Procedimientos de catéter guiados por pequeña sonda de ultrasonido 3D
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 20 Oct 2008 |
Una sonda de ultrasonido lo suficientemente pequeña para ser cargada en la punta de un catéter puede proporcionarles a los médicos imágenes más nítidas en tiempo real del tejido blando sin los riesgos asociados con la guía de catéter con rayos X tradicional.
Ingenieros biomédicos de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) diseñaron y construyeron una sonda de ultrasonido novedosa, que es lo suficientemente poderosa para suministrar imágenes tridimensionales (3D) detalladas. El nuevo dispositivo se desempeña como un ojo compuesto de insecto, imágenes que se fusionan de 108 sensores miniatura trabajando juntos.
Los procedimientos basados en catéter incluyen instrumentos que empujan a través de los vasos sanguíneos para realizar varias tareas, como aclaramiento de arterias o colocar stents, típicamente con la guía de imágenes de rayos X. En una serie de experimentos de prueba de principio en un tanque de agua usando vasos simulados, los ingenieros usaron la sonda nueva de ultrasonido para guiar procedimientos específicos; la colocación de un filtro dentro de un vaso y la colocación de un parche sintético para aneurismas aórticos. Los científicos planean pruebas del sistema nuevo en animales en un año.
"No quedan barreras tecnológicas por superar”; dijo el Dr. Stephen W. Smith, director del Grupo de Transductor de Ultrasonido de la Universidad de Duke y miembro importante del equipo de investigación. Los investigadores publicaron los resultados de su última investigación en la edición en línea de Septiembre de 2008 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics and Frequency Control (UFFC).
"A pesar de que hemos demostrado que la sonda funciona para dos tipos de procedimientos, creemos que resultará más allá del alcance”, dijo el Dr. Smith. "Hay muchos procedimientos intervencionistas basados en catéter donde la guía de ultrasonido 3D puede ser usada, incluyendo los reemplazos de válvula cardiaca y la colocación de fibras en el cerebro para prevenir la apoplejía. A dondequiera que pueda ir un catéter, puede ir la sonda”.
Actualmente, cuando se maniobra un catéter a través de un vaso, los médicos se basan en imágenes de rayos X tomadas desde fuera del cuerpo y mostradas en un monitor para manipular sus instrumentos. Con frecuencia, se inyecta un agente de contraste en el torrente sanguíneo para iluminar el vaso.
"Aunque las imágenes obtenidas de esta manera son buenas, algunos pacientes experimentan reacciones adversas al agente de contraste”, comentó el ingeniero investigador Dr. Edward Light, primer autor del artículo y diseñador de la nueva sonda. "Además, las imágenes obtenidas de esta manera son efímeras. La guía de ultrasonido 3D no usa radiación de rayos X o agentes de contraste, y las imágenes son continuas y en tiempo real”.
Otra ventaja de la tecnología es su facilidad de transporte, que es un tema importante para los pacientes que están demasiado enfermos para ser transportados, puesto que los rayos X deben ser tomados en salas especialmente equipadas, de acuerdo con el Dr. Light. La máquina de ultrasonido 3D tiene ruedas y puede ser movida fácilmente a la sala de un paciente.
Los desarrollos en tecnología de ultrasonido han hecho posible esos últimos experimentos, reportaron los investigadores, generando imágenes en movimiento en 3D, detalladas, en tiempo real. El laboratorio de Duke tiene una larga historia de modificar el ultrasonido 2D tradicional, similar al que usaron para visualizar bebés en el útero, en las exploraciones 3D más sofisticadas. Después de inventar la técnica en 1991, el equipo también ha mostrado su utilidad en desarrollar catéteres especializados y endoscopios para imagenología en tiempo real de los vasos sanguíneos en el corazón y el cerebro.
Después de probar muchas variaciones del diseño de la sonda, también conocida como un transductor, los ingenieros salieron con un nuevo enfoque, recubriendo el borde frontal de la cubierta del catéter con 108 detectores en miniatura. "Esos detectores minúsculos funcionan juntos para crear un detector grande, que trabaja de manera muy similar a los ojos compuestos de los insectos”, explicó el Dr. Light.
En el primer experimento, la nueva sonda guió exitosamente la colocación de un filtro en una vena cava simulada, la vena grande que transporta sangre desoxigenada de las extremidades inferiores hasta la parte trasera del corazón. Los pacientes con coágulos en su pierna, conocido como trombosis venosa profunda, que no pueden recibir drogas disgregadoras del coágulo, reciben esos filtros para prevenir que los coágulos que se disgregan viajen al corazón y los pulmones.
El segundo experimento incluyó la colocación de injertos de stent de aneurisma-aorta abdominal, que son tubos sintéticos largos usados para colocar parches en las áreas debilitadas de la aorta que están en riesgo de estallar.
"Creo que hemos demostrado que el ultrasonido 3D funciona claramente en varios procedimientos intervencionistas”, concluyó el Dr. Smith. "Visualizamos un momento en el futuro no demasiado distante cuando esta tecnología se convierta en el equipo estándar en varios estuches de catéter”.
Duke University
Ingenieros biomédicos de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) diseñaron y construyeron una sonda de ultrasonido novedosa, que es lo suficientemente poderosa para suministrar imágenes tridimensionales (3D) detalladas. El nuevo dispositivo se desempeña como un ojo compuesto de insecto, imágenes que se fusionan de 108 sensores miniatura trabajando juntos.
Los procedimientos basados en catéter incluyen instrumentos que empujan a través de los vasos sanguíneos para realizar varias tareas, como aclaramiento de arterias o colocar stents, típicamente con la guía de imágenes de rayos X. En una serie de experimentos de prueba de principio en un tanque de agua usando vasos simulados, los ingenieros usaron la sonda nueva de ultrasonido para guiar procedimientos específicos; la colocación de un filtro dentro de un vaso y la colocación de un parche sintético para aneurismas aórticos. Los científicos planean pruebas del sistema nuevo en animales en un año.
"No quedan barreras tecnológicas por superar”; dijo el Dr. Stephen W. Smith, director del Grupo de Transductor de Ultrasonido de la Universidad de Duke y miembro importante del equipo de investigación. Los investigadores publicaron los resultados de su última investigación en la edición en línea de Septiembre de 2008 de la revista IEEE Transactions on Ultrasonics, Ferroelectrics and Frequency Control (UFFC).
"A pesar de que hemos demostrado que la sonda funciona para dos tipos de procedimientos, creemos que resultará más allá del alcance”, dijo el Dr. Smith. "Hay muchos procedimientos intervencionistas basados en catéter donde la guía de ultrasonido 3D puede ser usada, incluyendo los reemplazos de válvula cardiaca y la colocación de fibras en el cerebro para prevenir la apoplejía. A dondequiera que pueda ir un catéter, puede ir la sonda”.
Actualmente, cuando se maniobra un catéter a través de un vaso, los médicos se basan en imágenes de rayos X tomadas desde fuera del cuerpo y mostradas en un monitor para manipular sus instrumentos. Con frecuencia, se inyecta un agente de contraste en el torrente sanguíneo para iluminar el vaso.
"Aunque las imágenes obtenidas de esta manera son buenas, algunos pacientes experimentan reacciones adversas al agente de contraste”, comentó el ingeniero investigador Dr. Edward Light, primer autor del artículo y diseñador de la nueva sonda. "Además, las imágenes obtenidas de esta manera son efímeras. La guía de ultrasonido 3D no usa radiación de rayos X o agentes de contraste, y las imágenes son continuas y en tiempo real”.
Otra ventaja de la tecnología es su facilidad de transporte, que es un tema importante para los pacientes que están demasiado enfermos para ser transportados, puesto que los rayos X deben ser tomados en salas especialmente equipadas, de acuerdo con el Dr. Light. La máquina de ultrasonido 3D tiene ruedas y puede ser movida fácilmente a la sala de un paciente.
Los desarrollos en tecnología de ultrasonido han hecho posible esos últimos experimentos, reportaron los investigadores, generando imágenes en movimiento en 3D, detalladas, en tiempo real. El laboratorio de Duke tiene una larga historia de modificar el ultrasonido 2D tradicional, similar al que usaron para visualizar bebés en el útero, en las exploraciones 3D más sofisticadas. Después de inventar la técnica en 1991, el equipo también ha mostrado su utilidad en desarrollar catéteres especializados y endoscopios para imagenología en tiempo real de los vasos sanguíneos en el corazón y el cerebro.
Después de probar muchas variaciones del diseño de la sonda, también conocida como un transductor, los ingenieros salieron con un nuevo enfoque, recubriendo el borde frontal de la cubierta del catéter con 108 detectores en miniatura. "Esos detectores minúsculos funcionan juntos para crear un detector grande, que trabaja de manera muy similar a los ojos compuestos de los insectos”, explicó el Dr. Light.
En el primer experimento, la nueva sonda guió exitosamente la colocación de un filtro en una vena cava simulada, la vena grande que transporta sangre desoxigenada de las extremidades inferiores hasta la parte trasera del corazón. Los pacientes con coágulos en su pierna, conocido como trombosis venosa profunda, que no pueden recibir drogas disgregadoras del coágulo, reciben esos filtros para prevenir que los coágulos que se disgregan viajen al corazón y los pulmones.
El segundo experimento incluyó la colocación de injertos de stent de aneurisma-aorta abdominal, que son tubos sintéticos largos usados para colocar parches en las áreas debilitadas de la aorta que están en riesgo de estallar.
"Creo que hemos demostrado que el ultrasonido 3D funciona claramente en varios procedimientos intervencionistas”, concluyó el Dr. Smith. "Visualizamos un momento en el futuro no demasiado distante cuando esta tecnología se convierta en el equipo estándar en varios estuches de catéter”.
Duke University
Últimas Ultrasonido noticias
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más