Aplicación nanoterapéutica contra varios genes del cáncer
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 12 Dec 2008 |
Unas nanopartículas llenas con una droga contra dos genes, que disparan el melanoma, podrían ser una cura potencial para esta enfermedad letal, de acuerdo con investigadores del cáncer. El tratamiento administrado mediante un dispositivo de ultrasonido, ha mostrado ser más seguro y más efectivo para atacar los genes causantes del cáncer, en las células cancerosas, sin afectar el tejido normal.
"Es un método muy selectivo y dirigido”, dijo el Dr. Gavin Robertson, profesor asociado de farmacología, patología y dermatología en el Colegio de Medicina Penn State (Hershey, PA, EUA). "Y, a diferencia de la mayoría de las otras drogas contra el cáncer que sin querer afectan varias proteínas, podemos eliminar genes únicos”.
Los investigadores en Penn State plantearon la hipótesis de que el ARN silenciador (siARN), hebras de ARN que eliminan genes específicos--podrían apagar dos genes causantes del cáncer y tratar potencialmente la enfermedad mortal de manera más efectiva. "El siARN verifica la expresión de dos genes, lo cual disminuye los niveles anormales de las proteínas causantes del cáncer en las células”, explicó el Dr. Robertson, quien es el autor principal del estudio, publicado en la edición de Septiembre 15, 2008 de la revista "Cancer Research”.
En años recientes, los investigadores se han concentrado en dos genes claves-- B-Raf y Akt3, que causan el melanoma. B-Raf, el gen mutado con más frecuencia en el melanoma produce la proteína mutante, B-Raf, la cual ayuda a las células del lunar a sobrevivir y crecer, pero no forma melanomas por sí sola. El Dr. Robertson y colegas descubrieron anteriormente que una proteína llamada Akt3 controla la actividad del B-Raf mutado, lo cual ayuda en el desarrollo del melanoma.
La droga en el estudio, ataca específicamente Akt3 y el B-Raf mutado, y por lo tanto, no afecta las células normales, según el Dr. Robertson, quien también es director del Programa Terapéutico del Melanoma de la Fundación Foreman, en el Instituto de Cáncer en el Colegio de Medicina, en Penn State. Sin embargo, aunque eliminar genes específicos podría parecer algo muy fácil de hacer, suministrar la droga a las células cancerosas es otro problema, porque las capas protectoras en la piel no solo impiden la entrada de las drogas, sino que además las sustancias químicas en la piel degradan rápidamente el siARN.
Para resolver estos dos obstáculos, el Dr. Robertson y su equipo diseñaron partículas de nanotamaño, huecas--nanoliposomas--a partir de globos de ácidos grasos en los cuales empacaron el siARN. A continuación, los investigadores usaron un dispositivo portátil de ultrasonido para crear orificios microscópicos temporales en la superficie de la piel, permitiendo que las partículas llenas de droga se filtraran en las células tumorales subyacentes. "Piense en bolas de básquetbol pequeñas, cada una de las cuales protege el siARN que lleva dentro, para impedir que sea degradado por la piel”, explicó el Dr. Robertson. "Estas bolas de básquetbol caen a través de los orificios creados por el ultrasonido y son captadas por las células tumorales, suministrando así, la droga de siARN en las células tumorales”.
Cuando los investigadores expusieron piel generada en el laboratorio, hecha de tejido conectivo humano, que contenía lesiones cancerosas tempranas al tratamiento a los 10 días de haber sido creadas, el siARN reducía la capacidad de las células que contenían el B-Raf mutado de multiplicarse en casi 60-70% y disminuía el tamaño de las lesiones a más de la mitad después de tres semanas. "Esto es esencialmente piel humana con células de melanoma, lo cual suministra un cuadro exacto de cómo actúa la droga”, dijo el Dr. Robertson.
En los ratones con melanoma que se sometieron al mismo tratamiento se redujeron los tumores casi en un 30% cuando solo se atacaba el B-Raf mutado. No había diferencia en el desarrollo del melanoma cuando se atacaba solamente el gen Akt3, aunque los tumores existentes de encogían aproximadamente 10-15% en dos semanas.
Sin embargo, cuando los investigadores atacaron tanto el Akt3 como el B-Raf mutado al mismo tiempo, encontraron que los tumores en los ratones se encogían aproximadamente 60-70% más, que cuando solo se atacaba uno de los genes. "Si se elimina cada uno de los genes separadamente, se puede reducir un poco el desarrollo del tumor”, dijo el Dr. Robertson. "Pero eliminarlos juntos produce la reducción sinérgica del desarrollo tumoral”.
Aunque los ensayos humanos podrían estar a años de distancia, según el Dr. Robertson, los hallazgos son prometedores de medicina personalizada, en la cual los pacientes reciben tratamientos creados para atacar específicamente los genes o proteínas errantes para su enfermedad. "El problema con este cáncer, al igual que la mayoría de los cánceres, es que si se ataca una proteína, las células logran resolver ese problema rápidamente”, explicó el Dr. Robertson. "La mayoría de las quimioterapias son infectivas porque los pacientes responden inicialmente pero cuando el tumor reaparece el cáncer ya no responde”.
"En el futuro, el Dr. Robertson cree que los médicos podrían identificar tres o cuatro genes en un paciente que podrían ser tratados secuencialmente o en combinación para obtener un beneficio de salud mayor.
Enlace relacionado:
Penn State College of Medicine
"Es un método muy selectivo y dirigido”, dijo el Dr. Gavin Robertson, profesor asociado de farmacología, patología y dermatología en el Colegio de Medicina Penn State (Hershey, PA, EUA). "Y, a diferencia de la mayoría de las otras drogas contra el cáncer que sin querer afectan varias proteínas, podemos eliminar genes únicos”.
Los investigadores en Penn State plantearon la hipótesis de que el ARN silenciador (siARN), hebras de ARN que eliminan genes específicos--podrían apagar dos genes causantes del cáncer y tratar potencialmente la enfermedad mortal de manera más efectiva. "El siARN verifica la expresión de dos genes, lo cual disminuye los niveles anormales de las proteínas causantes del cáncer en las células”, explicó el Dr. Robertson, quien es el autor principal del estudio, publicado en la edición de Septiembre 15, 2008 de la revista "Cancer Research”.
En años recientes, los investigadores se han concentrado en dos genes claves-- B-Raf y Akt3, que causan el melanoma. B-Raf, el gen mutado con más frecuencia en el melanoma produce la proteína mutante, B-Raf, la cual ayuda a las células del lunar a sobrevivir y crecer, pero no forma melanomas por sí sola. El Dr. Robertson y colegas descubrieron anteriormente que una proteína llamada Akt3 controla la actividad del B-Raf mutado, lo cual ayuda en el desarrollo del melanoma.
La droga en el estudio, ataca específicamente Akt3 y el B-Raf mutado, y por lo tanto, no afecta las células normales, según el Dr. Robertson, quien también es director del Programa Terapéutico del Melanoma de la Fundación Foreman, en el Instituto de Cáncer en el Colegio de Medicina, en Penn State. Sin embargo, aunque eliminar genes específicos podría parecer algo muy fácil de hacer, suministrar la droga a las células cancerosas es otro problema, porque las capas protectoras en la piel no solo impiden la entrada de las drogas, sino que además las sustancias químicas en la piel degradan rápidamente el siARN.
Para resolver estos dos obstáculos, el Dr. Robertson y su equipo diseñaron partículas de nanotamaño, huecas--nanoliposomas--a partir de globos de ácidos grasos en los cuales empacaron el siARN. A continuación, los investigadores usaron un dispositivo portátil de ultrasonido para crear orificios microscópicos temporales en la superficie de la piel, permitiendo que las partículas llenas de droga se filtraran en las células tumorales subyacentes. "Piense en bolas de básquetbol pequeñas, cada una de las cuales protege el siARN que lleva dentro, para impedir que sea degradado por la piel”, explicó el Dr. Robertson. "Estas bolas de básquetbol caen a través de los orificios creados por el ultrasonido y son captadas por las células tumorales, suministrando así, la droga de siARN en las células tumorales”.
Cuando los investigadores expusieron piel generada en el laboratorio, hecha de tejido conectivo humano, que contenía lesiones cancerosas tempranas al tratamiento a los 10 días de haber sido creadas, el siARN reducía la capacidad de las células que contenían el B-Raf mutado de multiplicarse en casi 60-70% y disminuía el tamaño de las lesiones a más de la mitad después de tres semanas. "Esto es esencialmente piel humana con células de melanoma, lo cual suministra un cuadro exacto de cómo actúa la droga”, dijo el Dr. Robertson.
En los ratones con melanoma que se sometieron al mismo tratamiento se redujeron los tumores casi en un 30% cuando solo se atacaba el B-Raf mutado. No había diferencia en el desarrollo del melanoma cuando se atacaba solamente el gen Akt3, aunque los tumores existentes de encogían aproximadamente 10-15% en dos semanas.
Sin embargo, cuando los investigadores atacaron tanto el Akt3 como el B-Raf mutado al mismo tiempo, encontraron que los tumores en los ratones se encogían aproximadamente 60-70% más, que cuando solo se atacaba uno de los genes. "Si se elimina cada uno de los genes separadamente, se puede reducir un poco el desarrollo del tumor”, dijo el Dr. Robertson. "Pero eliminarlos juntos produce la reducción sinérgica del desarrollo tumoral”.
Aunque los ensayos humanos podrían estar a años de distancia, según el Dr. Robertson, los hallazgos son prometedores de medicina personalizada, en la cual los pacientes reciben tratamientos creados para atacar específicamente los genes o proteínas errantes para su enfermedad. "El problema con este cáncer, al igual que la mayoría de los cánceres, es que si se ataca una proteína, las células logran resolver ese problema rápidamente”, explicó el Dr. Robertson. "La mayoría de las quimioterapias son infectivas porque los pacientes responden inicialmente pero cuando el tumor reaparece el cáncer ya no responde”.
"En el futuro, el Dr. Robertson cree que los médicos podrían identificar tres o cuatro genes en un paciente que podrían ser tratados secuencialmente o en combinación para obtener un beneficio de salud mayor.
Enlace relacionado:
Penn State College of Medicine
Últimas Ultrasonido noticias
- La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
- Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más