Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Algoritmo de imagenología reduce exposición acumulativa a la radiación de TC

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 23 Sep 2010
Print article
Un centro médico académico grande ha implementado un algoritmo de imagenología que les permite a los radiólogos reducir efectivamente la exposición acumulativa a la radiación y el número de tomografías computarizadas (TC) angiografía (ATC) y estudios de perfusión TC realizados en los pacientes con hemorragias subaracnoideas por aneurismas, de acuerdo con hallazgos nuevos.

El algoritmo actúa como una guía para los médicos con respecto a los puntos de tiempo más apropiados para detectar vasoespamo (una condición en la cual el espasmo de los vasos sanguíneos, conduce a vasoconstricción) con TCA y perfusión TC.

El estudio, realizado en el Hospital Presbiteriano de Nueva York, Centro Médico Weill Cornell (Nueva York, NY, EUA), incluyó a 60 pacientes con hemorragias subaracnoideas por aneurismas: 30 en el grupo basal (antes de la implementación del algoritmo de imagenología) y 30 pacientes en el grupo post algoritmo.

"Con el nuevo algoritmo, el número medio de exámenes TC por paciente fue 5,8 en comparación con 7,8 inicialmente, representando una disminución del 25,6%”, dijo Michael L. Loftus, M.D., autor principal del estudio. "El número de exámenes de perfusión TC por paciente disminuyó en 32,1%. En total, hubo una disminución del 12,1% en la exposición acumulativa a la radiación. Nuestros resultados son prometedores, demostrando que las guías para la utilización de la TC pueden llevar a menor exposición a la radiación de los pacientes individuales y de la población. Nuestra meta total es aplicar a otras poblaciones de pacientes este concepto de algoritmos de imagenología como las guías de utilización para TC. La aplicación de esos métodos a otras poblaciones de pacientes con uso alto de la TC puede reducir la exposición acumulativa a la radiación y mantener los beneficios médicos de la imagenología”.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en la edición de Julio de 2010 de la revista American Journal of Roentgenology (AJR).

Enlace relacionado:

New York Presbyterian Hospital--Weill Cornell Medical Center

New
Mobile Cath Lab
Photon F65/F80
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
New
HF Stationary X-Ray Machine
TR20G

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más