Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Limitan radiación a glándulas salivales en pacientes con cáncer de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Apr 2014
Evitar la glándula submandibular contralateral salivar durante la radioterapia es factible y segura con los tumores de estadío avanzado, ganglios positivos, de cabeza y cuello y lesiones de la base de la lengua, según una nueva investigación.

Loa investigadores presentaron sus hallazgos durante el Simposio Multidisciplinario de Cáncer de Cabeza y Cuello 2014, realizado del 20-22 de febrero de 2014, en Scottsdale (AZ, EUA). Realizaron un análisis retrospectivo de 71 pacientes de dos instituciones: el Centro de Cáncer de la Universidad de Colorado (Aurora, EUA) y el Centro de Cáncer Memorial Sloan-Kettering (Nueva York, NY, EUA). La edad promedio de los pacientes fue de 55 años, y aproximadamente el 50% de los pacientes eran fumadores actuales o anteriores. Cuarenta pacientes tenían cánceres de amígdala primarios, y 31 pacientes tenían tumores comprometiendo la base de la lengua. Aproximadamente el 80% de los pacientes tenían enfermedad N2b o mayor (indicando compromiso extenso de los ganglios linfáticos) y el 90% de los pacientes tenían enfermedad en estadío IV en general (cáncer avanzado). El estudio solo incluyó pacientes que estaban recibiendo tratamiento bilateral para el cuello.

Todos los pacientes habían sido tratados con tecnología de radioterapia que evitaba la glándula submandibular contralateral (cSMG), en el lado del cuello con cáncer. Las glándulas submandibulares son glándulas salivales mayores localizadas por debajo del piso de la boca y son responsables de la mayoría del flujo salivar no estimulado. La dosis media de la cSMG fue 33,04 Gy, y en un seguimiento medio de 27,3 meses ningún paciente experimentó recurrencias en los ganglios linfáticos Ib de nivel contralateral (el área de la glándula submandibular preservada).

“Preservar la glándula submandibular de la radiación puede disminuir el efecto secundario de resequedad de la boca, que tiene un impacto sustancial en la calidad de vida del paciente”, dijo Tyler Robin, PhD, autor principal del estudio, y un candidato a MD de la Facultad de Medicina de la Universidad de Colorado. “Históricamente, sin embargo, ha habido rechazo a preservar la glándula submandibular de la radiación porque hay ganglios linfáticos cerca a la glándula que también al final no son tratados. Aunque esto parece preocupante porque el cáncer de cabeza y cuello se disemina a través de los ganglios linfáticos, está bien definido que el riesgo de compromiso de cáncer en los ganglios linfáticos cercanos a la glándula submandibular es excesivamente bajo, sin embargo el beneficio de preservar la glándula para la calidad de vida del paciente es alto. Es importante considerar el efectos secundarios del tratamiento junto al beneficio del tratamiento, y en general, nuestro objetivo es disminuir los efectos secundarios asociados con el tratamiento de radiación sin sub-tratar el cáncer de un paciente. Con los avances modernos de la radioterapia, es posible tratar elocuentemente los cánceres mientras se evitan los tejidos normales subyacentes. Nuestro estudio es un buen ejemplo de cómo podemos preservar con seguridad el tejido normal en los pacientes apropiados para disminuir los efectos secundarios del tratamiento”.

Enlaces relacionados:

University of Colorado Cancer Center
Memorial Sloan-Kettering Cancer Center


Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Radiology Software
DxWorks
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
Medical Radiographic X-Ray Machine
TR30N HF

Canales

RM

ver canal
Imagen: una resonancia magnética cardíaca con contraste de un paciente con miocardiopatía hipertrófica considerado por MAARS con alto riesgo de muerte súbita (foto cortesía de la Universidad Johns Hopkins)

Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco

La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo dispositivo implantable para el tratamiento del dolor crónico es pequeño y flexible (foto cortesía de The Zhou Lab at USC)

Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía

El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: la herramienta de diagnóstico podría mejorar las decisiones de diagnóstico y tratamiento para pacientes con infecciones pulmonares crónicas (foto cortesía de SNMMI)

Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar

Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más

Imaginología General

ver canal
Imágenes de resultado positivo en examen de detección de colonografía por TC en un hombre asintomático de 67 años (foto cortesía de Radiology)

La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon

Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más