Ultrasonido enfocado guiado por RM detiene temblores esenciales
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 26 Apr 2011 |
El ultrasonido enfocado guiado por resonancia magnética (RM) fue usado exitosamente para tratar un paciente con temblor esencial (TE), una enfermedad neurológica progresiva que afecta a millones de personas en el mundo y causa temblor involuntario de las manos, cabeza, párpados, voz, u otros músculos.
El procedimiento ha estado cambiando la vida para el paciente, según W. Jeffrey Elias, MD, un neurocirujano de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, EUA) y una autoridad importante en el tratamiento de las enfermedades del movimiento. "Él había sido incapaz de usar su mano derecha dominante durante una década porque temblaba incontrolablemente. Cuando completamos el tratamiento, su temblor se había ido. En la sala de recuperación, usó su mano derecha para beber de una taza sin pitillo, y aún trabajó en una sopa de letras".
Realizado el 25 de febrero de 2011, el tratamiento marcó el inicio de un primer ensayo clínico en el mundo patrocinado por la Fundación de Cirugía de Ultrasonido Enfocado. El estudio piloto no aleatorio, de un solo brazo, está siendo realizado en UVA y se espera tratar hasta 15 pacientes con TE bajo un protocolo aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). El Dr. Elias es el investigador principal.
Durante el procedimiento de ultrasonido enfocado guiado por RM, los pulsos de la sondas del ultrasonido enfocado fueron dirigidos a través del cuero cabelludo del paciente y el cráneo a un punto enfocado precisamente en el tálamo—una región profunda dentro del cerebro conocida por ser un blanco efectivo para tratar la TE y otras enfermedades del movimiento. El paciente no recibió anestesia para el tratamiento y pudo proporcionar retroalimentación para el Dr. Elias y su equipo después de cada sonicación. Después del tratamiento, salió caminando del laboratorio de ultrasonido reportando que los tratamientos de ultrasonido eran indoloros.
Por protocolo del estudio, el paciente permaneció en el hospital en la noche y regresó al hogar el día siguiente. Una visita de seguimiento, una semana más tarde, indicó que su mano derecha estaba funcionando normalmente. Evaluaciones de seguimiento adicionales tendrán lugar a los 30 y 90 días post-tratamiento, y el Dr. Elias espera que el temblor de ese paciente no regrese. A pesar de estar emocionado acerca del resultado notable de este primer tratamiento, el Dr. Elias advirtió que es solo el paso inicial de un proceso largo. "Necesitamos completar este estudio y otros ensayos clínicos exitosamente antes de que este tratamiento sea elegible para aprobación por la FDA y sus contrapartes en otros países", anotó.
El Director de la Fundación de Cirugía del Ultrasonido Enfocado (Charlottesville, VA, EUA), Neal Kassell, MD, anotó que el éxito de este estudio puede llevar a otros tratamientos nuevos. "Demostrando que el ultrasonido enfocado guiado por RM puede tratar segura y efectivamente tejidos profundos en el cerebro con gran precisión y exactitud, abriremos la puerta para tratar una variedad de condiciones como enfermedad de Parkinson, tumores cerebrales, y epilepsia. Hay por hacer mucho trabajo, pero el camino es claro. Debido a que el cerebro posee desafíos técnicos más complejos que otros órganos, el éxito en tratar la TE puede avanzar todo el campo del ultrasonido enfocado guiado por RM. Este estudio indudablemente inspirará a los investigadores que están desarrollando terapias nuevas de ultrasonido enfocado para el hígado, seno, y próstata, las cuales son menos complicadas de tratar".
Para investigación clínica adicional para la TE, la Fundación está patrocinando un segundo estudio piloto en el Centro de Ciencias de Salud Sunnybrook (Toronto, Canadá). Ese ensayo clínico está programado para empezar a finales de 2011 bajo un protocolo aprobado por Health Canada.
Las opciones de tratamiento actuales para la TE varían desde medicamentos hasta cirugía. En los Estados Unidos, la terapia de medicación suministra control satisfactorio de los síntomas para muchas de los 10 millones de personas con TE. Para los pacientes que no responden a la medicación, los procedimientos quirúrgicos de elección son talamotomía estereotáctica o estimulación cerebral profunda del núcleo intermedio ventral del tálamo.
El estudio UVA es el primer paso en determinar si el ultrasonido enfocado guiado por RM es un tratamiento seguro y efectivo para la TE y si ofrece beneficios más allá de las opciones quirúrgicas actuales. El estudio están enrolando pacientes que tienen de 18 a 80 años de edad y han completado ensayos de al menos dos medicamentos para el temblor por la TE, sin éxito. Antes y tres meses después del tratamiento, los pacientes participantes están siendo evaluados para salud general, estado neurológico, y mediciones del temblor. El estudio también está recolectando información acerca de efectos secundarios relacionados con cualquier el dispositivo/procedimiento que ocurra durante el periodo de seguimiento.
Durante el tratamiento, los pacientes permanecen despiertos y no reciben anestesia. Son colocados en el ExAblate Neuro, un sistema fabricado por InSightec, Ltd. (Haifa, Israel; www.insightec.com) que tiene una mesa personalizada con una unidad de cabeza semejante a un casco que contiene transductores de ultrasonido enfocados en fases de hileras. La mesa se coloca dentro de un escáner RM de alta resolución que suministra imaginología para ubicación precisa. El escáner también suministra retroalimentación térmica para confirmar y controlar las temperaturas de sonicación. Los tratamientos son completamente no invasivos y no incluyen radiación ionizante.
Todos los tratamientos de estudio son realizados en el Centro de Ultrasonido Enfocado UVA, el cual fue establecido como una alianza de la UVA, el Estado de Virginia, InSightec, y la Fundación de Cirugía de Ultrasonido Enfocado.
Enlaces relacionados:
University of Virginia
InSightec
El procedimiento ha estado cambiando la vida para el paciente, según W. Jeffrey Elias, MD, un neurocirujano de la Universidad de Virginia (UVA; Charlottesville, EUA) y una autoridad importante en el tratamiento de las enfermedades del movimiento. "Él había sido incapaz de usar su mano derecha dominante durante una década porque temblaba incontrolablemente. Cuando completamos el tratamiento, su temblor se había ido. En la sala de recuperación, usó su mano derecha para beber de una taza sin pitillo, y aún trabajó en una sopa de letras".
Realizado el 25 de febrero de 2011, el tratamiento marcó el inicio de un primer ensayo clínico en el mundo patrocinado por la Fundación de Cirugía de Ultrasonido Enfocado. El estudio piloto no aleatorio, de un solo brazo, está siendo realizado en UVA y se espera tratar hasta 15 pacientes con TE bajo un protocolo aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA). El Dr. Elias es el investigador principal.
Durante el procedimiento de ultrasonido enfocado guiado por RM, los pulsos de la sondas del ultrasonido enfocado fueron dirigidos a través del cuero cabelludo del paciente y el cráneo a un punto enfocado precisamente en el tálamo—una región profunda dentro del cerebro conocida por ser un blanco efectivo para tratar la TE y otras enfermedades del movimiento. El paciente no recibió anestesia para el tratamiento y pudo proporcionar retroalimentación para el Dr. Elias y su equipo después de cada sonicación. Después del tratamiento, salió caminando del laboratorio de ultrasonido reportando que los tratamientos de ultrasonido eran indoloros.
Por protocolo del estudio, el paciente permaneció en el hospital en la noche y regresó al hogar el día siguiente. Una visita de seguimiento, una semana más tarde, indicó que su mano derecha estaba funcionando normalmente. Evaluaciones de seguimiento adicionales tendrán lugar a los 30 y 90 días post-tratamiento, y el Dr. Elias espera que el temblor de ese paciente no regrese. A pesar de estar emocionado acerca del resultado notable de este primer tratamiento, el Dr. Elias advirtió que es solo el paso inicial de un proceso largo. "Necesitamos completar este estudio y otros ensayos clínicos exitosamente antes de que este tratamiento sea elegible para aprobación por la FDA y sus contrapartes en otros países", anotó.
El Director de la Fundación de Cirugía del Ultrasonido Enfocado (Charlottesville, VA, EUA), Neal Kassell, MD, anotó que el éxito de este estudio puede llevar a otros tratamientos nuevos. "Demostrando que el ultrasonido enfocado guiado por RM puede tratar segura y efectivamente tejidos profundos en el cerebro con gran precisión y exactitud, abriremos la puerta para tratar una variedad de condiciones como enfermedad de Parkinson, tumores cerebrales, y epilepsia. Hay por hacer mucho trabajo, pero el camino es claro. Debido a que el cerebro posee desafíos técnicos más complejos que otros órganos, el éxito en tratar la TE puede avanzar todo el campo del ultrasonido enfocado guiado por RM. Este estudio indudablemente inspirará a los investigadores que están desarrollando terapias nuevas de ultrasonido enfocado para el hígado, seno, y próstata, las cuales son menos complicadas de tratar".
Para investigación clínica adicional para la TE, la Fundación está patrocinando un segundo estudio piloto en el Centro de Ciencias de Salud Sunnybrook (Toronto, Canadá). Ese ensayo clínico está programado para empezar a finales de 2011 bajo un protocolo aprobado por Health Canada.
Las opciones de tratamiento actuales para la TE varían desde medicamentos hasta cirugía. En los Estados Unidos, la terapia de medicación suministra control satisfactorio de los síntomas para muchas de los 10 millones de personas con TE. Para los pacientes que no responden a la medicación, los procedimientos quirúrgicos de elección son talamotomía estereotáctica o estimulación cerebral profunda del núcleo intermedio ventral del tálamo.
El estudio UVA es el primer paso en determinar si el ultrasonido enfocado guiado por RM es un tratamiento seguro y efectivo para la TE y si ofrece beneficios más allá de las opciones quirúrgicas actuales. El estudio están enrolando pacientes que tienen de 18 a 80 años de edad y han completado ensayos de al menos dos medicamentos para el temblor por la TE, sin éxito. Antes y tres meses después del tratamiento, los pacientes participantes están siendo evaluados para salud general, estado neurológico, y mediciones del temblor. El estudio también está recolectando información acerca de efectos secundarios relacionados con cualquier el dispositivo/procedimiento que ocurra durante el periodo de seguimiento.
Durante el tratamiento, los pacientes permanecen despiertos y no reciben anestesia. Son colocados en el ExAblate Neuro, un sistema fabricado por InSightec, Ltd. (Haifa, Israel; www.insightec.com) que tiene una mesa personalizada con una unidad de cabeza semejante a un casco que contiene transductores de ultrasonido enfocados en fases de hileras. La mesa se coloca dentro de un escáner RM de alta resolución que suministra imaginología para ubicación precisa. El escáner también suministra retroalimentación térmica para confirmar y controlar las temperaturas de sonicación. Los tratamientos son completamente no invasivos y no incluyen radiación ionizante.
Todos los tratamientos de estudio son realizados en el Centro de Ultrasonido Enfocado UVA, el cual fue establecido como una alianza de la UVA, el Estado de Virginia, InSightec, y la Fundación de Cirugía de Ultrasonido Enfocado.
Enlaces relacionados:
University of Virginia
InSightec
Últimas Ultrasonido noticias
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más