Escáner de TC nuevo acelera el diagnóstico en los procedimientos clínicos retadores
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 27 Sep 2021 |

Imagen: El escáner de TC, Somatom X.ceed, proporciona aplicaciones de emergencia (Fotografía cortesía de Siemens Healthineers)
Un escáner de tomografía computarizada (TC) de alta velocidad y alta resolución, con un enfoque de operación inteligente, simplifica los procedimientos para el personal médico y los pacientes.
El Somatom X.ceed de Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania) es un escáner de TC de gran calibre (82 centímetros) diseñado específicamente para las áreas clínicas más desafiantes, como el uso cardíaco e intervencionista, donde el tiempo y la precisión son esenciales, pero también pueden realizar imágenes completas. Las características incluyen un potente tubo de rayos X de 120 kW, un tiempo de rotación del pórtico rápido de 0,25 segundos, una velocidad de escaneo de 262 mm/segundo, un punto focal de 0,4x0,5, reservas de energía de 1300 mA y un control de usuario intuitivo a través de una tableta que se ejecuta en la plataforma iPad. X.ceed también admite imágenes espectrales de energía dual, con un campo de visión espectral de 50 cm.
Para respaldar los flujos de trabajo durante situaciones críticas, se han integrado dos aplicaciones de guía automatizada en el sistema; myExam Companion, que guía a los usuarios a través de los procedimientos de diagnóstico, y myNeedle Companion, que ayuda a planificar y orientar los procedimientos con agujas percutáneas, con la ayuda de myNeedle Laser, que proyecta el punto de entrada de la aguja y el ángulo de inserción directamente sobre el cuerpo del paciente, incluso en procedimientos avanzados de doble ángulo con múltiples trayectorias de aguja. Otra aplicación, myExam Satellite, permite la evaluación inmediata de los resultados de la perfusión por TC.
“A medida que aumenta el número y la complejidad de los procedimientos radiológicos, las demandas del personal han alcanzado niveles elevados”, dijo Philipp Fischer, director de TC de Siemens Healthineers. “Esto sigue provocando variaciones injustificadas, tanto en los procedimientos de diagnóstico como en los de intervención. Somatom X.ceed, junto con myNeedle Companion, es un verdadero cambio de juego para las intervenciones guiadas por TC. Después de la introducción de myExam Companion el año pasado, nuestro siguiente paso lógico fue reducir la complejidad general del funcionamiento del escáner en tantos aspectos como fuera posible”.
En los últimos 20 años, la demanda de imágenes por TC en los servicios de urgencias ha aumentado en más del 250%. En un entorno de emergencia tan ajetreado, el flujo de trabajo ineficiente puede ralentizar a los radiólogos que necesitan clasificar a los pacientes y realizar múltiples y exigentes tareas rápidamente. Las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) pueden proporcionar resultados listos para leer destinados a facilitar tanto las tareas de diagnóstico como las de intervención.
Enlace relacionado:
El Somatom X.ceed de Siemens Healthineers (Erlangen, Alemania) es un escáner de TC de gran calibre (82 centímetros) diseñado específicamente para las áreas clínicas más desafiantes, como el uso cardíaco e intervencionista, donde el tiempo y la precisión son esenciales, pero también pueden realizar imágenes completas. Las características incluyen un potente tubo de rayos X de 120 kW, un tiempo de rotación del pórtico rápido de 0,25 segundos, una velocidad de escaneo de 262 mm/segundo, un punto focal de 0,4x0,5, reservas de energía de 1300 mA y un control de usuario intuitivo a través de una tableta que se ejecuta en la plataforma iPad. X.ceed también admite imágenes espectrales de energía dual, con un campo de visión espectral de 50 cm.
Para respaldar los flujos de trabajo durante situaciones críticas, se han integrado dos aplicaciones de guía automatizada en el sistema; myExam Companion, que guía a los usuarios a través de los procedimientos de diagnóstico, y myNeedle Companion, que ayuda a planificar y orientar los procedimientos con agujas percutáneas, con la ayuda de myNeedle Laser, que proyecta el punto de entrada de la aguja y el ángulo de inserción directamente sobre el cuerpo del paciente, incluso en procedimientos avanzados de doble ángulo con múltiples trayectorias de aguja. Otra aplicación, myExam Satellite, permite la evaluación inmediata de los resultados de la perfusión por TC.
“A medida que aumenta el número y la complejidad de los procedimientos radiológicos, las demandas del personal han alcanzado niveles elevados”, dijo Philipp Fischer, director de TC de Siemens Healthineers. “Esto sigue provocando variaciones injustificadas, tanto en los procedimientos de diagnóstico como en los de intervención. Somatom X.ceed, junto con myNeedle Companion, es un verdadero cambio de juego para las intervenciones guiadas por TC. Después de la introducción de myExam Companion el año pasado, nuestro siguiente paso lógico fue reducir la complejidad general del funcionamiento del escáner en tantos aspectos como fuera posible”.
En los últimos 20 años, la demanda de imágenes por TC en los servicios de urgencias ha aumentado en más del 250%. En un entorno de emergencia tan ajetreado, el flujo de trabajo ineficiente puede ralentizar a los radiólogos que necesitan clasificar a los pacientes y realizar múltiples y exigentes tareas rápidamente. Las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) pueden proporcionar resultados listos para leer destinados a facilitar tanto las tareas de diagnóstico como las de intervención.
Enlace relacionado:
Últimas Radiografía noticias
- IA detecta enfermedades cardíacas ocultas en TC de tórax existentes
- Modelo de IA ultraligero rompe barreras en el diagnóstico del cáncer de pulmón
- Herramienta de IA para radiología identifica condiciones potencialmente mortales en milisegundos
- Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
- La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
Canales
RM
ver canal
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... Más
Examen de resonancia magnética más corto detecta eficazmente el cáncer en mamas densas
Las mujeres con mamas extremadamente densas se enfrentan a un mayor riesgo de no recibir un diagnóstico de cáncer de mama, ya que el tejido glandular y fibroso denso puede ocultar los tumores... MásUltrasonido
ver canal
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más
Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
La tomografía computarizada por ultrasonido (TCUS) presenta una alternativa más segura a técnicas de imagen como la tomografía computarizada por rayos X (comúnmente conocida... Más
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... Más
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más