Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Ultrasonido cerebral en bebés prematuros indican riesgo de enfermedades psiquiátricas

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 02 Sep 2011
Print article
Los bebés nacidos prematuramente están en riesgo de sufrir lesiones de la materia blanca y gris del cerebro que afectan el desarrollo cortical y la conectividad neural. Formas específicas de esas lesiones pueden ser detectadas en el periodo neonatal usando ultrasonido, según nuevos hallazgos.

Investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA) que siguieron a un grupo de niños prematuros hasta los 16 años encontraron que aquellos con anormalidades en el ultrasonido neonatal estuvieron en riesgo aumentado de enfermedades psiquiátricas específicas, a saber, hiperactividad, déficit de atención, trastornos de tic, enfermedad compulsiva obsesiva, y depresión mayor, todos los cuales se cree se derivan de disfunciones de los circuitos subcortical-cortical. Los hallazgos fueron publicados en la edición de Julio de 2011 de la revista Archives of General Psychiatry.

El nacimiento prematuro es un problema creciente en los Estados Unidos, sumándose a la importancia de los hallazgos. Una apreciación aumentada de la relación entre las lesiones cerebrales perinatales y las enfermedades psiquiátricas tardías puede llevar a diagnóstico más temprano e intervención por los pediatras, psiquiatras, y neurólogos que cuidan esos niños y adolescentes. La investigación futura también puede evaluar la relación de la lesión cerebral perinatal con enfermedades psiquiátricas, como esquizofrenia, que suele llamar más la atención clínica en la edad adulta.

Un grupo de investigación del Centro Médico de la Universidad Columbia /Instituto Psiquiátrico Estatal de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), liderado por la Dra. Agnes Whitaker, MD, evaluó más de 400 adolescentes no discapacitados que habían nacido prematuramente y habían tenido exámenes de ultrasonido cerebral anormales tomados al nacer. Cuando los investigadores administraron cuestionarios y pruebas cognitivas a los sujetos y entrevistaron a sus padres, encontraron una relación entre las lesiones cerebrales perinatales y ciertas enfermedades psiquiátricas en la adolescencia que no podían ser explicadas por otros factores médicos o sociales.

Aunque los científicos han especulado durante décadas que la lesión cerebral temprana puede tener efectos psiquiátricos a largo plazo, esos resultados suministran la primera evidencia empírica fuerte de tal relación. “El estudio”, dijo la Dra. Whitaker, una profesora clínica de psiquiatría en el departamento de Psiquiatría de la Universidad de Columbia y psiquiatra investigadora en la División de Psiquiatría del Niño y el Adolescente en el Instituto Psiquiátrico Estatal Nueva York, “es un bello ejemplo de trabajo interdisciplinario. El equipo incluyó investigadores de neonatología, pediatría, psiquiatría, y epidemiología. De otra manera no se podría haber hecho”.

Enlaces relacionados:

Columbia University Medical Center

New York State Psychiatric Institute

Ultrasound Imaging System
P12 Elite
Wall Fixtures
MRI SERIES
Radiation Therapy Treatment Software Application
Elekta ONE
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más