MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ultrasonido funciona mejor que análisis de síntomas para detectar cáncer ovárico

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 21 Sep 2009
Print article
En un estudio reciente, los médicos compararon el análisis de síntomas con el ultrasonido, para predecir el cáncer ovárico.

Los investigadores del Centro de Cáncer Chandler Medical Center-Markey de la Universidad de Kentucky (Lexington, KY, EUA) seleccionaron 272 mujeres que participaron en la tamización transvaginal anualmente (TVS) entre 31.748 mujeres enroladas en un proyecto de tamización sin costo de la universidad, comparando los resultados de síntomas para el ultrasonido y la patología quirúrgica. Encontraron que la TVS se desempeñó mejor que el análisis de los síntomas para detectar malignidades (sensibilidad 73,3% versus 20%).

A pesar de que el análisis de síntomas se desempeñó mejor para distinguir tumores benignos (91,3% versus 74,4% de especificidad), añadir el análisis de síntomas a TVS realmente produjo identificaciones más pobres de malignidad (sensibilidad = 16,7%), aún cuando mejoró la capacidad de distinguir tumores benignos (especificidad= 97,9%).

Los investigadores reportaron que los datos indican que a pesar de que los síntomas hacen identificar malignidades ováricas, no son tan exactos como la TVS. Añadieron que se puede esperar que los síntomas informativos estén ausentes en el 80% de las malignidades ováricas.

El estudio fue publicado en la edición del 15 de agosto de 2009 de la revista Cancer.

Enlaces relacionados:
University of Kentucky Chandler Medical Center-Markey Cancer Center


Digital Radiographic System
OMNERA 300M
New
Ultrasound-Guided Biopsy & Visualization Tools
Endoscopic Ultrasound (EUS) Guided Devices
Ultrasound Imaging System
P12 Elite
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más