MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tecnología de guía de aguja con ultrasonido proporciona actualizaciones visuales en tiempo real

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 05 Jun 2013
Print article
Imagen A: La tecnología de guía con aguja, AxoTrack (Fotografía cortesía de SonoSite)
Imagen A: La tecnología de guía con aguja, AxoTrack (Fotografía cortesía de SonoSite)
Imagen B: Se muestra la tecnología de guía durante el acceso vascular (Fotografía cortesía de SonoSite).
Imagen B: Se muestra la tecnología de guía durante el acceso vascular (Fotografía cortesía de SonoSite).
Una nueva tecnología de guía de la aguja con ultrasonido combina la ecografía con magnetismo sofisticado para proporcionar a los usuarios actualizaciones visuales en tiempo real de la ubicación de la aguja a medida que se mueve a través del tejido hacia el objetivo previsto. El diseño para “apuntar y disparar”, fácil de usar, permite ahorrar tiempo y puede mejorar significativamente los resultados del procedimiento, sobre todo para el acceso vascular.

Los trastornos preexistentes en la salud del paciente, tales como la presión arterial baja, pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante estos procedimientos. La capacidad para simplemente alinear el vaso con el punto deseado y luego guiar la “aguja virtual” dentro del vaso permite mejorar la seguridad del paciente y la confianza de los usuarios de la ecografía, que realizan procedimientos guiados por ultrasonido.

Fujifilm SonoSite, Inc. (Bothell, WA, EUA), un desarrollador de ecografía para el punto de atención y junto a la cabecera, informó el lanzamiento de la tecnología de guía de la aguja AxoTrack para ciertos sistemas por ultrasonido de SonoSite. Este producto de reciente desarrollo, designado por la revista Popular Science Magazine, como una de las mejores innovaciones de 2012, ya está disponible para su uso con los sistemas por ultrasonido M-Turbo, de SonoSite.

El lanzamiento llegó con la noticia de que SonoSite ha recibido la autorización 510 (k) de la Dirección de Medicamentos y Alimentos de los EUA (FDA) para comercializar transductores de ultrasonido especializados, equipados con la tecnología AxoTrack y diseñados por Soma Access Systems, LLC (Greenville, Carolina del Sur, EUA).

AxoTrack combina el ultrasonido con magnetismo de avanzada para proporcionar a los usuarios actualizaciones visuales en tiempo real de la ubicación de la aguja a medida que viaja a través del tejido hacia el objetivo previsto. El sistema AxoTrack, diseñado para una rápida facilidad de uso, se compone de un transductor de ultrasonido de SonoSite, especialmente diseñado y de un kit para el procedimiento, estéril y de un solo uso, producido por Soma Access Systems, LLC (www.somaaccesssystems.com).

“La tecnología AxoTrack de guía de la aguja para los sistemas de SonoSite aporta una solución oportuna a los sistemas de salud. Al reducir el tiempo del acceso vascular y mejorar la seguridad del paciente, AxoTrack puede reducir en última instancia los riesgos y los costos de los procedimientos, justo ahora, cuando todos estos puntos resultan realmente importantes para los sistemas de salud”, dijo Kevin M. Goodwin, presidente y director general de SonoSite. “Es bien reconocido que la visualización con ultrasonido mejora la exactitud y la seguridad de los procedimientos realizados mediante punciones profundas con aguja. AxoTrack lleva esto a un nuevo nivel mediante la reducción de la coordinación espacial requerida cuando no se suele ver la punta de la aguja. Ahora los médicos pueden observar el movimiento de esta “aguja virtual” en la pantalla, para lograr mayor exactitud y evitar estructuras que se sabe que son críticas, como la arteria carótida o la pleura pulmonar. Estamos seguros de que esta tecnología para “apuntar y disparar” mejorará significativamente los resultados y hará que los procedimientos guiados sean mucho más accesibles para nuevos usuarios, al resolver los retos para la coordinación que a veces aparecen con la guía de la aguja con ultrasonido.

Un estudio in vitro en el cual se utilizó AxoTrack condujo a procedimientos de acceso vascular que fueron exitosos desde la primera punción el 99,3% de las veces en comparación con sólo el 37,1% de las veces cuando se utilizó el método estándar a pulso para el acceso a una vena central guiado por ultrasonido. “Por primera vez, los médicos tienen una visión clara de la ubicación de la aguja, a medida que se mueve por el interior del cuerpo humano”, dijo Dexter Hagy, presidente y director general de Soma Access Systems. “Esto significa un menor número de intentos a través de puntos difíciles de alcanzar, mayores tasas de éxito y el aumento de la confianza del médico, estableciendo un nuevo estándar de atención en la industria médica”.

Después de casi 10 años de investigación y desarrollo, Soma Access Systems ha refinado AxoTrack como una herramienta sencilla y muy eficaz para una variedad de procedimientos guiados por ultrasonido. El Sr. Goodwin concluyó: “El trabajo conjunto de SonoSite con Soma para entregar AxoTrack al mercado añade un nuevo nivel de seguridad, exactitud y rentabilidad a los sistemas de salud. Los médicos que han visto la tecnología están asombrados y tenemos una gran base de clientes de SonoSite que la ha estado esperando”.


Enlaces relacionados:

Fujifilm SonoSite

Soma Access Systems

X-Ray Illuminator
X-Ray Viewbox Illuminators
Portable X-ray Unit
AJEX140H
X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más