Detección ultrasónica de rigidez hepática: prueba útil de cribado y pronóstico
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 11 Apr 2010 |
Investigadores de Francia y Hong Kong determinaron que la elastografía transitoria (ET), una modalidad de ultrasonido, no invasiva, puede ser realizada de manera segura en la mayoría de los pacientes con enfermedad hepática grasa no alcohólico (NAFLD, por sus siglas en inglés) para excluir la fibrosis avanzada.
Los hallazgos de este estudio, patrocinados por la Universidad China de Hong Kong, aparecen en la edición de Febrero de 2010 de la revista Hepatology. La NAFLD es la causa más común de enfermedad hepática en el mundo. Determinar un pronóstico para esta condición es difícil, puesto que no hay factores predictivos claros de si la NAFLD progresará a esteatohepatitis no alcohólica (NASH), lo que puede producir cirrosis y otras complicaciones.
La biopsia hepática es el estándar para diagnosticar NASH y fibrosis, pero este procedimiento puede ser riesgoso y mostrar solo un porcentaje pequeño del tejido hepático. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Renales y Digestivas de los Estados Unidos (NIDDK), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH; Bethesda, MD, EUA), la biopsia tiene un riesgo pequeño de hemorragia, punción de otros órganos internos, infección, y diseminación de células cancerosas. La biopsia hepática transvenosa tiene un riesgo adicional de reacción adversa al material de contraste.
Para satisfacer la necesidad urgente de alternativas no invasivas a la biopsia hepática, un equipo de investigación liderado por Victor de Lédinghen, M.D., Ph.D., del Service d'Hépato-Gastroentérologie, Centre d' Investigation de la Fibrose hépatique, Hôpital Haut Lévesque (Burdeos, Pessac, Francia), realizó una evaluación de la precisión de la ET y las pruebas bioquímicas para el diagnóstico de la fibrosis y cirrosis en pacientes con NAFLD. "La elastografía transitoria por medio del Fibroscan es un método no invasivo para el diagnóstico de la fibrosis hepática…Sin embargo, los pacientes con NAFLD están sub-representados en los estudios previos de validación”, explicó el Dr. de Lédinghen. El equipo también examinó la rigidez hepática en asociación con la esteatosis hepática, la inflamación, y la obesidad, y empezó a identificar factores asociados con la discordancia entre las mediciones de la rigidez hepática (LSM) y la histología.
La tecnología Fibroscan usada en este estudio fue desarrollada por EchoSens (París, Francia; www.echosens.com). Usando el dispositivo, se genera un pulso mecánico en la superficie de la piel, que es propagado a través del hígado. La velocidad de la onda es medida por ultrasonido. La velocidad está directamente correlacionada con la rigidez del hígado, que a su vez refleja el grado de fibrosis—entre más rígido el hígado, mayor el grado de fibrosis. La técnica es usada para cuantificar la fibrosis hepática de una manera totalmente no invasiva e indolora, sin contraindicaciones para el paciente.
El equipo de investigación evaluó 246 pacientes de dos grupos étnicos de dos hospitales en Francia y Hong Kong con exámenes LSM válidos y muestras satisfactorias de biopsia hepática. Los hombres que consumían más de 30 g de alcohol por semana y las mujeres que consumían más de 20 g por semana fueron excluidos. Los pacientes con causas secundarias de esteatosis hepática (por ej. Uso crónico de esteroides sistémicos), antígeno de superficie de hepatitis B positivo o anticuerpos anti virus de la hepatitis C, o evidencia histológica de otras enfermedades hepáticas crónicas concomitantes también se excluyeron. Puesto que la meta de la elastografía transitoria era diagnosticar fibrosis significativa y cirrosis temprana, los pacientes con evidencia clínica o radiológica de cirrosis, fueron excluidos.
Los investigadores encontraron que se pudo obtener la medición exitosa en más del 97% de los pacientes con IMC por debajo de 30 kg/m2 y el 75% de los pacientes obesos. La LSM no se afectó por esteatosis hepática, necro-inflamación, y obesidad. La mayoría de la discordancia entre la ET y la histología ocurrió en pacientes con longitudes de biopsia hepática cortas y fibrosis leve o sin fibrosis. Además, la ET tuvo un desempeño superior que otras pruebas bioquímicas no invasivas para diagnosticar fibrosis avanzada y cirrosis.
"La adopción de la elastografía transitoria potencialmente les ahorra a las dos terceras partes de los pacientes NAFLD, las biopsias hepáticas. Puesto que la prevalencia de la NAFLD es alta en muchos países adinerados, este método puede ahorrar costos”, especuló el Dr. de Lédinghen.
El Dr. de Lédinghen también advirtió que la ET tiene un alto valor predictivo negativo, el valor predictivo positivo de la ET y otras pruebas no invasivas para diagnosticar fibrosis avanzada en los pacientes NAFLD permanece modesto. Declaró: "El valor principal de esas pruebas es excluir, la fibrosis avanzada como pruebas de cribado. Con base en nuestros datos, es razonable considerar la biopsia hepática en pacientes cuyo LSM es 7.9 kPa o superior”.
El Prof. Leon Adams, un profesor asociado de la Universidad de Australia Occidental (Perth, www.uwa.edu.au), y autor de un editorial en la misma edición de Hepatology, estuvo de acuerdo, afirmando: "de Lédinghen y col. han proporcionado datos valiosos acerca del uso de la ET en los pacientes con NAFLD. Su fortaleza parece ser excluir la fibrosis avanzada y la cirrosis; sin embargo, hay un número de temas que se deben aclarar antes de que sea utilizada rutinariamente en la clínica”. El Prof. Adams puntualizó los temas para realizar exitosamente evaluaciones ET en pacientes obesos, variando los resultados debido a las diversas poblaciones de pacientes, y el hecho de que el costo y la disponibilidad pueden jugar un papel en la decisión para emplear ET y otras pruebas no invasivas en el futuro.
Enlaces relacionados:
Chinese University of Hong Kong
Hôpital Haut Lévesque
EchoSens
University of Western Australia
Los hallazgos de este estudio, patrocinados por la Universidad China de Hong Kong, aparecen en la edición de Febrero de 2010 de la revista Hepatology. La NAFLD es la causa más común de enfermedad hepática en el mundo. Determinar un pronóstico para esta condición es difícil, puesto que no hay factores predictivos claros de si la NAFLD progresará a esteatohepatitis no alcohólica (NASH), lo que puede producir cirrosis y otras complicaciones.
La biopsia hepática es el estándar para diagnosticar NASH y fibrosis, pero este procedimiento puede ser riesgoso y mostrar solo un porcentaje pequeño del tejido hepático. Según el Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Renales y Digestivas de los Estados Unidos (NIDDK), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH; Bethesda, MD, EUA), la biopsia tiene un riesgo pequeño de hemorragia, punción de otros órganos internos, infección, y diseminación de células cancerosas. La biopsia hepática transvenosa tiene un riesgo adicional de reacción adversa al material de contraste.
Para satisfacer la necesidad urgente de alternativas no invasivas a la biopsia hepática, un equipo de investigación liderado por Victor de Lédinghen, M.D., Ph.D., del Service d'Hépato-Gastroentérologie, Centre d' Investigation de la Fibrose hépatique, Hôpital Haut Lévesque (Burdeos, Pessac, Francia), realizó una evaluación de la precisión de la ET y las pruebas bioquímicas para el diagnóstico de la fibrosis y cirrosis en pacientes con NAFLD. "La elastografía transitoria por medio del Fibroscan es un método no invasivo para el diagnóstico de la fibrosis hepática…Sin embargo, los pacientes con NAFLD están sub-representados en los estudios previos de validación”, explicó el Dr. de Lédinghen. El equipo también examinó la rigidez hepática en asociación con la esteatosis hepática, la inflamación, y la obesidad, y empezó a identificar factores asociados con la discordancia entre las mediciones de la rigidez hepática (LSM) y la histología.
La tecnología Fibroscan usada en este estudio fue desarrollada por EchoSens (París, Francia; www.echosens.com). Usando el dispositivo, se genera un pulso mecánico en la superficie de la piel, que es propagado a través del hígado. La velocidad de la onda es medida por ultrasonido. La velocidad está directamente correlacionada con la rigidez del hígado, que a su vez refleja el grado de fibrosis—entre más rígido el hígado, mayor el grado de fibrosis. La técnica es usada para cuantificar la fibrosis hepática de una manera totalmente no invasiva e indolora, sin contraindicaciones para el paciente.
El equipo de investigación evaluó 246 pacientes de dos grupos étnicos de dos hospitales en Francia y Hong Kong con exámenes LSM válidos y muestras satisfactorias de biopsia hepática. Los hombres que consumían más de 30 g de alcohol por semana y las mujeres que consumían más de 20 g por semana fueron excluidos. Los pacientes con causas secundarias de esteatosis hepática (por ej. Uso crónico de esteroides sistémicos), antígeno de superficie de hepatitis B positivo o anticuerpos anti virus de la hepatitis C, o evidencia histológica de otras enfermedades hepáticas crónicas concomitantes también se excluyeron. Puesto que la meta de la elastografía transitoria era diagnosticar fibrosis significativa y cirrosis temprana, los pacientes con evidencia clínica o radiológica de cirrosis, fueron excluidos.
Los investigadores encontraron que se pudo obtener la medición exitosa en más del 97% de los pacientes con IMC por debajo de 30 kg/m2 y el 75% de los pacientes obesos. La LSM no se afectó por esteatosis hepática, necro-inflamación, y obesidad. La mayoría de la discordancia entre la ET y la histología ocurrió en pacientes con longitudes de biopsia hepática cortas y fibrosis leve o sin fibrosis. Además, la ET tuvo un desempeño superior que otras pruebas bioquímicas no invasivas para diagnosticar fibrosis avanzada y cirrosis.
"La adopción de la elastografía transitoria potencialmente les ahorra a las dos terceras partes de los pacientes NAFLD, las biopsias hepáticas. Puesto que la prevalencia de la NAFLD es alta en muchos países adinerados, este método puede ahorrar costos”, especuló el Dr. de Lédinghen.
El Dr. de Lédinghen también advirtió que la ET tiene un alto valor predictivo negativo, el valor predictivo positivo de la ET y otras pruebas no invasivas para diagnosticar fibrosis avanzada en los pacientes NAFLD permanece modesto. Declaró: "El valor principal de esas pruebas es excluir, la fibrosis avanzada como pruebas de cribado. Con base en nuestros datos, es razonable considerar la biopsia hepática en pacientes cuyo LSM es 7.9 kPa o superior”.
El Prof. Leon Adams, un profesor asociado de la Universidad de Australia Occidental (Perth, www.uwa.edu.au), y autor de un editorial en la misma edición de Hepatology, estuvo de acuerdo, afirmando: "de Lédinghen y col. han proporcionado datos valiosos acerca del uso de la ET en los pacientes con NAFLD. Su fortaleza parece ser excluir la fibrosis avanzada y la cirrosis; sin embargo, hay un número de temas que se deben aclarar antes de que sea utilizada rutinariamente en la clínica”. El Prof. Adams puntualizó los temas para realizar exitosamente evaluaciones ET en pacientes obesos, variando los resultados debido a las diversas poblaciones de pacientes, y el hecho de que el costo y la disponibilidad pueden jugar un papel en la decisión para emplear ET y otras pruebas no invasivas en el futuro.
Enlaces relacionados:
Chinese University of Hong Kong
Hôpital Haut Lévesque
EchoSens
University of Western Australia
Últimas Ultrasonido noticias
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
- Tecnología de reconocimiento de imágenes con IA permite lectura más rápida del ecocardiograma
- Dispositivo de ultrasonido mejora de forma no invasiva la circulación sanguínea en las extremidades inferiores
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... Más
TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más