MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Primer estudio para evaluar datos recopilados post radioterapia para cáncer prostático

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 11 Apr 2013
Print article
Un nuevo estudio estadounidense es el primero en evaluar los datos del seguimiento durante 25 años, después del tratamiento de radioterapia para los pacientes con cáncer de próstata.

El estudio, realizado por cuatro médicos de las Clínicas de Radioterapia de Georgia (RCOG), una filial de Vantage Oncology, es llamado Tasa de Supervivencia Libre de enfermedad después de 25 años de la Irradiación del Cáncer de Próstata calculada con el Antígeno Prostático Específico (PSA). Definición de Recurrencia usada para la Prostatectomía Radical. Los resultados del estudio fueron publicados en la edición de Marzo de 2013 de la revista Journal of Urology, la publicación oficial de la Asociación Americana de Urología.

Frank Critz, MD, fundador y director médico de RCOG, el programa de próstata en la comunidad más grande de EUA, coescribió este estudio junto con otros tres médicos RCOG, James Benton, MD, Philip Shrake, MD, y Mark Merlin, MD. El programa de próstata en RCOG es el único programa, de su clase, que ha reunido y mantenido una base de datos de historias clínicas para todos los pacientes durante un periodo de 30 años, de una manera coherente e integral. “Este estudio, el más largo después de la irradiación del cáncer prostático, confirma, usando la definición de PSA quirúrgico [PSA < 0,2 ng/ml] que los resultados de este programa son iguales a los de la prostatectomía radical, dándoles a los hombres una opción de tratamiento y si después del seguimiento de 15 años el PSA es < 0,2, la recurrencia tardía será rara”.

Este estudio de investigación incluyó 3.546 hombres sin tratamiento hormonal previo con cáncer prostático, tratado con implante de I-125 seguido por radiación de rayo externo. La cohorte inicial fue tratada con implantes retropúbicos, y cuando la tecnología mejoró, la técnica de implante fue cambiada a un enfoque de plantilla transperineal /guiada por ultrasonido, que fue la técnica usada en 2.875 de esos hombres. Setenta y tres por ciento de los hombres no tenía evidencia de cáncer de próstata 25 años después de este programa de irradiación.

Para comparar con poblaciones similares, este estudio compara pacientes tratados entre 1984-2000 con dos estudios anteriores de prostatectomía, que analizan información de 15 años de seguimiento y un cálculo de supervivencia libre de enfermedad (DFS) con un PSA < 0,2. La definición quirúrgica es mucho más estrecha que la usada típicamente en los estudios de radioterapia. Los resultados mostraron DFS comparable a los 10 (75%, 77%, 77%) y 15 años de seguimiento (73%, 68%, 75%). Un sub-análisis de pacientes tratados con implantes transperineales entre 1995 y 2000 mostró una supervivencia libre de enfermedad a los 15 años (DFS) de 79%.

El análisis incluye más de 300 hombres cuyo cáncer de próstata recurrió, que fueron tratados hace 16-25 años. Las recurrencias fueron definidas por e PSA y los resultados demostraron que la mayoría de las recurrencias ocurrieron dentro los cinco primeros años después del tratamiento y no se vieron recurrencias 15,5–25 años después del tratamiento.

Este estudio concluyó que las evaluaciones de seguimiento son esenciales durante 15 años después del tratamiento para entender completamente los resultados de cualquier tratamiento para el cáncer de próstata. A diferencia del estudio anterior con pacientes que recurrieron después de la prostatectomía, este es el primero en incluir análisis de censura de intervalos cuando se mira el momento de la recurrencia. Si el PSA de un hombre es < 0,20 ng/mL 15 años post-tratamiento, la recurrencia tardía de la enfermedad debe ser rara.

Enlace relacionado:

Radiotherapy Clinics of Georgia


Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
Ultrasonic Pocket Doppler
SD1
New
MRI Infusion Workstation
BeneFusion MRI Station

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más