MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ultrasonido predice carga tumoral y supervivencia en pacientes con melanoma

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 09 Nov 2009
Print article
Investigadores han encontrado por primera vez que se pueden usar patrones de señales de ultrasonido para identificar si el cáncer ha empezado o no a hacer metástasis en pacientes con melanoma y en qué medida. El descubrimiento les permite a los médicos decidir cuánta cirugía, si existe alguna, se requiere y predecir la supervivencia probable del paciente.

La Dra. Christiane Voit, del Charité-Universitätsmedizin Berlín, la Universidad Médica de Berlín (Alemania), declaró en el congreso de cáncer más grande de Europa, ECCO 15-- ESMO 34, en Berlín, Alemania, el 23 de septiembre de 2009, "Hemos identificado dos patrones de ultrasonido de la metástasis a ganglios linfáticos en los pacientes con melanoma que pueden identificar correctamente cualquier cantidad de células tumorales en los ganglios linfáticos centinelas en 75-90% de los casos, antes de proceder a la cirugía en los ganglios linfáticos centinelas”.

La Dra. Voit, que es una dermatóloga y jefe de la unidad diagnóstica en el Centro de Cáncer de Piel de Charité-Universitätsmedizin Berlín, informó que aunque su investigación debe ser confirmada en ensayos clínicos aleatorios, multicéntricos, tenía el potencial de preservar a los pacientes de cirugías innecesarias, particularmente si se combina con biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido de los ganglios linfáticos en vez de la cirugía convencional.

Desde 2001, la Dra. Voit y sus colegas en Alemania y Holanda han incluido a 850 pacientes de melanoma en un estudio prospectivo para investigar el uso de ultrasonido en el diagnóstico y planeación del tratamiento. Ya han demostrado que la biopsia de aguja fina guiada por ultrasonido de los ganglios linfáticos antes de la cirugía convencional de los ganglios linfáticos puede identificar hasta el 65% de los pacientes en los cuales el cáncer se ha empezado a diseminar. Este estudio mostró hasta donde los patrones de ultrasonido se correlacionan con la progresión de la enfermedad, la carga tumoral, la supervivencia, y el pronóstico en los primeros 400 de esos pacientes con melanoma estadío I/II y con el seguimiento más largo.

Antes de usar la cirugía de ganglio linfático, los pacientes eran investigados usando ultrasonido, y esos resultados fueron chequeados contra los resultados de la cirugía posterior. Los investigadores encontraron que los dos patrones de ultrasonido juntos pueden identificar de manera precisa la cantidad de células cancerosas en los ganglios linfáticos en el 80% de los casos.

Un patrón de ultrasonido, en forma de balón, con o sin pérdida de los ecos centrales (donde el ganglio linfático ha perdido los ecos centrales o aún tiene algunos ecos centrales residuales, pero están viajando hacia el anillo, dándole una forma asimétrica al centro) fue un indicador de hasta el 83% de los casos de una gran cantidad de células cancerosas en al ganglio centinela. "Este patrón de ultrasonido fue un signo tardío, que solo ocurre en los casos de metástasis avanzada”, dijo la Dra. Voit.

Los investigadores encontraron que esos dos patrones de ultrasonido pueden predecir la supervivencia total. Los estimados para la supervivencia total después de cinco años para los pacientes con estadío I/II están entre 50-90% dependiendo del estado del tumor. La Dra. Voit descubrió que del 93% de los pacientes con esos patrones de ultrasonido 87% de los pacientes con perfusión periférica, y 56% de los pacientes con formas de balón con o sin pérdida de los ecos centrales, sobrevivieron al menos cinco años; la supervivencia sin cáncer diseminado a otras partes del cuerpo fue del 74%, 60%, y 26%, respectivamente.

Descubrir si el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos es el factor más importante que influencia el pronóstico y el tratamiento de los pacientes con melanoma. Usando el ultrasonido primero para detectar la presencia o no de la metástasis al ganglio centinela, puede ser una manera no invasiva de limitar el número de pacientes que requieren cirugía adicional o simplemente cuidado de seguimiento, según los investigadores.

Enlace relacionado:
Charité-Universitätsmedizin Berlín, the Medical University of Berlín


New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station
Diagnostic Ultrasound System
MS1700C

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más