Estudio de genética y RM suministra claves para enfermedad obsesiva-compulsiva
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 01 Jan 2010 |
Una investigación en genética e imagenología es el primero en estudiar la enfermedad obsesiva-compulsiva (OCD).
Directivos de la Universidad Estatal Wayne (WSU; Detroit, MI, EUA) anunciaron una expansión de una subvención de investigación de casi 2,7 millones de dólares, llevándolo a una financiación de más de 6,1 millón de dólares. Este proyecto, financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, en los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), llamado Química Cerebral y Genética en la OCD pediátrica, es liderado por la WSU, con la colaboración de socios en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) y la Universidad de Toronto / El Hospital para Niños Enfermos (SickKids; Toronto, ON, Canadá), está concentrado en la OCD, una enfermedad crónicamente incapacitante y muy diseminada. La OCD afecta aproximadamente al 1-3% de la población, solo en los Estados Unidos y aproximadamente el 50% de los casos de OCD comienzan en la infancia y la adolescencia.
"Los hallazgos iniciales en la Universidad del Estado de Wayne han mostrado que el glutamato juega un papel clave en la OCD”, dijo David Rosenberg, M.D., el director emérito Miriam L. Hamburger de psiquiatría infantil y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina en la Universidad Estatal Wayne, e investigador principal del proyecto. "El glutamato es el interruptor de luz del cerebro, que ayuda a prender y apagar la serotonina y otras sustancias químicas. Nuestra investigación ha mostrado que las anormalidades del glutamato en la OCD tienen implicaciones de tratamiento significativas. Este estudio nuevo impulsará nuestra investigación combinando la imagenología y la genética, algo que no se había evaluado nunca en los pacientes con OCD”.
Trabajando a la par con el Dr. Rosenberg, está Gregory Hanna, M.D., profesor asociado de psiquiatría y director de Ansiedad Pediátrica y Programa de Enfermedades de Tic en la Universidad de Michigan. El Dr. Hanna liderará los esfuerzos de reclutamiento de pacientes y su caracterización clínica. Además, Paul Arnold, M.D., Ph.D., profesor de psiquiatría en la Universidad de Toronto y SickKids liderará los estudios genéticos. La Universidad Estatal Wayne liderará los estudios de imagenología en el Hospital Infantil de Michigan (Detroit, MI, EUA).
Mediante la realización de pruebas de imagenología crítica y genética de los genes del glutamato en 200 niños con OCD y 200 pacientes sanos control, este grupo de científicos busca examinar los cambios en el glutamato en las regiones cerebrales implicadas en la OCD y combinar esta información con una exploración detallada de las variantes dentro de los genes que influyen sobre la transmisión del glutamato. "Se piensa que los procesos cerebrales visualizados usando resonancia magnética están más cerca de la acción de genes en comparación con los fenómenos de comportamientos complejos como la enfermedad obsesiva-compulsiva”, dijo el Dr. Arnold. "Por lo tanto, esperamos que la combinación de las dos técnicas poderosas de neuroimagenología y genética, ayudará a acelerar el descubrimiento de estos genes de riesgo”.
Los hallazgos del estudio tendrán implicaciones científicas considerables así como significancia ‘traslacional clave' en llevar la investigación desde el mesón hasta la cabecera con ramificaciones clínicas. Combinando la evaluación clínica única, la resonancia magnética (RM) y la experiencia en genética, el equipo de investigadores investigará las variables biológicas, genéticas y de comportamiento que algún día podrán llevar a un mejor entendimiento de la OCD pediátrica, lo cual podría conducir al desarrollo de métodos nuevos para diagnóstico y tratamiento.
"Este proyecto de imagenología y genética se basa en una serie de estudios de vinculación genética y asociación realizados durante los últimos quince años”, agregó el Dr. Hanna. "Estos estudios indican variantes genéticas que afectan el sistema del glutamato y que tienen un papel principal en el desarrollo de la OCD”.
"El Dr. Rosenberg es un líder experto internacional en la OCD pediátrica”, dijo Gloria Heppner, vicepresidente asociada para la investigación en WSU. "Su experiencia en el campo atrae a pacientes de todo el país y el mundo. Con sus descubrimientos hasta la fecha sobre el glutamato, y con este proyecto de colaboración que se concentra en la combinación de la genética y la imagenología, este equipo de científicos líderes puede abrir puertas nuevas para pacientes cuyos cerebros nunca reciben una señal de ‘todo en orden'”.
Enlaces relacionados:
Wayne State University
University of Michigan
University of Toronto
Directivos de la Universidad Estatal Wayne (WSU; Detroit, MI, EUA) anunciaron una expansión de una subvención de investigación de casi 2,7 millones de dólares, llevándolo a una financiación de más de 6,1 millón de dólares. Este proyecto, financiado por el Instituto Nacional de Salud Mental de los Estados Unidos, en los Institutos Nacionales de Salud (Bethesda, MD, EUA), llamado Química Cerebral y Genética en la OCD pediátrica, es liderado por la WSU, con la colaboración de socios en la Universidad de Michigan (Ann Arbor, MI, EUA) y la Universidad de Toronto / El Hospital para Niños Enfermos (SickKids; Toronto, ON, Canadá), está concentrado en la OCD, una enfermedad crónicamente incapacitante y muy diseminada. La OCD afecta aproximadamente al 1-3% de la población, solo en los Estados Unidos y aproximadamente el 50% de los casos de OCD comienzan en la infancia y la adolescencia.
"Los hallazgos iniciales en la Universidad del Estado de Wayne han mostrado que el glutamato juega un papel clave en la OCD”, dijo David Rosenberg, M.D., el director emérito Miriam L. Hamburger de psiquiatría infantil y profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina en la Universidad Estatal Wayne, e investigador principal del proyecto. "El glutamato es el interruptor de luz del cerebro, que ayuda a prender y apagar la serotonina y otras sustancias químicas. Nuestra investigación ha mostrado que las anormalidades del glutamato en la OCD tienen implicaciones de tratamiento significativas. Este estudio nuevo impulsará nuestra investigación combinando la imagenología y la genética, algo que no se había evaluado nunca en los pacientes con OCD”.
Trabajando a la par con el Dr. Rosenberg, está Gregory Hanna, M.D., profesor asociado de psiquiatría y director de Ansiedad Pediátrica y Programa de Enfermedades de Tic en la Universidad de Michigan. El Dr. Hanna liderará los esfuerzos de reclutamiento de pacientes y su caracterización clínica. Además, Paul Arnold, M.D., Ph.D., profesor de psiquiatría en la Universidad de Toronto y SickKids liderará los estudios genéticos. La Universidad Estatal Wayne liderará los estudios de imagenología en el Hospital Infantil de Michigan (Detroit, MI, EUA).
Mediante la realización de pruebas de imagenología crítica y genética de los genes del glutamato en 200 niños con OCD y 200 pacientes sanos control, este grupo de científicos busca examinar los cambios en el glutamato en las regiones cerebrales implicadas en la OCD y combinar esta información con una exploración detallada de las variantes dentro de los genes que influyen sobre la transmisión del glutamato. "Se piensa que los procesos cerebrales visualizados usando resonancia magnética están más cerca de la acción de genes en comparación con los fenómenos de comportamientos complejos como la enfermedad obsesiva-compulsiva”, dijo el Dr. Arnold. "Por lo tanto, esperamos que la combinación de las dos técnicas poderosas de neuroimagenología y genética, ayudará a acelerar el descubrimiento de estos genes de riesgo”.
Los hallazgos del estudio tendrán implicaciones científicas considerables así como significancia ‘traslacional clave' en llevar la investigación desde el mesón hasta la cabecera con ramificaciones clínicas. Combinando la evaluación clínica única, la resonancia magnética (RM) y la experiencia en genética, el equipo de investigadores investigará las variables biológicas, genéticas y de comportamiento que algún día podrán llevar a un mejor entendimiento de la OCD pediátrica, lo cual podría conducir al desarrollo de métodos nuevos para diagnóstico y tratamiento.
"Este proyecto de imagenología y genética se basa en una serie de estudios de vinculación genética y asociación realizados durante los últimos quince años”, agregó el Dr. Hanna. "Estos estudios indican variantes genéticas que afectan el sistema del glutamato y que tienen un papel principal en el desarrollo de la OCD”.
"El Dr. Rosenberg es un líder experto internacional en la OCD pediátrica”, dijo Gloria Heppner, vicepresidente asociada para la investigación en WSU. "Su experiencia en el campo atrae a pacientes de todo el país y el mundo. Con sus descubrimientos hasta la fecha sobre el glutamato, y con este proyecto de colaboración que se concentra en la combinación de la genética y la imagenología, este equipo de científicos líderes puede abrir puertas nuevas para pacientes cuyos cerebros nunca reciben una señal de ‘todo en orden'”.
Enlaces relacionados:
Wayne State University
University of Michigan
University of Toronto
Últimas RM noticias
- Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes
- Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
- Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
Canales
Radiografía
ver canal
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... Más
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... MásUltrasonido
ver canal
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... Más
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más