Detalles de datos de imagenología basados en RIS en Juegos Olímpicos Londres 2012
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 24 Jan 2013 |
Una infografía ilustra cómo fue usado el equipo de radiología para diagnosticar las lesiones de los atletas en el Policlínico Olímpico Londres 2012.
La radiología juega un papel crucial en la medicina deportiva, puesto que facilita el diagnóstico seguro y el tratamiento de las lesiones. GE Healthcare (Chalfont St. Giles, RU) ha creado una infografía basada en los datos captados con su sistema de información de radiología (RIS), Centricity, en la institución médica Policlínico Londres 2012. Los datos muestran qué modalidades de imagenología fueron usadas más ampliamente, y resalta las áreas del cuerpo escaneadas con más frecuencia para ayudar a tomar decisiones informadas para la instalación Río de Janeiro (Brasil) 2016.
El Policlínico fue un hospital de punta construido en el sitio Olímpico Londres que estaba adaptado para las necesidades médicas de más de 22.000 atletas Olímpicos y Paralímpicos, competidores y directivos de los equipos. Similar a los Juegos Olímpicos anteriores desde 2006, GE Healthcare suministró la tecnología de imagenología que les permitió a los radiólogos y médicos del Policlínico diagnosticar y planear tratamientos médicos, ayudando a aumentar las probabilidades de los atletas lesionados para ponerse en forma competitiva, y en lo posible dándoles la confianza para hacer eso.
Finn Crotty, el líder del proyecto de GE Healthcare, explicó, “Desde el principio, uno de nuestros objetivos era recolectar datos detallados del Policlínico Londres 2012, para permitirle al equipo Rio 2016 tomar decisiones más informadas acerca de las necesidades de tecnología. Nuestras experiencias en Beijing [China] nos dijo que necesitábamos un escáner TC [tomografía computarizada] en el sitio en esta ocasión. La TC permitió diagnosticar el trauma y guiar la terapia. Los datos nos dicen que las TCs comprendieron 5% de las exploraciones totales realizadas en el Policlínico”.
También se reunieron datos sobre cuáles áreas del cuerpo se escanearon más frecuentemente. La imagenología deportiva típicamente tiene un grado alto de lesiones de “extremidad”, especialmente en las extremidades inferiores como rodillas y articulaciones de tobillo, resaltadas en la gráfica anatómica. La información ayuda a indicar el número de exploraciones que pueden ser completadas en un escáner RM específico de extremidades, lo cual ayudaría a manejar la demanda extremadamente alta de RM, continuó el Sr. Crotty, “A medida que continuamos nuestro análisis de los datos del Policlínico, emergerán otros conocimientos, los cuales pasaremos al equipo de Río para ayudarlos a entregar un policlínico, aún mejor, en 2016”.
El Dr. Phil O’Connor, jefe de imangenología del Policlínico Olímpicos Londres 2012, relatando sus experiencias en Londres 2012, dijo: “El éxito y uso alto del Policlínico fue en gran medida por la velocidad y exactitud del diagnóstico que permitió el equipo de imagenología, el cual les dio a los equipos médicos del país mucha más confianza en la capacidad del Policlínico para lograr que sus atletas volvieran rápida y con seguridad a la línea de salida después de un pinchazo o una lesión”.
El Dr. Richard Budgett, jefe médico de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Londres 2012, aclaró, “Londres 2012 fueron los 12º Juegos Olímpicos en los que he trabajado. Los médicos del equipo y la Comisión Médica del Comité Olímpico Internacional sintieron que las instalaciones del Policlínico aquí fueron lo mejor de lo mejor, en gran parte por el servicio de imagenología de punta que proporcionaron. El equipo de GE Healthcare jugó un papel vital en permitirle al personal en el Policlínico suministrar un servicio integral y confiable a los atletas lesionados. Como un director médico anterior para el Equipo GB, se la importancia de tener acceso inmediato a la imagenología integrada de la más alta calidad, localizada dentro del Policlínico. Esto se logró gracias al saber hacer, tecnología y soporte técnico de GE Healthcare”.
El sistema TC suministra alta calidad de imagen y características múltiples de reducción de dosis en una plataforma. La tecnología de reducción de dosis ASiR (reconstrucción iterativa estadística adaptativa) es una tecnología de reconstrucción que puede permitir la reducción en la desviación estándar del ruido de píxeles. El algoritmo de reconstrucción ASiR puede permitir una reducción en los mA para la toma de imágenes diagnósticas, disminuyendo así la dosis requerida. Además, con calidad de imagen de alta definición a través de las anatomías—el Discovery CT750 HD puede alcanzar cualquier parte del cuerpo de virtualmente cualquier paciente, y realizar aplicaciones clínicas especializadas y generales, incluyendo: imagenología espectral Gemstone, que cuantifica la TC de energía dual. La imagenología cardiaca con resolución especial muy alta a 18,2 lp/cm2.
En las aplicaciones de neuroimagenología, el Discovery CT750 HD proporciona un cubrimiento amplio para realizar estudios de perfusión de todo el cerebro.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
La radiología juega un papel crucial en la medicina deportiva, puesto que facilita el diagnóstico seguro y el tratamiento de las lesiones. GE Healthcare (Chalfont St. Giles, RU) ha creado una infografía basada en los datos captados con su sistema de información de radiología (RIS), Centricity, en la institución médica Policlínico Londres 2012. Los datos muestran qué modalidades de imagenología fueron usadas más ampliamente, y resalta las áreas del cuerpo escaneadas con más frecuencia para ayudar a tomar decisiones informadas para la instalación Río de Janeiro (Brasil) 2016.
El Policlínico fue un hospital de punta construido en el sitio Olímpico Londres que estaba adaptado para las necesidades médicas de más de 22.000 atletas Olímpicos y Paralímpicos, competidores y directivos de los equipos. Similar a los Juegos Olímpicos anteriores desde 2006, GE Healthcare suministró la tecnología de imagenología que les permitió a los radiólogos y médicos del Policlínico diagnosticar y planear tratamientos médicos, ayudando a aumentar las probabilidades de los atletas lesionados para ponerse en forma competitiva, y en lo posible dándoles la confianza para hacer eso.
Finn Crotty, el líder del proyecto de GE Healthcare, explicó, “Desde el principio, uno de nuestros objetivos era recolectar datos detallados del Policlínico Londres 2012, para permitirle al equipo Rio 2016 tomar decisiones más informadas acerca de las necesidades de tecnología. Nuestras experiencias en Beijing [China] nos dijo que necesitábamos un escáner TC [tomografía computarizada] en el sitio en esta ocasión. La TC permitió diagnosticar el trauma y guiar la terapia. Los datos nos dicen que las TCs comprendieron 5% de las exploraciones totales realizadas en el Policlínico”.
También se reunieron datos sobre cuáles áreas del cuerpo se escanearon más frecuentemente. La imagenología deportiva típicamente tiene un grado alto de lesiones de “extremidad”, especialmente en las extremidades inferiores como rodillas y articulaciones de tobillo, resaltadas en la gráfica anatómica. La información ayuda a indicar el número de exploraciones que pueden ser completadas en un escáner RM específico de extremidades, lo cual ayudaría a manejar la demanda extremadamente alta de RM, continuó el Sr. Crotty, “A medida que continuamos nuestro análisis de los datos del Policlínico, emergerán otros conocimientos, los cuales pasaremos al equipo de Río para ayudarlos a entregar un policlínico, aún mejor, en 2016”.
El Dr. Phil O’Connor, jefe de imangenología del Policlínico Olímpicos Londres 2012, relatando sus experiencias en Londres 2012, dijo: “El éxito y uso alto del Policlínico fue en gran medida por la velocidad y exactitud del diagnóstico que permitió el equipo de imagenología, el cual les dio a los equipos médicos del país mucha más confianza en la capacidad del Policlínico para lograr que sus atletas volvieran rápida y con seguridad a la línea de salida después de un pinchazo o una lesión”.
El Dr. Richard Budgett, jefe médico de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Londres 2012, aclaró, “Londres 2012 fueron los 12º Juegos Olímpicos en los que he trabajado. Los médicos del equipo y la Comisión Médica del Comité Olímpico Internacional sintieron que las instalaciones del Policlínico aquí fueron lo mejor de lo mejor, en gran parte por el servicio de imagenología de punta que proporcionaron. El equipo de GE Healthcare jugó un papel vital en permitirle al personal en el Policlínico suministrar un servicio integral y confiable a los atletas lesionados. Como un director médico anterior para el Equipo GB, se la importancia de tener acceso inmediato a la imagenología integrada de la más alta calidad, localizada dentro del Policlínico. Esto se logró gracias al saber hacer, tecnología y soporte técnico de GE Healthcare”.
El sistema TC suministra alta calidad de imagen y características múltiples de reducción de dosis en una plataforma. La tecnología de reducción de dosis ASiR (reconstrucción iterativa estadística adaptativa) es una tecnología de reconstrucción que puede permitir la reducción en la desviación estándar del ruido de píxeles. El algoritmo de reconstrucción ASiR puede permitir una reducción en los mA para la toma de imágenes diagnósticas, disminuyendo así la dosis requerida. Además, con calidad de imagen de alta definición a través de las anatomías—el Discovery CT750 HD puede alcanzar cualquier parte del cuerpo de virtualmente cualquier paciente, y realizar aplicaciones clínicas especializadas y generales, incluyendo: imagenología espectral Gemstone, que cuantifica la TC de energía dual. La imagenología cardiaca con resolución especial muy alta a 18,2 lp/cm2.
En las aplicaciones de neuroimagenología, el Discovery CT750 HD proporciona un cubrimiento amplio para realizar estudios de perfusión de todo el cerebro.
Enlace relacionado:
GE Healthcare
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más