MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Plasmina aplicada con tecnología de ultrasonido es eficaz para disolver trombos

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 31 Jul 2013
Print article
Un nuevo estudio reveló que cuando se aplicó la enzima natural plasmina con el uso de ultrasonido es más eficaz disolviendo trombos sanguíneos causantes de apoplejía que el estándar de cuidado actual, el activador de plasminógeno tisular recombinante (rt-PA).

La novedosa técnica de aplicación incluyó reventar plasmina en liposomas semejantes a burbujas, aplicándolas al coágulo intravenosamente y explotándolas por medio de ultrasonido. Esa técnica es necesaria, según el profesor asociado de medicina de urgencias del Colegio de Medicina de la Universidad de (UC) (OH, EUA), George Shaw III, MD, PhD, porque la plasmina no puede ser aplicada por medio de las técnicas convencionales. La aplicación intravenosa (IV) de rt-PA está diseñada para resolver ese obstáculo catalizando la conversión del plasminógeno existente dentro del cuerpo a plasmina, la cual luego degrada los coágulos sanguíneos.

“La plasmina es la enzima que realmente devora la fibrina en los coágulos”, dijo el Dr. Shaw. “El problema es que solo puede darle plasmina inter-arterialmente, lo cual tiene riesgos de seguridad y toma más tiempo para aplicar. La terapia IV siempre es más fácil y más rápida, pero si da plasmina intravenosamente, el cuerpo la inhibe inmediatamente. Si la encapsula, no se inhibe y puede enfocarla sobre el coágulo”.

El Dr. Shaw y los investigadores, Madhuvathi Kandadai, PhD, y Jason Meunier, PhD, en su estudio in vitro, encerraron la plasmina y una burbuja de gas dentro de un liposoma. Luego aplicaron el liposoma a un coágulo en un modelo de coágulo de laboratorio in vitro y lo disolvieron usando ondas de ultrasonido, aplicando por lo tanto la enzima plasmina al coágulo. Las trombosis tratadas con plasmina, después de 30 minutos, demostraron considerablemente mayor degradación que los coágulos tratados con rt-PA. Trabajaron con la colega Christy Holland, PhD, una profesora en la división de enfermedades cardiovasculares de la UC, para desarrollar la técnica. Como directora de Laboratorios Terapéuticos de Ultrasonido Guiadas por Imagen en la UC, Holland ha evaluado el uso de liposomas y ultrasonido para aplicar medicamentos de una manera menos invasiva, más focalizada.

El estándar de atención para la apoplejía isquémica aguda es la aplicación intravenosa (IV) de rt-PA aprobada por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) dentro de las tres primeras horas del inicio de la apoplejía. La apoplejía isquémica es el tipo más típico de apoplejía, representando aproximadamente 87% de todas las apoplejías.

Sin embargo, el Dr. Shaw anotó que hay una necesidad crítica de un trombolítico más seguro y más eficaz, puesto que el rt-PA tiene un riesgo de hemorragia. La hemorragia intratracraneal realmente ocurre en 6% de los pacientes que reciben terapia rt-PA. “Los estudios in vivo anteriores han demostrado mejor seguridad de la plasmina en comparación con el rt-PA”, dijo. “Actualmente, la plasmina intra-arterial está en ensayos clínicos. Nuestro próximo paso es trabajar en enfocar el liposoma poniendo anticuerpos en su superficie para que se pegue al coágulo. También deseamos mejorar la eficiencia de encapsular la plasmina en el liposoma. Ahora, aproximadamente el 15% de la plasmina entra en el liposoma—le estamos apuntando al 50%”.

Enlace relacionado:

University of Cincinnati College of Medicine


3T MRI Scanner
MAGNETOM Cima.X
Portable Color Doppler Ultrasound System
S5000
New
Radiation Shielding
Oversize Thyroid Shield
NMUS & MSK Ultrasound
InVisus Pro

Print article

Canales

Radiografía

ver canal
Imagen: la evaluación FFR impulsada por IA es comparable a la evaluación convencional (foto cortesía de 123RF)

Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP

La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más