Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Mercado mundial de arcos en C fijos y móviles impulsado por aumento de procedimientos quirúrgicos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 04 Sep 2023
Print article
Imagen: El arco en C móvil Zenition 70 con detector plano (Fotografía cortesía de Philips)
Imagen: El arco en C móvil Zenition 70 con detector plano (Fotografía cortesía de Philips)

La evolución de la tecnología del arco en C ha sido realmente notable, marcando el comienzo de la era de los arcos en C móviles y mini. Estos avances han brindado a los cirujanos el don de la movilidad y una mejor calidad de imagen, lo que les permite realizar un seguimiento del progreso quirúrgico en tiempo real e identificar rápidamente las áreas de mejora. Esto se traduce en mejores resultados del tratamiento, una recuperación más rápida del paciente y una menor necesidad de procedimientos posteriores. La incorporación de detectores de panel plano (FPD) en los arcos en C ha contribuido a este avance al reducir la exposición a la radiación. La creciente prevalencia y conciencia sobre enfermedades crónicas como trastornos neurológicos, problemas ortopédicos y enfermedades cardiovasculares, que con frecuencia requieren intervenciones quirúrgicas, están impulsando el crecimiento del mercado mundial de arcos en C fijos y móviles. Además, se prevé que la creciente población de edad avanzada, más propensa a enfermedades crónicas, combinada con una preferencia por técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, impulse aún más el crecimiento del mercado.

Se prevé que el mercado mundial de arcos en C fijos y móviles crecerá a una tasa compuesta anual sólida del 5,6 % entre 2023 y 2030 hasta alcanzar los 3.970 millones de dólares en 2030, impulsado por los continuos avances tecnológicos en la tecnología de arcos en C, el aumento en la cantidad de procedimientos quirúrgicos y el aumento en la población que envejece y es susceptible a sufrir enfermedades crónicas. Estos son los últimos hallazgos de Research and Markets (Dublín, Irlanda), una fuente líder de informes y datos de mercado internacionales.

Según el tipo, el segmento de arcos en C fijos tuvo la mayor participación en los ingresos con un 53,6 % del mercado de arcos en C fijos y móviles en 2022, aunque se proyecta que el segmento de arcos en C móviles registre la CAGR más alta durante el período de pronóstico. Según la aplicación, el segmento de ortopedia y traumatología tuvo la mayor participación en los ingresos de más del 22,7 % del mercado de arcos en C fijos y móviles en 2022. Sin embargo, se proyecta que los segmentos de neurocirugía y cardiovascular registren la CAGR más rápida durante el período de pronóstico debido al aumento en el número de procedimientos quirúrgicos que se realizan. Geográficamente, América del Norte dominó el mercado mundial de arcos en C fijos y móviles, representando una participación en los ingresos del 38,3 % en 2022, aunque se espera que Asia Pacífico muestre la CAGR más rápida del 6,6 % durante el período de pronóstico debido a la alta demanda de dispositivos de imagen mejorados en la región.

Enlaces relacionados:
Research and Markets  

New
Prostate Cancer MRI Analysis Tool
DynaCAD Urology
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Multi-Use Ultrasound Table
Clinton

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Imagen: Comparación que muestra exploraciones 3T y 7T para el mismo participante (foto cortesía de P Simon Jones/University of Cambridge)

Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento

Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imágenes PET/TC con 68Ga-FZ-NR-1 e imágenes PET/TC y PET/RM con 18F-FDG en pacientes representativos con TNBC con nectina-4 positiva (foto cortesía del Journal of Nuclear Medicine)

Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más