Una tecnología de corazón virtual guía los procedimientos de ablación cardiaca
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 09 Oct 2018 |

Imagen: Un corazón virtual simulado en 3D (Fotografía cortesía de la JHU).
Un estudio nuevo describe cómo las simulaciones tridimensionales (3D) personalizadas pueden identificar los sitios de ablación de taquicardia ventricular (TV) relacionados con el infarto.
Desarrollados por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), el Laboratorio de Investigación Simula (Simula; Fornebu, Noruega), la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA), y otras instituciones, los modelos computacionales personalizados en 3D se basan en exploraciones cardíacas de resonancia magnética clínica (RM) con contraste realzado, con cada célula de tejido virtual generando señales eléctricas, calculadas utilizando ecuaciones matemáticas para representar qué células cardíacas están sanas y cuáles son semiviables debido a la proximidad a la cicatriz del infarto.
Al estimular el corazón virtual del paciente, el programa de computadora puede determinar si el corazón desarrolla una arritmia y la ubicación del tejido en que ocurre. El modelo en 3D puede simular una ablación en esa área. El procedimiento se puede repetir una y otra vez para encontrar múltiples ubicaciones de ablación para el paciente real. Para el estudio, los investigadores crearon por primera vez modelos cardíacos personalizados de 21 personas a quienes les realizaron procedimientos exitosos de ablación cardíaca para la TV relacionada con el infarto en el Hospital de la JHU entre 2006 y 2017. El modelado en 3D identificó y predijo correctamente los sitios de ablación.
En cinco de los pacientes, la cantidad de tejido extirpado identificado por el modelo en 3D fue menor en general (en algunos casos, más de 10 veces más pequeña) que el área real destruida durante los procedimientos. Luego, los investigadores ensayaron la simulación en 3D para guiar los tratamientos de ablación cardíaca reales para otros cinco pacientes. La mayoría de los pacientes permanecieron libres de TV durante todo el período de seguimiento. En dos pacientes, el método de corazón virtual predijo que las taquicardias no eran inducibles, algo que se confirmó durante el procedimiento clínico, por lo que no se realizó la ablación cardíaca. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.
"Los resultados de nuestro nuevo estudio sugieren que podemos eliminar muchas de las conjeturas, estandarizar el tratamiento y disminuir la variabilidad en los resultados, para que los pacientes permanezcan libres de arritmia a largo plazo", dijo la autora principal, Natalia Trayanova, PhD, del departamento de ingeniería biomédica de la JHU. "El método podría mejorar la guía de ablación para la TV relacionada con el infarto, en la que se podría lograr una identificación exacta de los objetivos óptimos específicos del paciente en un corazón virtual personalizado antes del procedimiento clínico".
En la TV, las señales eléctricas en las cámaras inferiores del corazón fallan, lo que paraliza el proceso de relajación y llenado y produce arritmias rápidas. Existen numerosos medicamentos disponibles para tratar y manejar la TV relacionada con el infarto, pero los efectos secundarios y las limitaciones de los medicamentos han aumentado el interés en otras intervenciones, especialmente la ablación cardíaca, que es exitosa en entre el 50 y el 88 por ciento de las veces, pero los resultados son difíciles de predecir.
Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Laboratorio de Investigación Simula
Universidad de Utah
Desarrollados por investigadores de la Universidad Johns Hopkins (JHU; Baltimore, MD, EUA), el Laboratorio de Investigación Simula (Simula; Fornebu, Noruega), la Universidad de Utah (Salt Lake City, EUA), y otras instituciones, los modelos computacionales personalizados en 3D se basan en exploraciones cardíacas de resonancia magnética clínica (RM) con contraste realzado, con cada célula de tejido virtual generando señales eléctricas, calculadas utilizando ecuaciones matemáticas para representar qué células cardíacas están sanas y cuáles son semiviables debido a la proximidad a la cicatriz del infarto.
Al estimular el corazón virtual del paciente, el programa de computadora puede determinar si el corazón desarrolla una arritmia y la ubicación del tejido en que ocurre. El modelo en 3D puede simular una ablación en esa área. El procedimiento se puede repetir una y otra vez para encontrar múltiples ubicaciones de ablación para el paciente real. Para el estudio, los investigadores crearon por primera vez modelos cardíacos personalizados de 21 personas a quienes les realizaron procedimientos exitosos de ablación cardíaca para la TV relacionada con el infarto en el Hospital de la JHU entre 2006 y 2017. El modelado en 3D identificó y predijo correctamente los sitios de ablación.
En cinco de los pacientes, la cantidad de tejido extirpado identificado por el modelo en 3D fue menor en general (en algunos casos, más de 10 veces más pequeña) que el área real destruida durante los procedimientos. Luego, los investigadores ensayaron la simulación en 3D para guiar los tratamientos de ablación cardíaca reales para otros cinco pacientes. La mayoría de los pacientes permanecieron libres de TV durante todo el período de seguimiento. En dos pacientes, el método de corazón virtual predijo que las taquicardias no eran inducibles, algo que se confirmó durante el procedimiento clínico, por lo que no se realizó la ablación cardíaca. El estudio fue publicado el 3 de septiembre de 2018 en la revista Nature Biomedical Engineering.
"Los resultados de nuestro nuevo estudio sugieren que podemos eliminar muchas de las conjeturas, estandarizar el tratamiento y disminuir la variabilidad en los resultados, para que los pacientes permanezcan libres de arritmia a largo plazo", dijo la autora principal, Natalia Trayanova, PhD, del departamento de ingeniería biomédica de la JHU. "El método podría mejorar la guía de ablación para la TV relacionada con el infarto, en la que se podría lograr una identificación exacta de los objetivos óptimos específicos del paciente en un corazón virtual personalizado antes del procedimiento clínico".
En la TV, las señales eléctricas en las cámaras inferiores del corazón fallan, lo que paraliza el proceso de relajación y llenado y produce arritmias rápidas. Existen numerosos medicamentos disponibles para tratar y manejar la TV relacionada con el infarto, pero los efectos secundarios y las limitaciones de los medicamentos han aumentado el interés en otras intervenciones, especialmente la ablación cardíaca, que es exitosa en entre el 50 y el 88 por ciento de las veces, pero los resultados son difíciles de predecir.
Enlace relacionado:
Universidad Johns Hopkins
Laboratorio de Investigación Simula
Universidad de Utah
Últimas Imaginología General noticias
- Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
- Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
- Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
- TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
- La IA reduce la carga de trabajo en la detección de cáncer de pulmón por TC en casi un 80 %.
- Tecnología de vanguardia combina luz y sonido para monitorear ACV en tiempo real
- Sistema de IA detecta cambios sutiles en una serie de imágenes médicas a lo largo del tiempo
- Nueva técnica de TC mejora el pronóstico y los tratamientos del cáncer de cabeza y cuello
- Primer escáner de TC de cuerpo entero móvil proporcionará diagnósticos en el punto de atención
- Tomografías computarizadas completas pueden identificar aterosclerosis en pacientes con cáncer de pulmón
- La IA mejora la detección del cáncer colorrectal en tomografías computarizadas de rutina
- Tecnología de superresolución mejora imagenes clínicas ósea para predecir el riesgo de fracturas osteoporóticas
- Mapa abdominal impulsado por IA permite la detección temprana del cáncer
- Modelo de aprendizaje profundo detecta tumores pulmonares en tomografías computarizadas
- La IA predice el riesgo cardiovascular a partir de tomografías computarizadas
Canales
Radiografía
ver canal
Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
Un nuevo estudio publicado en el Journal of Bone and Mineral Research revela que un programa automatizado de aprendizaje automático puede predecir el riesgo de eventos cardiovasculares y caídas... Más
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... MásRM
ver canal
Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes
La estenosis aórtica es una afección cardíaca común y potencialmente mortal. Se produce cuando la válvula aórtica, que regula el flujo sanguíneo del corazón... Más
Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
Las enfermedades cardíacas siguen siendo una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Las personas con afecciones como diabetes u obesidad suelen experimentar un envejecimiento cardíaco... Más
Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
Muchos gliomas pediátricos pueden tratarse únicamente con cirugía, pero las recaídas pueden ser devastadoras. Predecir qué pacientes tienen riesgo de recurrencia sigue... Más
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... MásUltrasonido
ver canal
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más