MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Imágenes cardíacas avanzadas para pacientes con marcapasos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 14 Dec 2010
Print article
Los cardiólogos y cirujanos podrían contar pronto con una nueva herramienta para mejorar la respuesta de pacientes con marcapasos, angioplastia o cirugía de bypass. Una investigación nueva ha llevado a una nueva técnica de imagenología que suministra imágenes individuales tridimensionales (3D), de alta resolución del corazón y muestra tanto la estructura vascular como la presencia de tejido cicatricial interno en el músculo.

Esta innovadora tecnología se logró utilizando un sistema de resonancia magnética (RM) 3-Tesla en el Instituto de Investigación Robarts de Occidente (Londres, Ontario, Canadá). Los hallazgos fueron publicados en línea, en septiembre de 2010, en la revista Cardiovascular Imaging del Colegio Americano de Cardiología (JACC).

El daño cardíaco, incluso los ataques cardíacos o la inflamación viral, generalmente producen daño permanente o cicatrización del músculo. "Durante algún tiempo hemos sabido que el tejido cicatricial del miocardio puede observarse mediante RM, pero lo que hemos logrado hacer ahora es llevar a estas imágenes a un nuevo nivel”, explicó el Dr. James White, quien realizó el estudio junto con sus colegas de la Universidad de Ontario Occidental (Londres, Canadá; www.uwo.ca). "Esta es la primera vez que hemos logrado visualizar cicatrices del miocardio y vasos sanguíneos cardíacos simultáneamente. Estamos en capacidad de construir un modelo tridimensional del corazón de un paciente para entender inmediatamente la relación entre los vasos sanguíneos cardíacos y el daño permanente relacionado. Esto ayudará a los cirujanos y cardiólogos a ubicar mejor los vasos que conducen al músculo capaces de responder al tratamiento, en lugar del músculo que está deteriorado irreversiblemente”.

La técnica funciona tomando inicialmente una imagen 3D de la coronaria, empleando una infusión continua de un medio de contraste denominado gadolinio, el cual hace que la sangre brille intensamente. La RM 3-T obtiene imágenes a medida que el medio de contraste es infundido al torrente circulatorio, logrando una imagen 3D de alta resolución donde aparecen los vasos sanguíneos coronarios. El tejido cicatricial no libera tan rápidamente el medio de contraste y su señal por lo tanto persiste aun cuando se retire el mismo del torrente circulatorio y de los tejidos normales. Una segunda imagen, obtenida 20 minutos después, destaca las cicatrices cardíacas, de nuevo en 3D. Dado que las dos imágenes son obtenidas en forma idéntica, con exactamente la misma secuencia de pulsos de RM, están diseñadas previamente para fusionarse entre sí. El resultado de esa fusión es un modelo tridimensional del corazón donde aparecen los vasos cardíacos y el tejido cicatricial.

La técnica de imagenología fue utilizada con 55 pacientes remitidos para cirugía de bypass o con un marcapasos especialmente diseñado para mejorar la función cardíaca, denominado terapia de resincronización cardíaca (CRT) y se evidenció que el procedimiento es factible clínicamente. El estudio permitió demostrar que esta novedosa técnica puede resultar valiosa en la planeación de estas intervenciones. El Dr. White observó que en procedimientos de bypass o angioplastia los médicos deben decidir si abrir, o no, los vasos taponados, pero si pueden determinar si hay cicatrices en esa área, no esperarían beneficios. De igual modo, si un marcapasos CRT está destinado a una región cicatrizada no se lograrían beneficios con el tratamiento.

Enlace relacionado:
University of Western Ontario


Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Miembro Plata
X-Ray QA Meter
T3 AD Pro
Radiology Software
DxWorks
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más