Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imágenes de resonancia magnética de 0,55 T de campo bajo ofrecen utilidad diagnóstica similar a la de 1,5 T para exploraciones abdominales

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Mar 2024
Print article
Imagen: Se ha encontrado que 0.55T son suficiente para obtener una imagen de calidad diagnóstica de una resonancia magnética (Fotografía cortesía de 123RF)
Imagen: Se ha encontrado que 0.55T son suficiente para obtener una imagen de calidad diagnóstica de una resonancia magnética (Fotografía cortesía de 123RF)

La resonancia magnética (RM) es una herramienta vital en el diagnóstico médico, pero el alto costo de los sistemas clínicos de cuerpo entero es una barrera importante. Los avances recientes en la tecnología de resonancia magnética, incluido el hardware, el software y la tecnología de bobina, han reavivado el interés en que los sistemas de resonancia magnética tengan intensidades de campo magnético principal más bajas en comparación con los escáneres comerciales modernos de mayor campo. Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que los escáneres de resonancia magnética con intensidades de campo más bajas, específicamente 0,55 T, pueden producir imágenes abdominales de alta calidad sin perder precisión diagnóstica. Sin embargo, estos sistemas de menor intensidad de campo pueden requerir tiempos de obtención de imágenes más prolongados y una optimización de secuencia adicional en comparación con los sistemas de mayor intensidad de campo.

En el estudio, investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) realizaron un análisis comparativo de imágenes de resonancia magnética abdominal de un escáner de 0,55 T con aquellas de unidades convencionales de 1,5 T/3 T. El estudio involucró a 67 participantes, con 15 individuos sanos y 52 pacientes sometidos a resonancias magnéticas por problemas médicos existentes. Cada participante se sometió a un escaneo utilizando la máquina de 0,55T. Además, el grupo sano también se sometió a una segunda exploración en una unidad de 1,5 T para una mayor comparación de imágenes. De los 52 pacientes, 28 tenían imágenes de resonancia magnética abdominal preexistentes tomadas con escáneres de 1,5 T o de 3 T, que se utilizaron para comparar la calidad entre diferentes intensidades de campos magnéticos.

Dos radiólogos certificados revisaron todas las imágenes para determinar su valor diagnóstico y clínico. Para la cohorte sana, ambos radiólogos utilizaron con éxito las imágenes de 0,55 T para la evaluación. En el grupo de pacientes, mientras que un radiólogo pudo diagnosticar a los 52 pacientes utilizando imágenes de 0,55 T, el otro requirió exploraciones de mayor resolución para 6 de estos pacientes. En particular, los investigadores observaron duraciones de exploración más largas para las imágenes abdominales a 0,55 T y reconocieron la necesidad de optimizar ciertas secuencias para minimizar los artefactos.

Los hallazgos del estudio sugieren que los escáneres de resonancia magnética de 0,55 T pueden ser suficientes para adquirir imágenes con calidad de diagnóstico en la mayoría de los casos. Los investigadores abogan por realizar más investigaciones que validen estos hallazgos, ya que la eficacia de las imágenes de 0,55 T podría ampliar la aplicación de unidades de resonancia magnética de campo menor, mejorando el acceso de los pacientes a las imágenes en regiones donde los escáneres de mayor intensidad de campo no están disponibles.

"A pesar de desafíos como una SNR más baja, una resolución espacial reducida y tiempos de exploración más prolongados, los sistemas de 0,55 T disponibles comercialmente pueden ser útiles para muchas indicaciones comunes de resonancia magnética abdominal que no requieren imágenes de alta resolución", afirmaron los investigadores.

Enlaces relacionados:
Universidad de Michigan

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
New
Specimen Radiography System
Trident HD

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Ultrasonido

ver canal
Imagen: el nuevo tipo de célula T Sonogenetic EchoBack-CAR (Foto cortesía de Longwei Liu/USC)

Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas

La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más