Instan a cardiólogos a disminuir la exposición a la radiación
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 27 Feb 2014 |

Imagen: Se está instando a los cardiólogos a reducir las radiaciones de los procedimientos de cardiología que equivalen a más de 50 rayos-x de tórax por persona cada año (Fotografía cortesía de Siemens Healthcare).
Unos hallazgos recientes muestran que la radiación por la imagenología cardiológica equivale a más de 50 rayos X de tórax por persona anualmente.
Se está instando a los cardiólogos para reducir la exposición a la radiación de los pacientes en un documento de posición de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC; Sofía Antípolis, Francia) que, por primera vez, indicó las dosis y los riesgos de la imagenología de cardiología común. Los resultados del estudio fueron publicados el 9 de Enero de 2014, en la revista European Heart Journal. El autor principal, Dr. Eugenio Picano, de la confraternidad de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC), dijo, “Los cardiólogos hoy, son los verdaderos radiólogos contemporáneos. La cardiología representa el 40% de la exposición radiológica del paciente e iguala a más de 50 rayos-x de tórax por año. Desafortunadamente, los riesgos de la radiación no son ampliamente conocidos por todos los cardiólogos y los pacientes y esto crea un potencial para el daño no deseado que aparecerá como cánceres, décadas después. Necesitamos que la comunidad entera de cardiología sea proactiva en minimizar el fuego radiológico amigablemente en nuestros laboratorios de imagenología”.
Por primera vez, este documento de posición hace una lista de las dosis y los riesgos de la mayoría de los exámenes comunes de cardiología. La tomografía computarizada (TC), la intervención coronaria percutánea (ICP), la electrofisiología cardiaca, y la imagenología de cardiología nuclear, aplican una dosis equivalente a 750 rayos-x (con amplia variación de 100 a 2,000 rayos-x de tórax) por procedimiento. Esos procedimientos son realizados diariamente en todos los departamentos de cardiología de hospitalización y ambulatorios, usualmente más de un procedimiento por admisión. Son usados para todas las formas de enfermedad cardiaca, desde congénita hasta falla cardiaca, pero más intensa y frecuentemente para la enfermedad cardiaca isquémica.
La ICP para la dilatación de la estenosis arterial coronaria totaliza cerca de un millón de procedimientos por año en Europa. Los riesgos son 1,38 veces más altos en las mujeres y cuatro veces más altos en los niños. El riesgo más alto de los niños es debido a que sus células se dividen más rápidamente y tienen más años en los cuales desarrollar el cáncer.
El Dr. Picano recalcó, “Aun en los mejores centros, y aun cuando el ingreso de los médicos no exámenes son total o parcialmente inapropiados según las recomendaciones de la especialidad. Cuando los exámenes son apropiados, la dosis con frecuencia no es auditada sistemáticamente y por lo tanto no es optimizada, con valores, que son dos a 10 veces más altas que la referencia, la dosis esperada”.
La meta del estudio era reducir la tasa inaceptablemente alta de exámenes inapropiados y reducir las dosis excesivas en los exámenes apropiados. Dijo el Dr. Picano, “En estos tiempos económicos duros, el 50% de los exámenes de imagenología avanzados riesgosos y costosos que hacemos, son por indicaciones inapropiadas. La prioridad principal de los políticos sería auditar y disminuir los exámenes peligrosos e inútiles. Las dosis disminuidas pueden lograrse mejor trabajando con la industria y muchas compañías ahora están luchando exitosamente una ‘guerra de la dosis’. Las compañías que desarrollan maneras mejores de reducir la dosis ganarán en el futuro la competencia mundial. La sostenibilidad radiológica se está convirtiendo en una ventaja comercial competitiva”.
El artículo dice que a los pacientes se les debe dar la dosis estimada antes de un procedimiento y la dosis real por escrito después si así lo solicitan. Esto puede volverse un requerimiento legal por medio de la ley de la Directiva Europea Euratom 97/43 pero la aplicación de la ley está siendo retrasada por dificultades técnicas y prácticas.
El Dr. Picano dijo, “Los pacientes pueden protegerse a sí mismos, no auto-prescribiéndose exámenes de tamización promovidos por anunciantes irresponsables. Segundo, antes de cualquier prueba deben preguntarle a su médico cual es la dosis probable de radiación en un reporte escrito, lo que puede diferir en un factor de 10 de la dosis de referencia teórica. El paciente inteligente, y el cardiólogo inteligente, no pueden estar temerosos de la radiación puesto que es esencial y con frecuencia salva vidas. Pero deben estar muy temerosos de la negligencia en la radiación o el desconocimiento. Este documento ayudará a hacer de los servicios de cardiología y laboratorios un lugar más seguro para los pacientes y los médicos a través de un aumento de la conciencia y el conocimiento de la radiación”.
El Prof. Patrizio Lancellotti, FESC, presidente de la Asociación Europea de Imagenología Cardiovascular (EACVI) de la ESC, dijo, “El tema de la radiación fue primero traído a la atención de la comunidad de la cardiología por cardiólogos europeos y ahora es justo y conveniente que la ESC entregue este artículo”.
Enlace relacionado:
European Society of Cardiology
Se está instando a los cardiólogos para reducir la exposición a la radiación de los pacientes en un documento de posición de la Sociedad Europea de Cardiología (ESC; Sofía Antípolis, Francia) que, por primera vez, indicó las dosis y los riesgos de la imagenología de cardiología común. Los resultados del estudio fueron publicados el 9 de Enero de 2014, en la revista European Heart Journal. El autor principal, Dr. Eugenio Picano, de la confraternidad de la Sociedad Europea de Cardiología (FESC), dijo, “Los cardiólogos hoy, son los verdaderos radiólogos contemporáneos. La cardiología representa el 40% de la exposición radiológica del paciente e iguala a más de 50 rayos-x de tórax por año. Desafortunadamente, los riesgos de la radiación no son ampliamente conocidos por todos los cardiólogos y los pacientes y esto crea un potencial para el daño no deseado que aparecerá como cánceres, décadas después. Necesitamos que la comunidad entera de cardiología sea proactiva en minimizar el fuego radiológico amigablemente en nuestros laboratorios de imagenología”.
Por primera vez, este documento de posición hace una lista de las dosis y los riesgos de la mayoría de los exámenes comunes de cardiología. La tomografía computarizada (TC), la intervención coronaria percutánea (ICP), la electrofisiología cardiaca, y la imagenología de cardiología nuclear, aplican una dosis equivalente a 750 rayos-x (con amplia variación de 100 a 2,000 rayos-x de tórax) por procedimiento. Esos procedimientos son realizados diariamente en todos los departamentos de cardiología de hospitalización y ambulatorios, usualmente más de un procedimiento por admisión. Son usados para todas las formas de enfermedad cardiaca, desde congénita hasta falla cardiaca, pero más intensa y frecuentemente para la enfermedad cardiaca isquémica.
La ICP para la dilatación de la estenosis arterial coronaria totaliza cerca de un millón de procedimientos por año en Europa. Los riesgos son 1,38 veces más altos en las mujeres y cuatro veces más altos en los niños. El riesgo más alto de los niños es debido a que sus células se dividen más rápidamente y tienen más años en los cuales desarrollar el cáncer.
El Dr. Picano recalcó, “Aun en los mejores centros, y aun cuando el ingreso de los médicos no exámenes son total o parcialmente inapropiados según las recomendaciones de la especialidad. Cuando los exámenes son apropiados, la dosis con frecuencia no es auditada sistemáticamente y por lo tanto no es optimizada, con valores, que son dos a 10 veces más altas que la referencia, la dosis esperada”.
La meta del estudio era reducir la tasa inaceptablemente alta de exámenes inapropiados y reducir las dosis excesivas en los exámenes apropiados. Dijo el Dr. Picano, “En estos tiempos económicos duros, el 50% de los exámenes de imagenología avanzados riesgosos y costosos que hacemos, son por indicaciones inapropiadas. La prioridad principal de los políticos sería auditar y disminuir los exámenes peligrosos e inútiles. Las dosis disminuidas pueden lograrse mejor trabajando con la industria y muchas compañías ahora están luchando exitosamente una ‘guerra de la dosis’. Las compañías que desarrollan maneras mejores de reducir la dosis ganarán en el futuro la competencia mundial. La sostenibilidad radiológica se está convirtiendo en una ventaja comercial competitiva”.
El artículo dice que a los pacientes se les debe dar la dosis estimada antes de un procedimiento y la dosis real por escrito después si así lo solicitan. Esto puede volverse un requerimiento legal por medio de la ley de la Directiva Europea Euratom 97/43 pero la aplicación de la ley está siendo retrasada por dificultades técnicas y prácticas.
El Dr. Picano dijo, “Los pacientes pueden protegerse a sí mismos, no auto-prescribiéndose exámenes de tamización promovidos por anunciantes irresponsables. Segundo, antes de cualquier prueba deben preguntarle a su médico cual es la dosis probable de radiación en un reporte escrito, lo que puede diferir en un factor de 10 de la dosis de referencia teórica. El paciente inteligente, y el cardiólogo inteligente, no pueden estar temerosos de la radiación puesto que es esencial y con frecuencia salva vidas. Pero deben estar muy temerosos de la negligencia en la radiación o el desconocimiento. Este documento ayudará a hacer de los servicios de cardiología y laboratorios un lugar más seguro para los pacientes y los médicos a través de un aumento de la conciencia y el conocimiento de la radiación”.
El Prof. Patrizio Lancellotti, FESC, presidente de la Asociación Europea de Imagenología Cardiovascular (EACVI) de la ESC, dijo, “El tema de la radiación fue primero traído a la atención de la comunidad de la cardiología por cardiólogos europeos y ahora es justo y conveniente que la ESC entregue este artículo”.
Enlace relacionado:
European Society of Cardiology
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más