los pacientes habían sido tratados con tecnología de radioterapia que evitaba la glándula submandibular contralateral (cSMG), en el lado del cuello con cáncer. Las glándulas submandibulares son glándulas salivales mayores localizadas por debajo del piso de la boca y son responsables de la mayoría del flujo salivar no estimulado. La dosis media de la cSMG fue 33,04 Gy, y en un seguimiento medio de 27,3 meses ningún paciente experimentó recurrencias en los ganglios linfáticos Ib de nivel contralateral (el área de la glándula submandibular preservada).
“Preservar la glándula submandibular de la radiación puede disminuir el efecto secundario de resequedad de la boca, que tiene un impacto sustancial en la calidad de vida del paciente”, dijo Tyler Robin, PhD, autor principal del estudio, y un candidato a MD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. “Históricamente, sin embargo, ha habido rechazo a preservar la glándula submandibular de la radiación porque hay ganglios linfáticos cerca a la glándula que también al final no son tratados. Aunque esto parece preocupante porque el cáncer de cabeza y cuello se disemina a través de los ganglios linfáticos, está bien definido que el riesgo de compromiso de cáncer en los ganglios linfáticos cercanos a la glándula submandibular es excesivamente bajo, sin embargo el beneficio de preservar la glándula para la calidad de vida del paciente es alto. Es importante considerar el efectos secundarios del tratamiento junto al beneficio del tratamiento, y en general, nuestro objetivo es disminuir los efectos secundarios asociados con el tratamiento de radiación sin sub-tratar el cáncer de un paciente. Con los avances modernos de la radioterapia, es posible tratar elocuentemente los cánceres mientras se evitan los tejidos normales subyacentes. Nuestro estudio es un buen ejemplo de cómo podemos preservar con seguridad el tejido normal en los pacientes apropiados para disminuir los efectos secundarios del tratamiento”.
Enlaces relacionados:
University of Colorado Cancer Center
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
Loa investigadores presentaron sus hallazgos durante el Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Cabeza y Cuello 2014, realizado del 20-22 de febrero de 2014, en Scottsdale (AZ, EUA). Realizaron un análisis retrospectivo de 71 pacientes de dos instituciones: el Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado (Aurora, EUA) y el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA). La edad promedio de los pacientes fue de 55 años, y aproximadamente el 50% de los pacientes eran fumadores actuales o anteriores. Cuarenta pacientes tenían cánceres de amígdala primarios, y 31 pacientes tenían tumores comprometiendo la base de la lengua. Aproximadamente el 80% de los pacientes tenían enfermedad N2b o mayor (indicando compromiso extenso de los ganglios linfáticos) y el 90% de los pacientes tenían enfermedad en estadío IV en general (cáncer avanzado). El estudio solo incluyó pacientes que estaban recibiendo tratamiento bilateral para el cuello.
Todos los pacientes habían sido tratados con tecnología de radioterapia que evitaba la glándula submandibular contralateral (cSMG), en el lado del cuello con cáncer. Las glándulas submandibulares son glándulas salivales mayores localizadas por debajo del piso de la boca y son responsables de la mayoría del flujo salivar no estimulado. La dosis media de la cSMG fue 33,04 Gy, y en un seguimiento medio de 27,3 meses ningún paciente experimentó recurrencias en los ganglios linfáticos Ib de nivel contralateral (el área de la glándula submandibular preservada).
“Preservar la glándula submandibular de la radiación puede disminuir el efecto secundario de resequedad de la boca, que tiene un impacto sustancial en la calidad de vida del paciente”, dijo Tyler Robin, PhD, autor principal del estudio, y un candidato a MD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. “Históricamente, sin embargo, ha habido rechazo a preservar la glándula submandibular de la radiación porque hay ganglios linfáticos cerca a la glándula que también al final no son tratados. Aunque esto parece preocupante porque el cáncer de cabeza y cuello se disemina a través de los ganglios linfáticos, está bien definido que el riesgo de compromiso de cáncer en los ganglios linfáticos cercanos a la glándula submandibular es excesivamente bajo, sin embargo el beneficio de preservar la glándula para la calidad de vida del paciente es alto. Es importante considerar el efectos secundarios del tratamiento junto al beneficio del tratamiento, y en general, nuestro objetivo es disminuir los efectos secundarios asociados con el tratamiento de radiación sin sub-tratar el cáncer de un paciente. Con los avances modernos de la radioterapia, es posible tratar elocuentemente los cánceres mientras se evitan los tejidos normales subyacentes. Nuestro estudio es un buen ejemplo de cómo podemos preservar con seguridad el tejido normal en los pacientes apropiados para disminuir los efectos secundarios del tratamiento”.
Enlaces relacionados:
University of Colorado Cancer Center
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center
Últimas Radiografía noticias
- Estrategia híbrida con IA mejora la interpretación de mamografías
- IA predice riesgo personalizado de desarrollar cáncer de mama a cinco años
- Nueva técnica combina imágenes de rayos X y radar para un diagnóstico de cáncer más seguro
- Herramienta de IA ayuda a médicos a interpretar mejor las radiografías de tórax
- Tejido portátil para detección de rayos X permite escaneo diagnóstico en movimiento
- La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías
- IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
- IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
- Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Herramienta de IA para radiología identifica condiciones potencialmente mortales en milisegundos
- Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
Canales
RM
ver canal
Modelo asistido por IA mejora las imágenes de resonancia magnética cardíaca
Una resonancia magnética cardíaca puede revelar información crucial sobre la función cardíaca y cualquier anomalía, pero las exploraciones tradicionales tardan... Más
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... MásUltrasonido
ver canal
Herramienta no invasiva basada en ultrasonido detecta con precisión la meningitis infantil
La meningitis, una inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, puede ser mortal en bebés si no se diagnostica y trata a tiempo. Incluso con tratamiento, puede dejar daños permanentes,... Más
Avance en modelo de aprendizaje profundo mejora las imágenes médicas 3D con dispositivos portátiles
La ecografía es una técnica diagnóstica vital que permite visualizar órganos y tejidos internos en tiempo real, además de guiar procedimientos como biopsias e inyecciones.... Más
Sistema de imágenes mamarias indoloro puede realizar una exploración del cáncer en un minuto
El cáncer de mama es una de las principales causas de muerte en mujeres a nivel mundial, y la detección temprana es clave para mejorar los resultados. Los métodos tradicionales, como la mamografía y el... Más
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva cámara permite ver dentro del cuerpo humano para mejorar el escaneo y diagnóstico
Las exploraciones de medicina nuclear, como la tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT), permiten a los médicos observar la función cardíaca,... Más
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... MásImaginología General
ver canal
Avanzada solución de angio-TC ofrece nuevas posibilidades terapéuticas
Mantener la precisión y la seguridad en radiología intervencionista es un desafío constante, especialmente a medida que los procedimientos complejos requieren tanto alta precisión... Más
La ampliación de TC detecta coágulos sanguíneos ocultos en pacientes con ictus
Los accidentes cerebrovasculares (ACV) causados por coágulos sanguíneos u otros mecanismos que obstruyen el flujo sanguíneo cerebral representan aproximadamente el 85 % de todos los ACV.... Más
Nuevo indicador basado en TC ayuda a predecir hemorragia posparto potencialmente mortal
La hemorragia posparto (HPP) es una de las principales causas de muerte materna en todo el mundo. Aunque la mayoría de los casos puede controlarse con medicamentos e intervenciones básicas, algunos se... Más
Modelo de IA segmenta con precisión tumores hepáticos a partir de tomografías computarizadas
El cáncer de hígado es el sexto tipo de cáncer más común en el mundo y una de las principales causas de muerte por cáncer. La segmentación precisa de los tumores hepáticos es crucial para el diagnóstico... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más