RM estructural muestra patrones de atrofia cerebral que predicen Alzheimer
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 14 Apr 2009 |

Imagen: Examen de resonancia magnética a color (RM) de un corte sagital del cerebro de un hombre de 51 años de edad, mostrando atrofia cerebral (Foto cortesía de Simon Fraser / Royal Victoria Infirmary, Newcastle Upon Tyne / SPL).
Usando métodos especiales de resonancia magnética (RM), los investigadores han identificado un patrón de atrofia cerebral regional en los pacientes con daño cognoscitivo moderado (DCM) que indica una probabilidad mayor de progresión a enfermedad de Alzheimer (EA).
Los hallazgos de los investigadores fueron publicados en Febrero de 2009 en la edición en-línea de la publicación Radiology. "Anteriormente, este patrón había sido observado solo después de un diagnóstico de probable enfermedad de Alzheimer”, dijo la autora principal del estudio, Linda K. McEvoy, Ph.D., científica asistente de proyecto en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina San Diego de la Universidad de California (La Jolla, EUA). "Nuestros resultados muestran que algunos individuos con DCM tienen el patrón de atrofia característico de la enfermedad de Alzheimer moderada, y esas personas tienen un riesgo alto de experimentar una tasa rápida de degeneración cerebral y un deterioro rápido hacia la demencia, que los individuos con DCM que no muestran ese patrón de atrofia”.
Una de las metas de la neuro-Imaginología moderna es ayudar en el diagnóstico temprano y preciso, lo que puede ser desafiante. No hay cura para la EA, pero cuando se diagnostica temprano, el tratamiento con drogas puede ayudar a mejorar o estabilizar los síntomas del paciente. En la EA, la muerte de las células nerviosas y la pérdida de tejido hacen que se atrofien áreas del cerebro. La RM estructural les permite a los radiólogos visualizar alteraciones anatómicas leves en el cerebro que indican atrofia. El DCM está asociado con un riesgo aumentado de progresión a la enfermedad de Alzheimer. Las tasas de progresión varían. Algunos pacientes progresan rápidamente, mientras que otros permanecen estables durante periodos de tiempo relativamente largos.
Para el estudio, la Dra. McEvoy y colegas empezaron a determinar si podían identificar un patrón de atrofia regional característico de la EA moderada para ayudar en la predicción del deterioro cognoscitivo en los pacientes con DCM. En el estudio, los investigadores evaluaron las imágenes cerebrales de 84 pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada, 175 pacientes con DCM, y 139 controles sanos, usando métodos semiautomatizados de RM cuantitativa individualmente específicos. Los resultados mostraron atrofia cortical diseminada en algunos pacientes con DCM, comprometiendo todas las áreas corticales excepto aquellas involucradas en el procesamiento de información sensorial y motora primaria. Sin embargo, lo más indicativa del deterioro cognoscitivo futuro fue la atrofia en partes de los lóbulos medial y lateral y en los lóbulos frontales. Este patrón también estuvo presente en los pacientes con EA moderada.
"Aunque esos individuos están reportando problemas principalmente con la memoria, la atrofia compromete más que solo las áreas de la memoria, extendiéndose a regiones cerebrales involucradas en la planeación, organización, solución de problemas, y lenguaje”, dijo la Dra. McEvoy.
Los datos de seguimiento estuvieron disponibles para 160 pacientes con DCM. Los pacientes que mostraron atrofia en las regiones cerebrales descritas tuvieron deterioro clínico significativo a un año y pérdida cerebral estructural y más probabilidad de progresar a un diagnóstico probable de EA. Los pacientes con DCM sin el patrón de atrofia permanecieron estables después de un año.
La Dra. McEvoy espera que esos hallazgos tengan un impacto en el diseño de ensayos clínicos para probar medicamentos que puedan suprimir o detener la progresión de la EA. "Actualmente, no hay tratamientos que prevengan o curen la enfermedad de Alzheimer, pero la información acerca del riesgo de deterioro rápido puede ayudar a los pacientes con DCM, y sus familias, a planear para el futuro”, dijo la Dra. McEvoy.
Enlace relacionado:
University of California San Diego School of Medicine
Los hallazgos de los investigadores fueron publicados en Febrero de 2009 en la edición en-línea de la publicación Radiology. "Anteriormente, este patrón había sido observado solo después de un diagnóstico de probable enfermedad de Alzheimer”, dijo la autora principal del estudio, Linda K. McEvoy, Ph.D., científica asistente de proyecto en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina San Diego de la Universidad de California (La Jolla, EUA). "Nuestros resultados muestran que algunos individuos con DCM tienen el patrón de atrofia característico de la enfermedad de Alzheimer moderada, y esas personas tienen un riesgo alto de experimentar una tasa rápida de degeneración cerebral y un deterioro rápido hacia la demencia, que los individuos con DCM que no muestran ese patrón de atrofia”.
Una de las metas de la neuro-Imaginología moderna es ayudar en el diagnóstico temprano y preciso, lo que puede ser desafiante. No hay cura para la EA, pero cuando se diagnostica temprano, el tratamiento con drogas puede ayudar a mejorar o estabilizar los síntomas del paciente. En la EA, la muerte de las células nerviosas y la pérdida de tejido hacen que se atrofien áreas del cerebro. La RM estructural les permite a los radiólogos visualizar alteraciones anatómicas leves en el cerebro que indican atrofia. El DCM está asociado con un riesgo aumentado de progresión a la enfermedad de Alzheimer. Las tasas de progresión varían. Algunos pacientes progresan rápidamente, mientras que otros permanecen estables durante periodos de tiempo relativamente largos.
Para el estudio, la Dra. McEvoy y colegas empezaron a determinar si podían identificar un patrón de atrofia regional característico de la EA moderada para ayudar en la predicción del deterioro cognoscitivo en los pacientes con DCM. En el estudio, los investigadores evaluaron las imágenes cerebrales de 84 pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada, 175 pacientes con DCM, y 139 controles sanos, usando métodos semiautomatizados de RM cuantitativa individualmente específicos. Los resultados mostraron atrofia cortical diseminada en algunos pacientes con DCM, comprometiendo todas las áreas corticales excepto aquellas involucradas en el procesamiento de información sensorial y motora primaria. Sin embargo, lo más indicativa del deterioro cognoscitivo futuro fue la atrofia en partes de los lóbulos medial y lateral y en los lóbulos frontales. Este patrón también estuvo presente en los pacientes con EA moderada.
"Aunque esos individuos están reportando problemas principalmente con la memoria, la atrofia compromete más que solo las áreas de la memoria, extendiéndose a regiones cerebrales involucradas en la planeación, organización, solución de problemas, y lenguaje”, dijo la Dra. McEvoy.
Los datos de seguimiento estuvieron disponibles para 160 pacientes con DCM. Los pacientes que mostraron atrofia en las regiones cerebrales descritas tuvieron deterioro clínico significativo a un año y pérdida cerebral estructural y más probabilidad de progresar a un diagnóstico probable de EA. Los pacientes con DCM sin el patrón de atrofia permanecieron estables después de un año.
La Dra. McEvoy espera que esos hallazgos tengan un impacto en el diseño de ensayos clínicos para probar medicamentos que puedan suprimir o detener la progresión de la EA. "Actualmente, no hay tratamientos que prevengan o curen la enfermedad de Alzheimer, pero la información acerca del riesgo de deterioro rápido puede ayudar a los pacientes con DCM, y sus familias, a planear para el futuro”, dijo la Dra. McEvoy.
Enlace relacionado:
University of California San Diego School of Medicine
Últimas RM noticias
- Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes
- Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
- Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... Más
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más