La elastografía es la próxima gran innovación en detección del cáncer
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 04 Mar 2013 |
Científicos noruegos y franceses están evaluando una manera completamente nueva de detectar el cáncer midiendo la elasticidad de los tumores. La modalidad nueva, llamada elastografía, podrá ser, en unos pocos años, tan común como los rayos X.
“La elastografía les da a los oncólogos otro método para detectar los tumores. La elastografía puede ser especialmente adecuada para determinar qué tan seria es la enfermedad”, recalcó el radiólogo y consultor clínico, Dr. Per Kristian Hol, en el Centro de Intervención del Hospital Universitario Oslo, Rikshospitalet (Noruega).
Para detectar el cáncer, determinar cómo se está desarrollando y qué tan letal es, los hospitales deben emplear con frecuencia métodos grandes y costosos como los rayos X, la resonancia magnética (RM), la tomografía de emisión de positrones (TEP) o la tomografía computarizada (TC). Algunas de esas modalidades usan una gran cantidad de radiación y otras tienen una operación muy costosa.
Los expertos en Noruega, calcularon que cada año, cerca de 100 noruegos tuvieron cáncer por la radiación de los rayos-x. Esto es lo que el radiólogo Dr. Lars Borgen encontró en su disertación en medicina clínica en 2012. La radiación de una ronda de una máquina de TC es 10 veces más alta que la radiación de fondo promedio durante un año completo, según el físico en partículas, Dr. Erlend Bolle. Para las TEPs, el paciente es inyectado con trazadores radioactivos. “Queremos el mejor diagnóstico posible con la menos radiación posible. La elastografía es completamente segura”, dijo el Dr. Hol.
La elastografía puede combinarse con RM o ecografía. Los equipos de RM son costosos. “La ecografía es económica, pero el resultado depende de qué tan grande y tan bueno sea el examen de ultrasonido. En el futuro, pronosticamos que la elastografía se realizará en un consultorio normal de un médico”, dijo el Dr. Hol.
El Hospital Universitario ahora está planeando probar el método en los pacientes. “Todavía no sabemos mucho acerca de la elastografía, pero el método parece prometedor. Si la elastografía es la técnica que esperamos, puede convertirse en un examen importante en el futuro. Esto nos permitiría usar la elastografía para caracterizar tipos diferentes de tumores, como el cáncer de hígado”, dijo la Dra. Anne Cathrine T. Martinsen, quien es la directora de sección de física diagnóstica en el Centro de Intervención y profesora asociada en el departamento de física de la Universidad de Oslo.
Los tumores no tienen la misma elasticidad que el tejido sano. La elasticidad se relaciona con la densidad de los vasos sanguíneos. Los tumores tienen más vasos sanguíneos que el tejido sano. Los tumores malignos típicamente tienen aún más vasos sanguíneos y un flujo sanguíneo mayor que los tumores benignos. Tumores diferentes en estadíos diferentes de desarrollo del cáncer tienen elasticidad diferente. Los tumores pueden ser menos o más elásticos que el tejido sano. Algunos tumores pueden hacer metástasis, mientras que otros no. Según la investigación, los investigadores pueden lograr un mapa completamente nuevo de los órganos y los tumores midiendo la elasticidad.
El examen es simple. El médico coloca un vibrador en el sitio que va a ser examinado. El vibrador tiene un pulso de hasta 200 oscilaciones por segundo. La onda de presión del vibrador va a través del órgano. Esto les permite a los médicos estudiar la elasticidad del tejido sano y las partes enfermas.
Investigadores del Hospital Universitario, Hôpital Beaujon (Paris, Francia), ahora están evaluando la elastografía en pacientes con fibrosis hepática, una enfermedad en la que el hígado se vuelve rígido por el daño del alcohol o la hepatitis. El Centro de Intervención en Oslo ahora está planeando probar este método en pacientes noruegos con fibrosis hepática. El método puede reemplazar la biopsia. Esto significa que a los pacientes no hay que insertarles una aguja en su hígado.
En los últimos cuatro años, el Prof. Sverre Holm, en el departamento de informática en la Universidad de Oslo, ha colaborado estrechamente con los investigadores franceses. El Prof. Holm ha investigado el ultrasonido en los últimos 20 años y también es un profesor adjunto en el departamento de circulación e imagenología médica en la Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología.
El ultrasonido crea dos tipos de ondas. El tipo más común son las ondas de presión. Las ondas de presión bajan al tejido. Las otras ondas son creadas por la presión de la radiación de las ondas de presión y corren horizontalmente y son llamadas ondas de corte. Mientras que las ondas de presión son principalmente afectadas por los líquidos, las ondas de corte capturan las características del otro 30% del cuerpo que no consiste de agua. Hasta ahora, no ha sido posible medir las ondas de corte. “Estudiamos cómo las ondas de corte se comportan en el tejido, y miramos la viscosidad [estudia como el fluido es líquido], la atenuación, y la velocidad”, dijo el Dr. Holm.
La onda de presión tiene una velocidad de 1.500 metros por segundo. La onda de corte tiene una velocidad de 1-10 metros por segundo. “Un escáner de ultrasonido regular toma cien imágenes por segundo. La velocidad se puede aumentar a mil imágenes en un segundo para captar las ondas de corte. Para manejar esta velocidad, debemos sacrificar algo de la calidad de imagen”, declaró el estudiante, de post-doctorado, Peter Näsholm, del departamento de informática.
Si la frecuencia cambia, la velocidad de las ondas cambiará. Aparece que entre más peligroso es un tumor, más alta es la velocidad de las ondas. Se requiere una capacidad grande de cálculo para interpretar esas ondas. La matemática, sin embargo, es muy complicada.
Los investigadores franceses creen que en el futuro, la elastografía puede reemplazar la mamografía. La mamografía emplea rayos-x para visualizar los senos y cualquier dosis de radiación es indeseable. Se realizarán ensayos clínicos grandes en el futuro cercano para ver si podemos reemplazar la mamografía con la elastografía”, dijo el Prof. Mickael Tanter de ESPCI, el Colegio Universitario Técnico de Física Industrial y Química (París, Francia), que está detrás de la tecnología usada por la compañía francesa de ultrasonido, Supersonic Image.
El Centro de Intervención en Oslo tiene menos certeza, sin embargo, que el profesor francés. “Si la elastografía está para reemplazar la tamización del cáncer, debe poder ver los tumores más pequeños y ver los tumores mejor de lo que lo hace actualmente. En la mamografía, es difícil detectar tumores pequeños. Existe la esperanza de que la elastografía pueda usarse también para ver tumores pequeños, pero hay un largo camino por recorrer”, recalcó el radiólogo Per Kristian Hol.
Enlaces relacionados:
Oslo University Hospital, Rikshospitalet
ESPCI, the Technical University College for Industrial Physics and Chemistry
“La elastografía les da a los oncólogos otro método para detectar los tumores. La elastografía puede ser especialmente adecuada para determinar qué tan seria es la enfermedad”, recalcó el radiólogo y consultor clínico, Dr. Per Kristian Hol, en el Centro de Intervención del Hospital Universitario Oslo, Rikshospitalet (Noruega).
Para detectar el cáncer, determinar cómo se está desarrollando y qué tan letal es, los hospitales deben emplear con frecuencia métodos grandes y costosos como los rayos X, la resonancia magnética (RM), la tomografía de emisión de positrones (TEP) o la tomografía computarizada (TC). Algunas de esas modalidades usan una gran cantidad de radiación y otras tienen una operación muy costosa.
Los expertos en Noruega, calcularon que cada año, cerca de 100 noruegos tuvieron cáncer por la radiación de los rayos-x. Esto es lo que el radiólogo Dr. Lars Borgen encontró en su disertación en medicina clínica en 2012. La radiación de una ronda de una máquina de TC es 10 veces más alta que la radiación de fondo promedio durante un año completo, según el físico en partículas, Dr. Erlend Bolle. Para las TEPs, el paciente es inyectado con trazadores radioactivos. “Queremos el mejor diagnóstico posible con la menos radiación posible. La elastografía es completamente segura”, dijo el Dr. Hol.
La elastografía puede combinarse con RM o ecografía. Los equipos de RM son costosos. “La ecografía es económica, pero el resultado depende de qué tan grande y tan bueno sea el examen de ultrasonido. En el futuro, pronosticamos que la elastografía se realizará en un consultorio normal de un médico”, dijo el Dr. Hol.
El Hospital Universitario ahora está planeando probar el método en los pacientes. “Todavía no sabemos mucho acerca de la elastografía, pero el método parece prometedor. Si la elastografía es la técnica que esperamos, puede convertirse en un examen importante en el futuro. Esto nos permitiría usar la elastografía para caracterizar tipos diferentes de tumores, como el cáncer de hígado”, dijo la Dra. Anne Cathrine T. Martinsen, quien es la directora de sección de física diagnóstica en el Centro de Intervención y profesora asociada en el departamento de física de la Universidad de Oslo.
Los tumores no tienen la misma elasticidad que el tejido sano. La elasticidad se relaciona con la densidad de los vasos sanguíneos. Los tumores tienen más vasos sanguíneos que el tejido sano. Los tumores malignos típicamente tienen aún más vasos sanguíneos y un flujo sanguíneo mayor que los tumores benignos. Tumores diferentes en estadíos diferentes de desarrollo del cáncer tienen elasticidad diferente. Los tumores pueden ser menos o más elásticos que el tejido sano. Algunos tumores pueden hacer metástasis, mientras que otros no. Según la investigación, los investigadores pueden lograr un mapa completamente nuevo de los órganos y los tumores midiendo la elasticidad.
El examen es simple. El médico coloca un vibrador en el sitio que va a ser examinado. El vibrador tiene un pulso de hasta 200 oscilaciones por segundo. La onda de presión del vibrador va a través del órgano. Esto les permite a los médicos estudiar la elasticidad del tejido sano y las partes enfermas.
Investigadores del Hospital Universitario, Hôpital Beaujon (Paris, Francia), ahora están evaluando la elastografía en pacientes con fibrosis hepática, una enfermedad en la que el hígado se vuelve rígido por el daño del alcohol o la hepatitis. El Centro de Intervención en Oslo ahora está planeando probar este método en pacientes noruegos con fibrosis hepática. El método puede reemplazar la biopsia. Esto significa que a los pacientes no hay que insertarles una aguja en su hígado.
En los últimos cuatro años, el Prof. Sverre Holm, en el departamento de informática en la Universidad de Oslo, ha colaborado estrechamente con los investigadores franceses. El Prof. Holm ha investigado el ultrasonido en los últimos 20 años y también es un profesor adjunto en el departamento de circulación e imagenología médica en la Universidad Noruega de Ciencias y Tecnología.
El ultrasonido crea dos tipos de ondas. El tipo más común son las ondas de presión. Las ondas de presión bajan al tejido. Las otras ondas son creadas por la presión de la radiación de las ondas de presión y corren horizontalmente y son llamadas ondas de corte. Mientras que las ondas de presión son principalmente afectadas por los líquidos, las ondas de corte capturan las características del otro 30% del cuerpo que no consiste de agua. Hasta ahora, no ha sido posible medir las ondas de corte. “Estudiamos cómo las ondas de corte se comportan en el tejido, y miramos la viscosidad [estudia como el fluido es líquido], la atenuación, y la velocidad”, dijo el Dr. Holm.
La onda de presión tiene una velocidad de 1.500 metros por segundo. La onda de corte tiene una velocidad de 1-10 metros por segundo. “Un escáner de ultrasonido regular toma cien imágenes por segundo. La velocidad se puede aumentar a mil imágenes en un segundo para captar las ondas de corte. Para manejar esta velocidad, debemos sacrificar algo de la calidad de imagen”, declaró el estudiante, de post-doctorado, Peter Näsholm, del departamento de informática.
Si la frecuencia cambia, la velocidad de las ondas cambiará. Aparece que entre más peligroso es un tumor, más alta es la velocidad de las ondas. Se requiere una capacidad grande de cálculo para interpretar esas ondas. La matemática, sin embargo, es muy complicada.
Los investigadores franceses creen que en el futuro, la elastografía puede reemplazar la mamografía. La mamografía emplea rayos-x para visualizar los senos y cualquier dosis de radiación es indeseable. Se realizarán ensayos clínicos grandes en el futuro cercano para ver si podemos reemplazar la mamografía con la elastografía”, dijo el Prof. Mickael Tanter de ESPCI, el Colegio Universitario Técnico de Física Industrial y Química (París, Francia), que está detrás de la tecnología usada por la compañía francesa de ultrasonido, Supersonic Image.
El Centro de Intervención en Oslo tiene menos certeza, sin embargo, que el profesor francés. “Si la elastografía está para reemplazar la tamización del cáncer, debe poder ver los tumores más pequeños y ver los tumores mejor de lo que lo hace actualmente. En la mamografía, es difícil detectar tumores pequeños. Existe la esperanza de que la elastografía pueda usarse también para ver tumores pequeños, pero hay un largo camino por recorrer”, recalcó el radiólogo Per Kristian Hol.
Enlaces relacionados:
Oslo University Hospital, Rikshospitalet
ESPCI, the Technical University College for Industrial Physics and Chemistry
Últimas Ultrasonido noticias
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
- Tecnología de reconocimiento de imágenes con IA permite lectura más rápida del ecocardiograma
- Dispositivo de ultrasonido mejora de forma no invasiva la circulación sanguínea en las extremidades inferiores
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más