Ultrasonido desarrollado para vuelos espaciales también funcionan en la tierra
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 23 Aug 2011 |
La lejanía y las limitaciones de recurso de los vuelos espaciales son un desafío serio para la salud del astronauta. Una solución a este problema es la tecnología de ultrasonido.
Científicos del Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial de los Estados Unidos (NSBRI; Houston, TX, EUA) han desarrollado herramientas que expanden el uso del ultrasonido durante el vuelo espacial y en tierra, particularmente en sitios rurales y marginados. Esas herramientas incluyen técnicas que dinamizan el entrenamiento y ayudan a los expertos a distancia a guiar a los astronautas no físicos a realizar exámenes de ultrasonido. El ultrasonido puede ser usado para evaluar muchas condiciones, ya sean huesos fracturados, pulmones colapsados, cálculos renales, daño de órganos y otras enfermedades, en el espacio y en la tierra. Con una concesión NSBRI, también crearon un catálogo, o atlas, de imágenes “normales en el espacio” del cuerpo humano, permitiendo que los astronautas suministraran cuidado sin consultar a un médico en tierra. Este atlas le fue dado a la Aeronáutica Nacional y Administración Espacial de los Estados Unidos (NASA; Washington DC, EUA) a principios de 2011.
El Dr. Scott A. Dulchavsky, el jefe de cirugía, Roy D. McClure, cirujano jefe del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA) es el investigador principal de esos proyectos y es miembro de los sistemas médicos inteligentes NSBRI y el equipo de tecnología. “Las técnicas de imágenes de ultrasonido provienen de las restricciones del programa espacial de no tener un radiólogo entrenado en órbita o tener una TC [tomografía computarizada] o una RM [resonancia magnética] disponible, forzándonos a usar el ultrasonido para cosas en las cuales normalmente no se usa”, dijo. “Además, las limitaciones de tiempo nos forzaron a poner algunos soportes apretados alrededor de lo que es absolutamente requerido para entrenarse para poder obtener imágenes de ultrasonido de alta calidad y sacarles algún sentido a la imagen”.
El Dr. Dulchavsky y colegas de NSBRI, NASA, Henry Ford, y del Grupo Wyle Integrated Science and Engineering (El Segundo, CA, EUA) empezaron su primer experimento de ultrasonido –Ultrasonido Diagnóstico Avanzado en Microgravedad (ADUM) —desarrollando técnicas de examen para el uso en la Estación Espacial Internacional (ISS). La meta era para los tripulantes de ISS recolectar imágenes de ultrasonido de alta calidad para enviar al Centro de Control de Misiones para el análisis. La investigación ADUM se dividió en dos proyectos: NSBRI patrocinó la parte en tierra de la investigación, mientras que la NASA apoyó la parte en vuelo.
Los investigadores realizaron 80 horas de exámenes de ultrasonido en la ISS y luego tamizaron a través de aproximadamente 20.000 imágenes y muchas horas de video recolectadas durante las Expediciones 8 a 12 ISS para crear el atlas “normal del espacio”. Los investigadores desarrollaron la guía intuitiva de ultrasonido para darle a los astronautas uso más amplio del ultrasonido en sistemas de órganos adicionales y problemas médicos que no eran parte del experimento ISS. El Dr. Dulchavsky dijo, “ADUM utilizó inicialmente telemedicina y operaciones de tele-ultrasonido en las cuales los astronautas estuvieron interactuando con investigadores y controladores de vuelo en tierra durante los exámenes. La guía intuitiva de ultrasonido les permite a los astronautas realizar exámenes cuando la comunicación rápida con un experto no está disponible debido a la distancia de la tierra o por otras razones”.
Uno de los primeros en ser entrenados y realizar un examen de ultrasonido en el espacio fue el ex astronauta NASA y Expedición 10 ISS, Comandante Dr. Leroy Chiao. “Demostramos en la Estación Espacial Internacional que aún no médicos pueden producir imágenes de ultrasonido de calidad diagnóstica usando guía a distancia”, dijo Chiao quien es el Director del Panel del Usuario NSBRI y un miembro del Centro de Medicina Espacial del Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA). “Esas técnicas de examen de ultrasonido y atlas serán cada vez más importantes cuando nos aventuremos más y por más tiempo en el espacio. La telemedicina usando ultrasonido será una herramienta diagnóstica médica valiosa”.
El nivel de destreza necesaria para analizar los resultados del examen de ultrasonido de manera precisa variará basados en la finalidad del examen. “Diagnosticar un hueso roto es relativamente sencillo. Cuando estábamos probando esto en mi hospital, entrenamos el personal de custodia para realizar los exámenes. Después de aproximadamente cinco minutos, tenían una exactitud diagnóstica de más de 90”, dijo el Dr. Dulchavsky. “Alternativamente, si usted está tratando de buscar cambios sutiles en cómo funciona el corazón en la gravedad cero después de seis meses, esto requiere considerablemente más experiencia, y toma horas o aún días de evaluación para hacerlo”.
Como en el espacio, los costos bajos y el consumo reducido de recursos hacen del ultrasonido una opción atractiva en tierra, pero hasta recientemente, la falta de personal entrenado era un problema. Basados en su investigación para NSBRI, el Dr. Dulchavsky y sus colegas, han derivado las técnicas para uso terrestre y publicaron El Libro de Bolsillo de Ultrasonido ICU, una guía de referencia para realizar los exámenes.
“El Colegio Americano de Cirujanos, que está encargado de la educación continua para los cirujanos en nuestro país, vio los métodos que desarrollamos para el espacio y ahora ha incorporado esas técnicas en sus cursos de entrenamiento de ultrasonido para todos los cirujanos en los Estados Unidos”, dijo el Dr. Dulchavsky. “Similarmente, las escuelas médicas están empezando a incorporar este entrenamiento para todos los estudiantes médicos, no solo cirujanos”.
Las técnicas de ultrasonido también son usadas por entrenadores de atletismo para algunos equipos deportivos profesionales y el Comité Olímpico de los Estados Unidos para lograr información rápida en el punto de atención acerca de las lesiones de los atletas.
Sin embargo, son las zonas rurales, dentro y fuera de los Estados Unidos, las que más podrían beneficiarse de las capacidades del ultrasonido diagnóstico y la telemedicina. El Dr. Dulchavsky ha estado colaborando con la Red Interactiva Mundial Dedicada al Ultrasonido Crítico (WINFOCUS) para entrenar personas para usar técnicas de ultrasonido en regiones sub-atendidas.
“El uso del ultrasonido verdaderamente mejora las oportunidades de las personas de acceder y suministrar cuidado de salud rentable, inmediato, segura”, dijo el Dr. Luca Neri, director del Programa Mundial de Ultrasonido WINFOCUS, y director científico del proyecto Ultrasonido Lombardia de Punto de Atención del Hospital Niguarda Ca' Granda y la Compañía Regional Pública AREU EMS en Milán, Italia. “Particularmente, dentro de las comunidades de escasos recursos y sistemas de salud, estamos construyendo exitosamente las tecnologías novedosas de ultrasonido y telecomunicación desarrolladas por el Dr. Dulchavsky para NSBRI y NASA e integrando sus capacidades en los sistemas nacionales de salud y educación. “Empoderar al personal local para ofrecer imaginología portátil, segura, inmediata, accesible, facilitamos el diagnóstico más temprano y más efectivo, el tratamiento y el seguimiento de pacientes, en una base más amplia y de una manera más sostenible”.
Algunos de los países en los cuales las técnicas de ultrasonido están siendo implementadas para fomentar el desarrollo sostenible del cuidado primario de salud son Mozambique, Lesoto, Madagascar, India, Brasil, y Nicaragua, con programas planeados en Honduras, Congo, y Malasia. El tele-ultrasonido ha sido realizado por el equipo del Dr. Dulchavsky en el Monte Everest y el Círculo Ártico alto.
Además del trabajo del Dr. Dulchavsky, los sistemas médicos inteligentes NSBRI y el portafolio del equipo de tecnología contienen proyectos desarrollando otras tecnologías novedosas de ultrasonido. Un proyecto está desarrollando un sistema de ultrasonido para medir la densidad ósea y la calidad y acelerar la curación de la fractura. Otro proyecto está desarrollando un sistema de remoción del tumor sin sangrado, tratamiento del sangrado interno, y la reducción de cálculos renales.
Enlaces relacionados:
National Space Biomedical Research
National Aeronautics and Space Administration
Henry Ford Hospital
Científicos del Instituto Nacional de Investigación Biomédica Espacial de los Estados Unidos (NSBRI; Houston, TX, EUA) han desarrollado herramientas que expanden el uso del ultrasonido durante el vuelo espacial y en tierra, particularmente en sitios rurales y marginados. Esas herramientas incluyen técnicas que dinamizan el entrenamiento y ayudan a los expertos a distancia a guiar a los astronautas no físicos a realizar exámenes de ultrasonido. El ultrasonido puede ser usado para evaluar muchas condiciones, ya sean huesos fracturados, pulmones colapsados, cálculos renales, daño de órganos y otras enfermedades, en el espacio y en la tierra. Con una concesión NSBRI, también crearon un catálogo, o atlas, de imágenes “normales en el espacio” del cuerpo humano, permitiendo que los astronautas suministraran cuidado sin consultar a un médico en tierra. Este atlas le fue dado a la Aeronáutica Nacional y Administración Espacial de los Estados Unidos (NASA; Washington DC, EUA) a principios de 2011.
El Dr. Scott A. Dulchavsky, el jefe de cirugía, Roy D. McClure, cirujano jefe del Hospital Henry Ford (Detroit, MI, EUA) es el investigador principal de esos proyectos y es miembro de los sistemas médicos inteligentes NSBRI y el equipo de tecnología. “Las técnicas de imágenes de ultrasonido provienen de las restricciones del programa espacial de no tener un radiólogo entrenado en órbita o tener una TC [tomografía computarizada] o una RM [resonancia magnética] disponible, forzándonos a usar el ultrasonido para cosas en las cuales normalmente no se usa”, dijo. “Además, las limitaciones de tiempo nos forzaron a poner algunos soportes apretados alrededor de lo que es absolutamente requerido para entrenarse para poder obtener imágenes de ultrasonido de alta calidad y sacarles algún sentido a la imagen”.
El Dr. Dulchavsky y colegas de NSBRI, NASA, Henry Ford, y del Grupo Wyle Integrated Science and Engineering (El Segundo, CA, EUA) empezaron su primer experimento de ultrasonido –Ultrasonido Diagnóstico Avanzado en Microgravedad (ADUM) —desarrollando técnicas de examen para el uso en la Estación Espacial Internacional (ISS). La meta era para los tripulantes de ISS recolectar imágenes de ultrasonido de alta calidad para enviar al Centro de Control de Misiones para el análisis. La investigación ADUM se dividió en dos proyectos: NSBRI patrocinó la parte en tierra de la investigación, mientras que la NASA apoyó la parte en vuelo.
Los investigadores realizaron 80 horas de exámenes de ultrasonido en la ISS y luego tamizaron a través de aproximadamente 20.000 imágenes y muchas horas de video recolectadas durante las Expediciones 8 a 12 ISS para crear el atlas “normal del espacio”. Los investigadores desarrollaron la guía intuitiva de ultrasonido para darle a los astronautas uso más amplio del ultrasonido en sistemas de órganos adicionales y problemas médicos que no eran parte del experimento ISS. El Dr. Dulchavsky dijo, “ADUM utilizó inicialmente telemedicina y operaciones de tele-ultrasonido en las cuales los astronautas estuvieron interactuando con investigadores y controladores de vuelo en tierra durante los exámenes. La guía intuitiva de ultrasonido les permite a los astronautas realizar exámenes cuando la comunicación rápida con un experto no está disponible debido a la distancia de la tierra o por otras razones”.
Uno de los primeros en ser entrenados y realizar un examen de ultrasonido en el espacio fue el ex astronauta NASA y Expedición 10 ISS, Comandante Dr. Leroy Chiao. “Demostramos en la Estación Espacial Internacional que aún no médicos pueden producir imágenes de ultrasonido de calidad diagnóstica usando guía a distancia”, dijo Chiao quien es el Director del Panel del Usuario NSBRI y un miembro del Centro de Medicina Espacial del Colegio de Medicina Baylor (Houston, TX, EUA). “Esas técnicas de examen de ultrasonido y atlas serán cada vez más importantes cuando nos aventuremos más y por más tiempo en el espacio. La telemedicina usando ultrasonido será una herramienta diagnóstica médica valiosa”.
El nivel de destreza necesaria para analizar los resultados del examen de ultrasonido de manera precisa variará basados en la finalidad del examen. “Diagnosticar un hueso roto es relativamente sencillo. Cuando estábamos probando esto en mi hospital, entrenamos el personal de custodia para realizar los exámenes. Después de aproximadamente cinco minutos, tenían una exactitud diagnóstica de más de 90”, dijo el Dr. Dulchavsky. “Alternativamente, si usted está tratando de buscar cambios sutiles en cómo funciona el corazón en la gravedad cero después de seis meses, esto requiere considerablemente más experiencia, y toma horas o aún días de evaluación para hacerlo”.
Como en el espacio, los costos bajos y el consumo reducido de recursos hacen del ultrasonido una opción atractiva en tierra, pero hasta recientemente, la falta de personal entrenado era un problema. Basados en su investigación para NSBRI, el Dr. Dulchavsky y sus colegas, han derivado las técnicas para uso terrestre y publicaron El Libro de Bolsillo de Ultrasonido ICU, una guía de referencia para realizar los exámenes.
“El Colegio Americano de Cirujanos, que está encargado de la educación continua para los cirujanos en nuestro país, vio los métodos que desarrollamos para el espacio y ahora ha incorporado esas técnicas en sus cursos de entrenamiento de ultrasonido para todos los cirujanos en los Estados Unidos”, dijo el Dr. Dulchavsky. “Similarmente, las escuelas médicas están empezando a incorporar este entrenamiento para todos los estudiantes médicos, no solo cirujanos”.
Las técnicas de ultrasonido también son usadas por entrenadores de atletismo para algunos equipos deportivos profesionales y el Comité Olímpico de los Estados Unidos para lograr información rápida en el punto de atención acerca de las lesiones de los atletas.
Sin embargo, son las zonas rurales, dentro y fuera de los Estados Unidos, las que más podrían beneficiarse de las capacidades del ultrasonido diagnóstico y la telemedicina. El Dr. Dulchavsky ha estado colaborando con la Red Interactiva Mundial Dedicada al Ultrasonido Crítico (WINFOCUS) para entrenar personas para usar técnicas de ultrasonido en regiones sub-atendidas.
“El uso del ultrasonido verdaderamente mejora las oportunidades de las personas de acceder y suministrar cuidado de salud rentable, inmediato, segura”, dijo el Dr. Luca Neri, director del Programa Mundial de Ultrasonido WINFOCUS, y director científico del proyecto Ultrasonido Lombardia de Punto de Atención del Hospital Niguarda Ca' Granda y la Compañía Regional Pública AREU EMS en Milán, Italia. “Particularmente, dentro de las comunidades de escasos recursos y sistemas de salud, estamos construyendo exitosamente las tecnologías novedosas de ultrasonido y telecomunicación desarrolladas por el Dr. Dulchavsky para NSBRI y NASA e integrando sus capacidades en los sistemas nacionales de salud y educación. “Empoderar al personal local para ofrecer imaginología portátil, segura, inmediata, accesible, facilitamos el diagnóstico más temprano y más efectivo, el tratamiento y el seguimiento de pacientes, en una base más amplia y de una manera más sostenible”.
Algunos de los países en los cuales las técnicas de ultrasonido están siendo implementadas para fomentar el desarrollo sostenible del cuidado primario de salud son Mozambique, Lesoto, Madagascar, India, Brasil, y Nicaragua, con programas planeados en Honduras, Congo, y Malasia. El tele-ultrasonido ha sido realizado por el equipo del Dr. Dulchavsky en el Monte Everest y el Círculo Ártico alto.
Además del trabajo del Dr. Dulchavsky, los sistemas médicos inteligentes NSBRI y el portafolio del equipo de tecnología contienen proyectos desarrollando otras tecnologías novedosas de ultrasonido. Un proyecto está desarrollando un sistema de ultrasonido para medir la densidad ósea y la calidad y acelerar la curación de la fractura. Otro proyecto está desarrollando un sistema de remoción del tumor sin sangrado, tratamiento del sangrado interno, y la reducción de cálculos renales.
Enlaces relacionados:
National Space Biomedical Research
National Aeronautics and Space Administration
Henry Ford Hospital
Últimas Ultrasonido noticias
- Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
- Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más