Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Detección con mamografía 3D requiere dos exámenes

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Jun 2013
Print article
La detección mamográfica con una vista en tres dimensiones (3D), conocida como tomosíntesis, logra menos dosis de radiación y aproximadamente cinco segundos menos de compresión; sin embargo, nuevos hallazgos revelaron que es necesaria la obtención de dos vistas para garantizar que no se pase por alto un tumor.

Hay centros en Europa que han informado de la realización de una sola vista, especialmente la vista mediolateral oblicua (MLO), dijo la Dra. Noa Beck, de la Universidad de Yale (Nueva Haven, CT, EUA), autora principal del estudio. Dos vistas son estándar en los EUA para los programas de detección de mama en 3D; “queríamos ver si una sola vista sería suficiente”, dijo.

Siete lectores de imágenes de mama revisaron 164 tumores que se visualizaron con tomosíntesis y señalaron en cuáles vistas se podían ver los tumores. El estudio descubrió que el 56% de los tumores se ve igual de bien tanto en la vista MLO como en la craneocaudal (CC); el 34% de los tumores se vieron mejor o solos en la vista CC, según la Dra. Beck. “La vista CC permite una mejor compresión y esto probablemente explica la razón por la cual la vista CC mostró lesiones con mayor claridad. En algunos casos, las lesiones sólo se vieron en la vista MLO debido al lugar de la mama donde se encontraban los tumores”, dijo.

Los resultados destacaron que “la obtención de ambas vistas es necesaria para asegurar que el cáncer será visualizado de manera óptima”, concluyó la Dra. Beck.

La Dra. Beck presentó los resultados de su estudio en el congreso anual de la Sociedad Americana de Rayos Roentgen (ARRS) el 19 de abril de 2013, en Washington DC (EUA).

Enlace relacionado:
Yale University


Ultrasound Table
Women’s Ultrasound EA Table
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Specimen Radiography System
Trident HD

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más