TC de rayo cónico de fase dual captan imágenes en tiempo real de tumores hepáticos agonizantes
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 12 Mar 2013 |

Imagen: Exploraciones especializadas DPCBCT de un tumor hepático en un hombre de 73 años antes y después de la quimioembolización (segunda y cuarta columna de la izquierda) que se corresponden claramente con las RMs tomadas un mes más tarde (primera y tercera columna) (Fotografía cortesía de la Universidad Johns Hopkins).
Con el uso de dos pares consecutivos de TCs especializadas, un equipo de radiólogos americanos y daneses ha generado imágenes en tiempo real de tumores hepáticos muriendo por la inyección directa de medicamentos anticancerosos en las lesiones y sus vasos sanguíneos circundantes.
En un minuto, las imágenes revelaron si la quimioterapia focalizada bloqueó o no el suministro de sangre de los tumores y les ahorró a los pacientes un mes de preocupación acerca de si el tratamiento, conocido como quimioembolización, estaba funcionando o no, y si se requiere repetir o hacer tratamientos más poderosos.
Esta utilización novedosa de la tomografía computarizada de rayo cónico, de fase dual (DPCBCT), una técnica de imagenología, fue desarrollada en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), y fue publicada en la edición de Enero de 2013 de la revista Radiology. Los exámenes diagnósticos fueron realizados en 27 hombres y mujeres con cáncer hepático inoperable.
“Este método nuevo de examen nos está dando retroalimentación casi instantánea acerca del valor de inyectar medicamentos antitumorales en tumores hepáticos grandes y sus vasos sanguíneos circundantes en un esfuerzo para destruirlos rápidamente, y prevenir que el cáncer se disemine”, dijo el investigador principal del estudio y radiólogo intervencionista, Jean-Francois Geschwind, MD.
El Dr. Geschwind anotó que pruebas adicionales demuestran ser igualmente eficaces, el uso pareado de las TCs de rayo cónico que ya están aprobadas para el uso en exploraciones simples por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), puede sustituir la práctica actual de la resonancia magnética (RM) un mes después de la quimioembolización para monitorizar sus efectos.
“Los pacientes no deberían tener que soportar la incertidumbre de esperar semanas o más para encontrar si su quimioembolización fue exitosa en la lucha contra su cáncer hepático”, declaró el Dr. Geschwind, un profesor en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y su Centro de Cáncer Kimmel. “La TC de rayo cónico, de fase dual, evita tales retrasos, que además pueden permitir que el cáncer crezca y se disemine y finalmente, comprometa las oportunidades de remisión”.
Evitar los retrasos es particularmente importante, dice, para las personas con estadíos moderados a avanzados de la enfermedad, cuando los tumores hepáticos son demasiado grandes o demasiado numerosos para removerse quirúrgicamente, y para quienes la quimioembolización es la principal opción de tratamiento. La mitad de tales pacientes de cáncer hepático sucumben en los siguientes nueve meses, y el trasplante hepático solo es una opción para una cuarta parte de aquellos cuyos tumores no se han diseminado fuera del hígado. Los exámenes DPCBCT más nuevos, en los cuales los rayos-x son detectados por medio de un dispositivo del tamaño de un laptop grande pueden ser colocados directamente por debajo o por encima de la mesa de la sala de operaciones (SO), tienen el beneficio adicional de ser realizados en la misma sala, o la sala de radiología intervencionista, cuando los pacientes están recibiendo la quimioembolización.
En su estudio nuevo, el Dr. Geschwind y sus colaboradores descubrieron que la primera reducción vista con las DPCBCTs tomadas antes y después de la quimioembolización correspondió perfectamente con las RMs tomadas un mes después. La muerte tumoral fue de 95%, la misma que se vio en las RMs. Un total de 47 tumores fueron monitorizados estrechamente en el estudio para evaluar que tan bien la DPCBCT rastreó la muerte tumoral después de la quimioembolización.
Todos los participantes del estudio fueron tratados en el Hospital Johns Hopkins, entre Marzo y Diciembre de 2009. En el examen DPCBCT, se inyecta un colorante de contraste de imagenología se inyecta en la arteria que suple de sangre al hígado y al tumor inmediatamente antes de que el medicamento de quimioterapia se inyecta, para mejorar la imagen de rayos-x. La primera serie de exploraciones resaltan los vasos sanguíneos principales que nutren al tumor, cuando el colorante fluye en y fuera del tumor. La segunda serie de exploraciones es realizada inmediatamente después de la quimioembolización, para evaluar la muerte de los vasos sanguíneos del tumor y los claves. El software de computador se usa para afinar y estudiar las discrepancias entre las imágenes.
El tiempo de completo del examen DPCBCT, está entre 20 y 30 segundos, según los investigadores, y la cantidad total de exposición a la radiación de la exploración dual, promedia 3,08 milliseiverts, lo que es menos de la mitad de la cantidad de radiación involucrada en una TC-64 abdominal moderna. Los escáneres TC de rayo cónico también emiten radiación de rayos-x, pero a diferencia de otros escáneres TC, el tipo de rayos-x de rayo cónico es proyectado en un detector rectangular, grande, alrededor de un pie y medio de largo—y produce una forma cónica característica. El tamaño del detector TC de rayo cónico permite exámenes únicos que capturan imágenes del tamaño del hígado entero de la mayoría de las personas. Los escáneres más poderosos de TC de 64 cortes y TC de 320 cortes incluyen filas múltiples de detectores.
La quimioembolización incluye el uso de perlas minúsculas que contienen el agente de quimioterapia, doxorubicina, inyectadas directamente en los tumores hepáticos. Se enhebran catéteres ultra-delgados, de aproximadamente la mitad del ancho de un cabello humano, a través de los vasos sanguíneos para aplicar los medicamentos, que se filtran de las perlas durante varias semanas.
El Dr. Geschwind está liderando ensayos clínicos importantes en progreso en el Johns Hopkins y otros centros para evaluar si el tratamiento combo de medicamento funciona para los pacientes con cáncer de hígado. Los hallazgos preliminares han mostrado potencial, ya que los pacientes con enfermedad avanzada viven 10 a 15 meses más. Según el Dr. Geschwind, planean mejoras en la calidad de imagen en las exploraciones DPCBCT, esperando modificaciones adicionales que alentarán a los médicos a adoptar la técnica. También planean actualizaciones para el software de navegación que, como un sistema de posicionamiento global (GPS), puede rastrear los vasos sanguíneos que alimentan cada tumor, y suministran números de blancos mayores y más precisos.
El cáncer de hígado mata casi 20.000 americanos cada año, y es mucho más prevalente fuera de los Estados Unidos, donde está a la cabeza de las tres causas de muerte de cáncer en el mundo. Los especialistas mencionan el número crecientes de infecciones de hepatitis C, que causa inflamación hepática crónica y son un factor de riesgo importante para el cáncer de hígado.
El estudio de investigación de quimioembolización fue patrocinado por Bayer HealthCare (Leverkusen, Alemania) y Onyx Pharmaceuticals (South San Francisco, CA, EUA), fabricante del sorafenib, y por Biocompatibles, fabricante de las microperlas.
Enlace relacionado:
Johns Hopkins University
En un minuto, las imágenes revelaron si la quimioterapia focalizada bloqueó o no el suministro de sangre de los tumores y les ahorró a los pacientes un mes de preocupación acerca de si el tratamiento, conocido como quimioembolización, estaba funcionando o no, y si se requiere repetir o hacer tratamientos más poderosos.
Esta utilización novedosa de la tomografía computarizada de rayo cónico, de fase dual (DPCBCT), una técnica de imagenología, fue desarrollada en la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA), y fue publicada en la edición de Enero de 2013 de la revista Radiology. Los exámenes diagnósticos fueron realizados en 27 hombres y mujeres con cáncer hepático inoperable.
“Este método nuevo de examen nos está dando retroalimentación casi instantánea acerca del valor de inyectar medicamentos antitumorales en tumores hepáticos grandes y sus vasos sanguíneos circundantes en un esfuerzo para destruirlos rápidamente, y prevenir que el cáncer se disemine”, dijo el investigador principal del estudio y radiólogo intervencionista, Jean-Francois Geschwind, MD.
El Dr. Geschwind anotó que pruebas adicionales demuestran ser igualmente eficaces, el uso pareado de las TCs de rayo cónico que ya están aprobadas para el uso en exploraciones simples por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), puede sustituir la práctica actual de la resonancia magnética (RM) un mes después de la quimioembolización para monitorizar sus efectos.
“Los pacientes no deberían tener que soportar la incertidumbre de esperar semanas o más para encontrar si su quimioembolización fue exitosa en la lucha contra su cáncer hepático”, declaró el Dr. Geschwind, un profesor en el departamento de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins y su Centro de Cáncer Kimmel. “La TC de rayo cónico, de fase dual, evita tales retrasos, que además pueden permitir que el cáncer crezca y se disemine y finalmente, comprometa las oportunidades de remisión”.
Evitar los retrasos es particularmente importante, dice, para las personas con estadíos moderados a avanzados de la enfermedad, cuando los tumores hepáticos son demasiado grandes o demasiado numerosos para removerse quirúrgicamente, y para quienes la quimioembolización es la principal opción de tratamiento. La mitad de tales pacientes de cáncer hepático sucumben en los siguientes nueve meses, y el trasplante hepático solo es una opción para una cuarta parte de aquellos cuyos tumores no se han diseminado fuera del hígado. Los exámenes DPCBCT más nuevos, en los cuales los rayos-x son detectados por medio de un dispositivo del tamaño de un laptop grande pueden ser colocados directamente por debajo o por encima de la mesa de la sala de operaciones (SO), tienen el beneficio adicional de ser realizados en la misma sala, o la sala de radiología intervencionista, cuando los pacientes están recibiendo la quimioembolización.
En su estudio nuevo, el Dr. Geschwind y sus colaboradores descubrieron que la primera reducción vista con las DPCBCTs tomadas antes y después de la quimioembolización correspondió perfectamente con las RMs tomadas un mes después. La muerte tumoral fue de 95%, la misma que se vio en las RMs. Un total de 47 tumores fueron monitorizados estrechamente en el estudio para evaluar que tan bien la DPCBCT rastreó la muerte tumoral después de la quimioembolización.
Todos los participantes del estudio fueron tratados en el Hospital Johns Hopkins, entre Marzo y Diciembre de 2009. En el examen DPCBCT, se inyecta un colorante de contraste de imagenología se inyecta en la arteria que suple de sangre al hígado y al tumor inmediatamente antes de que el medicamento de quimioterapia se inyecta, para mejorar la imagen de rayos-x. La primera serie de exploraciones resaltan los vasos sanguíneos principales que nutren al tumor, cuando el colorante fluye en y fuera del tumor. La segunda serie de exploraciones es realizada inmediatamente después de la quimioembolización, para evaluar la muerte de los vasos sanguíneos del tumor y los claves. El software de computador se usa para afinar y estudiar las discrepancias entre las imágenes.
El tiempo de completo del examen DPCBCT, está entre 20 y 30 segundos, según los investigadores, y la cantidad total de exposición a la radiación de la exploración dual, promedia 3,08 milliseiverts, lo que es menos de la mitad de la cantidad de radiación involucrada en una TC-64 abdominal moderna. Los escáneres TC de rayo cónico también emiten radiación de rayos-x, pero a diferencia de otros escáneres TC, el tipo de rayos-x de rayo cónico es proyectado en un detector rectangular, grande, alrededor de un pie y medio de largo—y produce una forma cónica característica. El tamaño del detector TC de rayo cónico permite exámenes únicos que capturan imágenes del tamaño del hígado entero de la mayoría de las personas. Los escáneres más poderosos de TC de 64 cortes y TC de 320 cortes incluyen filas múltiples de detectores.
La quimioembolización incluye el uso de perlas minúsculas que contienen el agente de quimioterapia, doxorubicina, inyectadas directamente en los tumores hepáticos. Se enhebran catéteres ultra-delgados, de aproximadamente la mitad del ancho de un cabello humano, a través de los vasos sanguíneos para aplicar los medicamentos, que se filtran de las perlas durante varias semanas.
El Dr. Geschwind está liderando ensayos clínicos importantes en progreso en el Johns Hopkins y otros centros para evaluar si el tratamiento combo de medicamento funciona para los pacientes con cáncer de hígado. Los hallazgos preliminares han mostrado potencial, ya que los pacientes con enfermedad avanzada viven 10 a 15 meses más. Según el Dr. Geschwind, planean mejoras en la calidad de imagen en las exploraciones DPCBCT, esperando modificaciones adicionales que alentarán a los médicos a adoptar la técnica. También planean actualizaciones para el software de navegación que, como un sistema de posicionamiento global (GPS), puede rastrear los vasos sanguíneos que alimentan cada tumor, y suministran números de blancos mayores y más precisos.
El cáncer de hígado mata casi 20.000 americanos cada año, y es mucho más prevalente fuera de los Estados Unidos, donde está a la cabeza de las tres causas de muerte de cáncer en el mundo. Los especialistas mencionan el número crecientes de infecciones de hepatitis C, que causa inflamación hepática crónica y son un factor de riesgo importante para el cáncer de hígado.
El estudio de investigación de quimioembolización fue patrocinado por Bayer HealthCare (Leverkusen, Alemania) y Onyx Pharmaceuticals (South San Francisco, CA, EUA), fabricante del sorafenib, y por Biocompatibles, fabricante de las microperlas.
Enlace relacionado:
Johns Hopkins University
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más