Identifican lesión cerebral traumática con rastreo de fibra de alta definición
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 25 May 2012 |

Imagen: Rastreo de fibra de imagenología de tensor de difusión (superior) y HDFT (inferior) en el paciente TBI a las 17 semanas post-lesión. El rastreo de fibra DTI muestra direcciones de fibra inexactas y puntos de terminación (círculo blanco), mientras que el examen HDFT muestra detalles exactos de áreas lesionadas de la corona radiada anterior derecha sin vueltas falsas o continuaciones falsas (Foto cortesía de la Universidad de Pittsburgh).
Una nueva modalidad de imagenología llamada rastreo de fibra de alta definición (HDFT) les permitirá a los médicos ver las conexiones neurales afectadas por la lesión cerebral traumática (LCT) y otras enfermedades neurológicas.
Los investigadores, de la Universidad de Pittsburgh (UPitt; PA, EUA), publicaron sus hallazgos en un reporte publicado en-línea el 3 de Marzo de 2012, en la revista Journal of Neurosurgery. En el reporte, los investigadores describieron el caso de un hombre de 32 años que estaba usando un casco cuando su vehículo todo terreno se estrelló. Al principio, sus tomografías computarizadas (TC) mostraron sangrado e inflamación en lado derecho del cerebro, el lado que controla el movimiento del lado izquierdo del cuerpo. Una semana más tarde, mientras el hombre todavía estaba en un coma, una resonancia magnética (RM) tradicional reveló moretones e inflamación en la misma área. Cuando despertó tres semanas más tarde, el hombre no podía mover su pierna izquierda, brazo, y mano.
“Hay aproximadamente 1,7 millones de casos de LCT en el país cada año, y muy a menudo las exploraciones convencionales no muestran lesión o muestran mejoramiento en el tiempo aun cuando el paciente sigue luchando”, dijo el coautor sénior y neurocirujano UPMC David O. Okonkwo, MD, PhD, profesor asociado del departamento de cirugía neuroquirúrgica de la Escuela de Medicina Pitt. "Hasta ahora, no tenemos manera objetiva de identificar cómo la lesión dañó el tejido cerebral del paciente, predecir cómo le irá al paciente, o planear la rehabilitación para maximizar la recuperación”.
La HDFT puede proporcionar esas respuestas, dijo el coautor sénior, Walter Schneider, PhD, profesor de psicología del Centro de Desarrollo y Aprendizaje (LRDC) de Pitt, quien lideró el equipo que desarrolló la tecnología. La información de los escáneres RM avanzados es procesada por medio de algoritmos de computador para revelar las conexiones del cerebro con detalle notable y los puntos de rupturas en los cables, llamados tractos de fibra. Cada tracto contiene millones de conexiones neuronales.
“En nuestros experimentos, la HDFT ha podido identificar interrupciones en las vías neurales con una claridad que ningún otro método puede ver”, dijo el Dr. Schneider. “Con ello, prácticamente podemos diseccionar 40 tractos de fibra importantes en el cerebro para encontrar áreas lesionadas y cuantificar la proporción de fibras perdidas en relación con el lado no lesionado del cerebro o de los cerebros de los individuos sanos. Ahora, podemos ver claramente los rompimientos e identificar cuáles partes del cerebro tienen menos conexiones”.
Los exámenes HDFT del cerebro del paciente del estudio fueron realizadas 4 y 10 meses después de que fue lesionado; también se le realizó otra imagen con imagenología de tensor de difusión (DTI) de punta, una modalidad de imagenología que recolecta puntos de datos de 51 direcciones, mientras que la HDFT se basa en los datos de 257 direcciones. Por último, el sitio de la lesión fue comparado con el lado sano de su cerebro, y también con las HDFTs cerebrales de seis personas sanas.
Solamente la HDFT detectó una lesión en una vía de fibra motora del cerebro que correlacionó con los síntomas del paciente de debilidad del lado izquierdo, incluyendo principalmente fibras intactas en el área que controla su pierna izquierda y el rompimiento extenso en la región que controla su mano izquierda. El paciente finalmente recuperó el movimiento en su pierna y brazo seis meses después del accidente, pero todavía no usa la muñeca y los dedos efectivamente, 10 meses después.
La pérdida de memoria, dificultades de lenguaje, cambios de personalidad, y otras alteraciones cerebrales ocurren con la LCT, las cuales los investigadores están explorando con HDFT en otros protocolos. Los neurocirujanos UPMC también han utilizado la técnica de imagenología para suplementar la imagenología convencional, agregó Robert Friedlander, MD, profesor y jefe del departamento de cirugía neurológica, de la Escuela de Medicina Pitt, y el Centro Médico UPitt (UPMC), profesor de neurocirugía y neurobiología. “He usado la HDFT para “mapear” mi método para remover ciertos tumores y anormalidades vasculares que yacen en áreas del cerebro que no se pueden alcanzar sin ir a través del tejido normal”, dijo. “Me muestra dónde las vías funcionales significativas están relacionadas con la lesión, de modo que pude tomar decisiones mejores acerca de cuáles tractos de fibras deben evitarse y cuáles pueden ser un sacrificio aceptable para mantener la mejor calidad de vida del paciente después de la cirugía”.
El Dr. Okonkwo anotó que el paciente y su familia estuvieron tranquilos de saber que había evidencia del daño cerebral para aclarar sus dificultades actuales. Los investigadores continúan evaluando y validando la utilidad de la HDFT como una herramienta de imagenología cerebral, aun cuando no esté disponible rutinariamente. “Hemos estado cautivados por las imágenes significativas, detalladas, que podemos conseguir con esta tecnología”, anotó el Dr. Okonkwo. “La HDFT tiene el potencial de ser un cambiador del juego en la manera en que manejamos la LCT y otras enfermedades cerebrales”.
Enlace relacionado:
University of Pittsburgh
Los investigadores, de la Universidad de Pittsburgh (UPitt; PA, EUA), publicaron sus hallazgos en un reporte publicado en-línea el 3 de Marzo de 2012, en la revista Journal of Neurosurgery. En el reporte, los investigadores describieron el caso de un hombre de 32 años que estaba usando un casco cuando su vehículo todo terreno se estrelló. Al principio, sus tomografías computarizadas (TC) mostraron sangrado e inflamación en lado derecho del cerebro, el lado que controla el movimiento del lado izquierdo del cuerpo. Una semana más tarde, mientras el hombre todavía estaba en un coma, una resonancia magnética (RM) tradicional reveló moretones e inflamación en la misma área. Cuando despertó tres semanas más tarde, el hombre no podía mover su pierna izquierda, brazo, y mano.
“Hay aproximadamente 1,7 millones de casos de LCT en el país cada año, y muy a menudo las exploraciones convencionales no muestran lesión o muestran mejoramiento en el tiempo aun cuando el paciente sigue luchando”, dijo el coautor sénior y neurocirujano UPMC David O. Okonkwo, MD, PhD, profesor asociado del departamento de cirugía neuroquirúrgica de la Escuela de Medicina Pitt. "Hasta ahora, no tenemos manera objetiva de identificar cómo la lesión dañó el tejido cerebral del paciente, predecir cómo le irá al paciente, o planear la rehabilitación para maximizar la recuperación”.
La HDFT puede proporcionar esas respuestas, dijo el coautor sénior, Walter Schneider, PhD, profesor de psicología del Centro de Desarrollo y Aprendizaje (LRDC) de Pitt, quien lideró el equipo que desarrolló la tecnología. La información de los escáneres RM avanzados es procesada por medio de algoritmos de computador para revelar las conexiones del cerebro con detalle notable y los puntos de rupturas en los cables, llamados tractos de fibra. Cada tracto contiene millones de conexiones neuronales.
“En nuestros experimentos, la HDFT ha podido identificar interrupciones en las vías neurales con una claridad que ningún otro método puede ver”, dijo el Dr. Schneider. “Con ello, prácticamente podemos diseccionar 40 tractos de fibra importantes en el cerebro para encontrar áreas lesionadas y cuantificar la proporción de fibras perdidas en relación con el lado no lesionado del cerebro o de los cerebros de los individuos sanos. Ahora, podemos ver claramente los rompimientos e identificar cuáles partes del cerebro tienen menos conexiones”.
Los exámenes HDFT del cerebro del paciente del estudio fueron realizadas 4 y 10 meses después de que fue lesionado; también se le realizó otra imagen con imagenología de tensor de difusión (DTI) de punta, una modalidad de imagenología que recolecta puntos de datos de 51 direcciones, mientras que la HDFT se basa en los datos de 257 direcciones. Por último, el sitio de la lesión fue comparado con el lado sano de su cerebro, y también con las HDFTs cerebrales de seis personas sanas.
Solamente la HDFT detectó una lesión en una vía de fibra motora del cerebro que correlacionó con los síntomas del paciente de debilidad del lado izquierdo, incluyendo principalmente fibras intactas en el área que controla su pierna izquierda y el rompimiento extenso en la región que controla su mano izquierda. El paciente finalmente recuperó el movimiento en su pierna y brazo seis meses después del accidente, pero todavía no usa la muñeca y los dedos efectivamente, 10 meses después.
La pérdida de memoria, dificultades de lenguaje, cambios de personalidad, y otras alteraciones cerebrales ocurren con la LCT, las cuales los investigadores están explorando con HDFT en otros protocolos. Los neurocirujanos UPMC también han utilizado la técnica de imagenología para suplementar la imagenología convencional, agregó Robert Friedlander, MD, profesor y jefe del departamento de cirugía neurológica, de la Escuela de Medicina Pitt, y el Centro Médico UPitt (UPMC), profesor de neurocirugía y neurobiología. “He usado la HDFT para “mapear” mi método para remover ciertos tumores y anormalidades vasculares que yacen en áreas del cerebro que no se pueden alcanzar sin ir a través del tejido normal”, dijo. “Me muestra dónde las vías funcionales significativas están relacionadas con la lesión, de modo que pude tomar decisiones mejores acerca de cuáles tractos de fibras deben evitarse y cuáles pueden ser un sacrificio aceptable para mantener la mejor calidad de vida del paciente después de la cirugía”.
El Dr. Okonkwo anotó que el paciente y su familia estuvieron tranquilos de saber que había evidencia del daño cerebral para aclarar sus dificultades actuales. Los investigadores continúan evaluando y validando la utilidad de la HDFT como una herramienta de imagenología cerebral, aun cuando no esté disponible rutinariamente. “Hemos estado cautivados por las imágenes significativas, detalladas, que podemos conseguir con esta tecnología”, anotó el Dr. Okonkwo. “La HDFT tiene el potencial de ser un cambiador del juego en la manera en que manejamos la LCT y otras enfermedades cerebrales”.
Enlace relacionado:
University of Pittsburgh
Últimas RM noticias
- Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
- Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
- Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
- La RM biparamétrica combinada con IA mejora la detección del cáncer de próstata clínicamente significativo
- Plataforma de imágenes cerebrales impulsada por IA orienta el tratamiento del ACV
- Nuevo modelo mejora la comparación de RM tomadas en diferentes instituciones
- Nuevo escáner innovador detecta la propagación del cáncer que antes era inobservable
- Herramienta pionera analiza resonancias magnéticas para medir el envejecimiento cerebral
- Imágenes de RM mejoradas por IA hacen que el tejido mamario canceroso brille
- Modelo de IA segmenta automáticamente imágenes de resonancia magnética
- Nueva investigación respalda la RM cerebral de rutina en pacientes asintomáticas con cáncer de mama en etapa avanzada
- Dispositivo portátil realiza imágenes rápidas por MRI de accidentes cerebrovasculares junto a la cama del paciente
- La IA predice los efectos secundarios de la cirugía de tumores cerebrales a partir de resonancias magnéticas
- Estrategia de resonancia magnética primero para detección de cáncer de próstata demostrada segura
- Nuevo modelo hace que la resonancia magnética sea más precisa y confiable
- Nuevo método de escaneo muestra los efectos del tratamiento en la función pulmonar en tiempo real
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más