Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Sistema de imágenes permite detectar placas coronarias

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 01 Nov 2010
Print article
Un nuevo catéter cardíaco de un paso emplea tecnología de ultrasonografía intravascular (IVUS) para producir una imagen en escala de grises de la arteria coronaria, ayudando a los médicos a detectar y caracterizar placas lipídicas coronarias (LCP).

El sistema de imágenes coronarias LipiScan IVUS se basa en espectroscopía en el infrarrojo cercano (NIR) y capacidad IVUS; el sistema dual NIR/IVUS entrega un diagrama químico que proyecta un mapa de las LCP dentro de los vasos registrados. El sistema está diseñado para obtener imágenes de las arterias coronarias en pacientes sometidos a cateterización cardíaca sin necesidad de interrumpir el flujo sanguíneo. Esta capacidad de caracterizar la estructura y la composición de la placa coronaria puede guiar a los médicos durante la implantación de un stent, así como a identificar placas grasas, las cuales pueden complicar los procedimientos de stent y se cree que también causan muchos infartos de miocardio (MI) post-quirúrgicos.

La imagenología NIR funciona mediante el paso de luz a través de la sangre de la arteria coronaria y la medición de la cantidad de luz reflejada desde la pared. La reflexión de diferentes cantidades de luz a diferentes longitudes de onda suministra información acerca de la pared de la arteria que es convertida en una imagen. La alta velocidad de adquisición para cada pixel de imagen (1/200 s) congela el movimiento cardíaco y la rotación automática y el retorno permiten un barrido de la arteria en menos de dos minutos. Las imágenes IVUS mejoran la espectroscopía NIR al permitir la visualización del lumen de la arteria coronaria. La evaluación de las características estructurales de la placa coronaria y la identificación del tamaño y expansión adecuados para el stent. El sistema LipiScan IVUS es un producto de InfraReDx (Burlington, MA, EUA) y ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA).

"Nos complace haber logrado el importante hito de la aprobación FDA para mercadear el LipiScan IVUS, nuestro dispositivo multimodal de un solo catéter, que permite una caracterización mejorada de las placas coronarias”, dijo James E. Muller, M.D., fundador y director ejecutivo de InfraReDx. "Los cardiólogos intervencionistas que trabajen con el sistema LipiScan IVUS podrán identificar rápidamente y con exactitud la presencia y características estructurales de placas lipídicas en las arterias coronarias. Tal conocimiento les ayudará en los procedimientos de implantación de stents y suministrará información útil para el tratamiento post-quirúrgico de los pacientes”.

"La inclusión de los datos de la estructura de la placa mediante LipiScan IVUS aumenta más la utilidad clínica práctica de la caracterización de las lesiones coronarias y la identificación de placas lipídicas”, dijo James Goldstein, M.D., del Hospital William Beaumont (Royal Oak, MI, EUA), quien es también consultor de InfraReDx. "Esta información puede mejorar la toma de decisiones técnicas y de manejo de mi paciente hoy, y en el futuro promete ayudar a evitar ataques cardíacos y muerte súbita”.

Enlaces relacionados:

InfraReDx
William Beaumont Hospital
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más