Capacidad de comunicación para pacientes en estado vegetativo
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 16 Apr 2010 |
Un paciente en estado vegetativo durante cinco años puede comunicar "sí” y "no” usando solo sus pensamientos, de acuerdo con una nueva investigación.
Los investigadores en el proyecto eran del Concejo de Investigación Médica (MRC; Londres, RU) y la Universidad de Lieja (Bélgica). En 2003, el paciente, un hombre de 29 años, tuvo una lesión cerebral traumática severa en un accidente de tránsito. Permaneció físicamente sin respuesta y se presumió que estaba en un estado vegetativo. Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI), se mapeó la actividad cerebral del paciente mientras se le pedía responder "sí” o "no” a preguntas como "¿Tomás es el nombre de tu padre?” El paciente pudo comunicar las respuestas cambiando voluntariamente su actividad cerebral.
En el estudio de tres años, se estudiaron a 23 pacientes con diagnóstico de estado vegetativo usando fMRI, la cual pudo detectar signos de consciencia en cuatro de esos pacientes (17%). La técnica fMRI usada puede descifrar las respuestas del cerebro en participantes sanos, no vegetativos con 100% de precisión, pero nunca antes ha sido ensayada en pacientes que no se pueden mover o hablar.
Este método nuevo de usar la fMRI fue desarrollado por el Dr. Adrian Owen y su equipo de la Unidad de Ciencias Cerebrales y Cognición MRC en Cambridge (RU), un centro líder internacional de investigación en ciencias cognitivas y neurociencias, con asociaciones estrechas para la investigación clínica. El Dr. Owen, coautor de la investigación del Concejo de Investigación Médica, dijo: "Estuvimos atónitos cuando vimos los resultados del examen del paciente y que él pudo responder correctamente las preguntas que les fueron hechas simplemente cambiando sus pensamientos. No solo esas exploraciones nos dijeron que el paciente no estaba en un estado vegetativo, sino más importante, por primera vez en cinco años, le proporcionó al paciente una manera de comunicar sus pensamientos al mundo exterior”.
El Dr. Steven Laureys, coautor de la Universidad de Lieja, confirmó: "Hasta el momento, esos exámenes han probado ser el único método viable para que este paciente se comunique de alguna manera desde su accidente. Es la primera etapa, pero en el futuro esperamos desarrollar esta técnica para permitirle a algunos pacientes expresar sus sentimientos y pensamientos, controlar su ambiente y aumentar su calidad de vida”.
El Dr. Martin Monti, coautor del Concejo de Investigación Médica, añadió: "El hecho de que este paciente pudiera comunicarse con los científicos usando su actividad cerebral sugiere que esta técnica puede ser usada para manejar cuestiones clínicas importantes. Por ejemplo, a los pacientes que están conscientes, pero no se pueden mover o hablar, se les puede preguntar si están sintiendo algún dolor, permitiéndoles a los médicos decidir cuándo se deben administrar los analgésicos”.
El estudio fue publicado en la edición del 3 de Febrero de 2010 de la revista New England Journal of Medicine.
El Concejo de Investigación Médica ha mejorado la salud de las personas en el Reino Unido y el mundo apoyando la ciencia de la más alta calidad. El MRC invierte en científicos clase mundial y ha producido 29 ganadores de Premio Nobel y sostiene un ambiente próspero de investigación reconocido internacionalmente. La Unidad de Ciencias Cerebrales y Cognición del MRC en Cambridge investiga procesos cognitivos humanos fundamentales, como atención, memoria, lenguaje, y emoción. Las técnicas experimentales incluyen tecnología de imagenología cerebral de punta, estudios neuropsicológicos de poblaciones de pacientes, simulaciones computacionales, y experimentos de comportamiento en voluntarios sanos. Los hallazgos de esos estudios se traducen en el dominio clínico informando nuestro entendimiento básico de la enfermedad humana y las estrategias para la rehabilitación del paciente.
El Grupo de Ciencias del Coma del Centro de Investigación Cyclotron de la Universidad de Lieja ayuda a mejorar el cuidado médico y el entendimiento de las enfermedades de la consciencia después de un daño agudo como coma, estado vegetativo, estado mínimamente consciente, o en síndrome de bloqueo.
Enlaces relacionados:
Medical Research Council
University of Liège
Los investigadores en el proyecto eran del Concejo de Investigación Médica (MRC; Londres, RU) y la Universidad de Lieja (Bélgica). En 2003, el paciente, un hombre de 29 años, tuvo una lesión cerebral traumática severa en un accidente de tránsito. Permaneció físicamente sin respuesta y se presumió que estaba en un estado vegetativo. Utilizando resonancia magnética funcional (fMRI), se mapeó la actividad cerebral del paciente mientras se le pedía responder "sí” o "no” a preguntas como "¿Tomás es el nombre de tu padre?” El paciente pudo comunicar las respuestas cambiando voluntariamente su actividad cerebral.
En el estudio de tres años, se estudiaron a 23 pacientes con diagnóstico de estado vegetativo usando fMRI, la cual pudo detectar signos de consciencia en cuatro de esos pacientes (17%). La técnica fMRI usada puede descifrar las respuestas del cerebro en participantes sanos, no vegetativos con 100% de precisión, pero nunca antes ha sido ensayada en pacientes que no se pueden mover o hablar.
Este método nuevo de usar la fMRI fue desarrollado por el Dr. Adrian Owen y su equipo de la Unidad de Ciencias Cerebrales y Cognición MRC en Cambridge (RU), un centro líder internacional de investigación en ciencias cognitivas y neurociencias, con asociaciones estrechas para la investigación clínica. El Dr. Owen, coautor de la investigación del Concejo de Investigación Médica, dijo: "Estuvimos atónitos cuando vimos los resultados del examen del paciente y que él pudo responder correctamente las preguntas que les fueron hechas simplemente cambiando sus pensamientos. No solo esas exploraciones nos dijeron que el paciente no estaba en un estado vegetativo, sino más importante, por primera vez en cinco años, le proporcionó al paciente una manera de comunicar sus pensamientos al mundo exterior”.
El Dr. Steven Laureys, coautor de la Universidad de Lieja, confirmó: "Hasta el momento, esos exámenes han probado ser el único método viable para que este paciente se comunique de alguna manera desde su accidente. Es la primera etapa, pero en el futuro esperamos desarrollar esta técnica para permitirle a algunos pacientes expresar sus sentimientos y pensamientos, controlar su ambiente y aumentar su calidad de vida”.
El Dr. Martin Monti, coautor del Concejo de Investigación Médica, añadió: "El hecho de que este paciente pudiera comunicarse con los científicos usando su actividad cerebral sugiere que esta técnica puede ser usada para manejar cuestiones clínicas importantes. Por ejemplo, a los pacientes que están conscientes, pero no se pueden mover o hablar, se les puede preguntar si están sintiendo algún dolor, permitiéndoles a los médicos decidir cuándo se deben administrar los analgésicos”.
El estudio fue publicado en la edición del 3 de Febrero de 2010 de la revista New England Journal of Medicine.
El Concejo de Investigación Médica ha mejorado la salud de las personas en el Reino Unido y el mundo apoyando la ciencia de la más alta calidad. El MRC invierte en científicos clase mundial y ha producido 29 ganadores de Premio Nobel y sostiene un ambiente próspero de investigación reconocido internacionalmente. La Unidad de Ciencias Cerebrales y Cognición del MRC en Cambridge investiga procesos cognitivos humanos fundamentales, como atención, memoria, lenguaje, y emoción. Las técnicas experimentales incluyen tecnología de imagenología cerebral de punta, estudios neuropsicológicos de poblaciones de pacientes, simulaciones computacionales, y experimentos de comportamiento en voluntarios sanos. Los hallazgos de esos estudios se traducen en el dominio clínico informando nuestro entendimiento básico de la enfermedad humana y las estrategias para la rehabilitación del paciente.
El Grupo de Ciencias del Coma del Centro de Investigación Cyclotron de la Universidad de Lieja ayuda a mejorar el cuidado médico y el entendimiento de las enfermedades de la consciencia después de un daño agudo como coma, estado vegetativo, estado mínimamente consciente, o en síndrome de bloqueo.
Enlaces relacionados:
Medical Research Council
University of Liège
Últimas RM noticias
- Tecnología de RM de vanguardia revolucionará el diagnóstico de problemas cardíacos comunes
- Nueva técnica de resonancia magnética revela la verdadera edad del corazón
- Herramienta de IA predice recaída de cáncer cerebral pediátrico a partir de resonancias magnéticas cerebrales
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
Canales
Radiografía
ver canal
Algoritmo de aprendizaje automático identifica riesgo cardiovascular a partir de escaneos ósea de rutina
Un nuevo estudio publicado en el Journal of Bone and Mineral Research revela que un programa automatizado de aprendizaje automático puede predecir el riesgo de eventos cardiovasculares y caídas... Más
La IA mejora la detección temprana de los cánceres de mama de intervalo
Los cánceres de mama de intervalo, que aparecen entre mamografías de rutina, son más tratables cuando se detectan a tiempo. La detección temprana puede reducir la necesidad... MásUltrasonido
ver canal
Nueva técnica sin incisiones detiene el crecimiento de lesiones cerebrales debilitantes
Las malformaciones cavernosas cerebrales (MCC), también conocidas como cavernomas, son agrupaciones anómalas de vasos sanguíneos que pueden formarse en el cerebro, la médula... Más
La ecografía pulmonar asistida por IA supera a expertos humanos en el diagnóstico de tuberculosis
A pesar de la disminución global de las tasas de tuberculosis (TB) en años anteriores, su incidencia aumentó un 4,6% entre 2020 y 2023. La detección temprana y el diagnóstico rápido son elementos esenciales... Más
La IA identifica la enfermedad de la válvula cardíaca a partir de una prueba de imagen común
La insuficiencia tricúspide es una afección en la que la válvula tricúspide del corazón no se cierra completamente durante la contracción, lo que provoca un flujo sanguíneo retrógrado que puede provocar... Más
Nuevo método de imágenes permite el diagnóstico temprano y seguimiento de la diabetes tipo 2
La diabetes tipo 2 se reconoce como una enfermedad inflamatoria autoinmune, en la que la inflamación crónica provoca alteraciones en la microvasculatura de los islotes pancreáticos, un factor clave en... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo anticuerpo radiomarcado mejora el diagnóstico y tratamiento de tumores sólidos
El receptor de interleucina-13 α-2 (IL13Rα2) es un receptor de superficie celular que se encuentra comúnmente en tumores sólidos como el glioblastoma, el melanoma y el cáncer... Más
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... MásImaginología General
ver canal
Análisis de TC basado en IA predice daño renal en etapa temprana causado por tratamientos contra el cáncer
La terapia con radioligandos, una forma de medicina nuclear dirigida, ha cobrado relevancia recientemente por su potencial en el tratamiento de tipos específicos de tumores. Sin embargo, uno de... Más
Herramienta basada en aprendizaje profundo mejora el diagnóstico del cáncer de hígado
Las imágenes médicas, como la tomografía computarizada (TC), desempeñan un papel crucial en oncología, ya que ofrecen datos esenciales para la detección del cáncer,... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más