Desarrollan interfases automatizadas para tecnología de visualización avanzada
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 30 Jul 2009 |
Una nueva plataforma desarrollada para la visualización avanzada es una solución empresarial integral, cliente-servidor, que incorpora características como multitoque, automatización e interfases abiertas.
TeraRecon, Inc. (San Mateo, CA, EUA), un desarrollador de apoyo avanzado de visualización y apoyo de decisiones, resaltó aspectos de su sistema de visualización avanzado Aquarius iNtuition, durante el congreso anual de la Sociedad para Informática de Imagenología en Medicina (SIIM), 2009, en Charlotte, NC, EUA, entre el 4 al 7 de junio de 2009.
La investigación y desarrollo de algoritmos como la segmentación y la detección ayudada por computador (CAD) pueden llegar hasta cierto límite en el laboratorio, donde los algoritmos se desarrollan y ensayan en casos muestras en un ambiente controlado. Sin embargo, para obtener experiencia en el mundo real, con estos algoritmos, es necesario instalarlos en un flujo de trabajo de interpretación diagnóstica real, lo que con frecuencia, puede ser retador puesto que la mayoría de los vendedores de sistemas de interpretación diagnóstica no permiten esta integración de algoritmos externos.
El Aquarius iNtuition de TeraRecon incluye el servidor AquariusAPS, el cual alberga una gran variedad de algoritmos de procesamiento automática de imágenes que se pueden aplicar de una manera con reglas, en cualquier conjunto de datos de imagenología obtenidos por los equipos de la institución. AquariusAPS también permite una interfase abierta de aplicación-programación (API) para "conectarse” con algoritmos de terceros, para que se puedan aplicar a los datos de imagenología de la institución (aún históricamente) y que se puedan observar los resultados en el contexto de la interfase de usuario diagnóstico Aquarius iNtuition, normal. El algoritmo reportado por la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) se está integrando en el servidor AquariusAPS (para uso interno únicamente) por un equipo de la Clínica Mayo usando este API, como un ejemplo de ese tipo de integración.
Las presentaciones en SIIM 2009 resaltaron las ventajas de exportar hallazgos y mediciones usando un formato estandarizado XML, que se puede leer en bases de datos y después buscarlo para encontrar casos o hallazgos similares, con el fin de ayudar en el diagnóstico o con propósitos de investigación. El software Aquarius iNtuition 4.4 incluye apoyo avanzado para personalizar los protocolos de medición usando formatos estandarizados XML, CSV (para uso en Microsoft Excel y otros software) o Texto. Esta herramienta permite que la institución clínica estandarice su protocolo de interpretación, un laboratorio tridimensional (3D) estandarice sus conjuntos de medición para varios procedimientos o una institución de investigación defina mediciones estandarizadas que deben ser hechas por lectores en un ensayo clínico, todo con la emisión formateada, en una forma estandarizada, que puede ser exportada a otras herramientas de análisis u otro software
Durante SIIM 2009, Jason N. Itri, M.D., Ph.D., y William W. Boonn M.D., del Hospital de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) presentaron un estudio que encontró que el uso de un procedimiento automatizado, como este, genera ahorros sustanciales de tiempo, y que el "ahorro sustancial de tiempo debe mejorar el flujo de trabajo y la productividad”.
El estudio fue realizado usando el sistema que incluye AquariusAPS con "AutoBatch”, un servidor de procesamiento automático que realiza reformateos coronales, sagitales y axiales usando proyección de intensidad máxima (MIP), formateo multiplanar (MPR) u algún otro algoritmo, tan pronto el examen está terminado, de acuerdo con varias reglas y parámetros definidos por el usuario, con el envío automático de los resultados a los sistemas de archivo y comunicaciones de imágenes (PACS). El servidor AquariusAPS usado en este estudio mostró que los exámenes de tomografía computarizada relacionados con el trauma de la columna cervical, pecho abdomen y pelvis mejoraron con respecto a sus eficiencias de interpretación diagnóstica.
Durante SIIM 2009, otra presentación resaltó el uso de una interfase alternativa del usuario con base en la tecnología multitoque. El Aquarius iNtuition de TeraRecon está integrado con una interfase de usuario multitoque, e iNtution ahora puede funcionar con la interfase de usuario multitoque para iPhone e iPod
Enlace relacionado:
TeraRecon
TeraRecon, Inc. (San Mateo, CA, EUA), un desarrollador de apoyo avanzado de visualización y apoyo de decisiones, resaltó aspectos de su sistema de visualización avanzado Aquarius iNtuition, durante el congreso anual de la Sociedad para Informática de Imagenología en Medicina (SIIM), 2009, en Charlotte, NC, EUA, entre el 4 al 7 de junio de 2009.
La investigación y desarrollo de algoritmos como la segmentación y la detección ayudada por computador (CAD) pueden llegar hasta cierto límite en el laboratorio, donde los algoritmos se desarrollan y ensayan en casos muestras en un ambiente controlado. Sin embargo, para obtener experiencia en el mundo real, con estos algoritmos, es necesario instalarlos en un flujo de trabajo de interpretación diagnóstica real, lo que con frecuencia, puede ser retador puesto que la mayoría de los vendedores de sistemas de interpretación diagnóstica no permiten esta integración de algoritmos externos.
El Aquarius iNtuition de TeraRecon incluye el servidor AquariusAPS, el cual alberga una gran variedad de algoritmos de procesamiento automática de imágenes que se pueden aplicar de una manera con reglas, en cualquier conjunto de datos de imagenología obtenidos por los equipos de la institución. AquariusAPS también permite una interfase abierta de aplicación-programación (API) para "conectarse” con algoritmos de terceros, para que se puedan aplicar a los datos de imagenología de la institución (aún históricamente) y que se puedan observar los resultados en el contexto de la interfase de usuario diagnóstico Aquarius iNtuition, normal. El algoritmo reportado por la Clínica Mayo (Rochester, MN, EUA) se está integrando en el servidor AquariusAPS (para uso interno únicamente) por un equipo de la Clínica Mayo usando este API, como un ejemplo de ese tipo de integración.
Las presentaciones en SIIM 2009 resaltaron las ventajas de exportar hallazgos y mediciones usando un formato estandarizado XML, que se puede leer en bases de datos y después buscarlo para encontrar casos o hallazgos similares, con el fin de ayudar en el diagnóstico o con propósitos de investigación. El software Aquarius iNtuition 4.4 incluye apoyo avanzado para personalizar los protocolos de medición usando formatos estandarizados XML, CSV (para uso en Microsoft Excel y otros software) o Texto. Esta herramienta permite que la institución clínica estandarice su protocolo de interpretación, un laboratorio tridimensional (3D) estandarice sus conjuntos de medición para varios procedimientos o una institución de investigación defina mediciones estandarizadas que deben ser hechas por lectores en un ensayo clínico, todo con la emisión formateada, en una forma estandarizada, que puede ser exportada a otras herramientas de análisis u otro software
Durante SIIM 2009, Jason N. Itri, M.D., Ph.D., y William W. Boonn M.D., del Hospital de la Universidad de Pensilvania (Filadelfia, EUA) presentaron un estudio que encontró que el uso de un procedimiento automatizado, como este, genera ahorros sustanciales de tiempo, y que el "ahorro sustancial de tiempo debe mejorar el flujo de trabajo y la productividad”.
El estudio fue realizado usando el sistema que incluye AquariusAPS con "AutoBatch”, un servidor de procesamiento automático que realiza reformateos coronales, sagitales y axiales usando proyección de intensidad máxima (MIP), formateo multiplanar (MPR) u algún otro algoritmo, tan pronto el examen está terminado, de acuerdo con varias reglas y parámetros definidos por el usuario, con el envío automático de los resultados a los sistemas de archivo y comunicaciones de imágenes (PACS). El servidor AquariusAPS usado en este estudio mostró que los exámenes de tomografía computarizada relacionados con el trauma de la columna cervical, pecho abdomen y pelvis mejoraron con respecto a sus eficiencias de interpretación diagnóstica.
Durante SIIM 2009, otra presentación resaltó el uso de una interfase alternativa del usuario con base en la tecnología multitoque. El Aquarius iNtuition de TeraRecon está integrado con una interfase de usuario multitoque, e iNtution ahora puede funcionar con la interfase de usuario multitoque para iPhone e iPod
Enlace relacionado:
TeraRecon
Últimas TI en Imaginología noticias
- Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
- Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
- Un software de patología digital mejora la eficiencia del flujo de trabajo
- Un portal centrado en los pacientes facilita el acceso a la imagenología directa
- Una red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
- Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
- Nuevo software permite disección virtual de anatomía humana
- Implementan dispositivo de red en Australia
- Modelo para identificar las lesiones mamarias
- Tecnología informática reduciría millones en costos en atención médica
- Actualización permite búsquedas en varios archivos clínicos
- Liberan nuevos módulos PACS con mejoras en flujos de trabajo
- Instalan portal de entrenamiento clínico de vanguardia
- Aprueban aplicaciones especializadas para plataforma radiológica
- Dispositivo oftálmico detecta susceptibilidad a la AMD
- Sistema actualizado mejora reconstrucción de imágenes
Canales
Radiografía
ver canal
La IA ayuda a los radiólogos a detectar más lesiones en las mamografías
El cáncer de mama es un problema de salud crítico, y la detección precisa mediante mamografía es esencial para un tratamiento eficaz. Sin embargo, la interpretación de... Más
IA detecta la enfermedad del hígado graso a partir de radiografías de tórax
Se cree que la enfermedad del hígado graso, que resulta de la acumulación excesiva de grasa en el hígado, afecta aproximadamente a una de cada cuatro personas a nivel mundial.... MásRM
ver canal
Modelo de IA supera a los médicos en la identificación de pacientes con mayor riesgo de paro cardíaco
La miocardiopatía hipertrófica es una de las cardiopatías hereditarias más comunes y una de las principales causas de muerte súbita cardíaca en jóvenes y deportistas.... Más
Nueva técnica de resonancia magnética revela problemas cardíacos ocultos
Las pruebas de esfuerzo tradicionales, realizadas en una máquina de resonancia magnética (RM), requieren que los pacientes permanezcan acostados, una posición que mejora artificialmente... MásUltrasonido
ver canal
Dispositivo inalámbrico para el manejo del dolor crónico reduce la necesidad de analgésicos y cirugía
El dolor crónico afecta a millones de personas en todo el mundo, lo que a menudo provoca discapacidad a largo plazo y dependencia de opioides, los cuales conllevan riesgos importantes de efectos... Más
Nueva técnica de imágenes por ultrasonido permite el monitoreo en la UCI
La tomografía computarizada por ultrasonido (TCUS) presenta una alternativa más segura a técnicas de imagen como la tomografía computarizada por rayos X (comúnmente conocida... Más
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nueva técnica de PET específica para bacterias detecta infecciones pulmonares difíciles de diagnosticar
Mycobacteroides abscessus es una micobacteria de rápido crecimiento que afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos y a personas con enfermedades pulmonares preexistentes, como fibrosis... Más
Nuevo enfoque de imagen podría reducir la necesidad de biopsias para monitorear el cáncer de próstata
El cáncer de próstata es la segunda causa principal de muerte por cáncer en hombres en Estados Unidos. Sin embargo, la mayoría de los hombres mayores diagnosticados con esta... MásImaginología General
ver canal
La colonografía por TC supera a la prueba de ADN en heces para la detección del cáncer de colon
Dado que el cáncer colorrectal sigue siendo la segunda causa principal de muertes relacionadas con el cáncer a nivel mundial, la detección temprana mediante pruebas de cribado es fundamental... Más
Dispositivo portátil pionero ofrece una alternativa revolucionaria a las tomografías computarizadas
Actualmente, los pacientes con afecciones como insuficiencia cardíaca, neumonía o dificultad respiratoria suelen requerir múltiples procedimientos de diagnóstico por imagen... Más
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más