Dosis moderadas en mama no afectada pueden prevenir futuros tumores
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 03 Mar 2014 |

Imagen: Un estudio realizado en ratones de laboratorio sugiere que las pacientes con cáncer de mama pueden reducir drásticamente ese riesgo a través de tratamiento con dosis moderadas de radiación para la mama no afectada en el mismo momento que reciben la radioterapia para sus mamas no afectadas (Fotografía cortesía de CUMC – Centro Médico de la Universidad de Columbia).
Las pacientes con cáncer de mama tienen una de seis posibilidades de desarrollar cáncer de mama en la otra mama. Sin embargo, un estudio realizado en ratones de laboratorio sugiere que las sobrevivientes pueden disminuir drásticamente ese riesgo por medio del tratamiento con dosis moderadas de radiación a la mama no afectada al mismo tiempo que reciben la radioterapia para la mama afectada. El tratamiento, si se realiza tan bien en los humanos como en los ratones de laboratorio, puede prevenir decenas de miles de tumores de la segunda mama.
El estudio fue realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA). “Durante las últimas décadas, hemos tenido grandes éxitos en tratar el cáncer de mama, y la tasa de supervivencia a los 15 años ahora es de 77%”, dijo el líder del estudio, David J. Brenner, PhD, director del Centro de Investigación Radiológica de CUMC y un profesor de biofísica de la radiación. “Desafortunadamente, las sobrevivientes del cáncer de mama tienen un riesgo varias veces más alto de desarrollar cáncer de mama en su otra mama, en comparación con las mujeres sanas de la misma edad”.
Los resultados del estudio fueron publicados el 20 de diciembre de 2013, en la publicación en línea PLOS ONE. “Aunque los medicamentos como el tamoxifen y los inhibidores de aromatasa pueden reducir el riesgo un poco, al menos para las mujeres con tumores con receptores de estrógeno positivos, los riesgos a largo plazo de un segundo cáncer de mama en el seno no afectado permanecen altos. Debido a esos riesgos, aproximadamente 10%–20% de las sobrevivientes de cáncer de mama en los EUA, se hacen mastectomía profiláctica de su otra mama”, dijo el Dr. Brenner.
La concepción para la irradiación mamaria profiláctica (IMP) de la mama no afectada, se deriva de investigación anterior de la irradiación convencional del seno total después de la lumpectomía. En ese estudio, el Dr. Brenner encontró que la radiación es muy efectiva en destruir las células malignas, no solo en el cuadrante del seno donde el primer tumor está localizado, sino adicionalmente en los otros tres cuadrantes, donde se cree que las células pre malignas típicamente están desconectadas del tumor primario. “Por lo tanto, pensamos: ¿por qué no podemos tratar el otro seno con una dosis moderada de radiación y destruir cualquier célula que pueda producir cánceres secundarios?”, dijo el Dr. Brenner.
La pregunta crucial era si tratar el seno con una dosis moderada de radiación haría, de hecho, disminuir el riesgo total de un segundo cáncer. “Sabemos que habrá un equilibrio entre la radiación que destruye las células pre malignas y la radiación que produce células pre malignas, pero parece que usar la dosis de radiación correcta pondría el balance fuertemente hacia disminuir el riesgo de cáncer”, dijo el Dr. Brenner.
Este proyecto de investigación evaluó esta terapia realizando IMP en ratones transgénicos que tienen un riesgo alto de desarrollar cáncer de mama, simulando el seno no afectado de una sobreviviente del cáncer de mama. Se colocaron corazas de plomo de modo que uno de los lados de cada ratón estaba protegido de la radiación. Como se proyectó, una dosis moderada de radiación redujo el riesgo de cáncer de mama en el lado tratado en un factor de aproximadamente tres. Los investigadores ahora están planeando evaluar la IMP en un ensayo clínico.
Si la IMP demuestra ser eficaz en las pacientes, podría ser usada como un adjunto al tamoxifen o a los inhibidores de aromatasa para las mujeres con tumores positivos para el receptor de estrógeno y como una terapia independiente para aquellas con tumores receptor de estrógeno negativos, que no se benefician de la terapia con medicamento. La IMP en otro caso, puede ser realizada simultáneamente con la radioterapia del seno afectado.
La IMP puede tener un impacto clínico considerable. Actualmente, hay más de 2,6 millones de sobrevivientes de cáncer de mama en los Estados Unidos, según la Sociedad Americana de Cáncer. “Aproximadamente 160.000 de esas mujeres tienen probabilidad de desarrollar cáncer en su otra mama”, dijo el Dr. Brenner. “Si la IMP, en efecto, reduce la incidencia del cáncer en tres veces, como sugirieron nuestros resultados, se podrían prevenir aproximadamente 100.000 casos de cáncer de mama. Si la IMP funciona para las mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2, una situación que aumenta mucho el riesgo para el cáncer de mama y/o cáncer de ovario, es otra historia. No sabemos eso. Nuestro siguiente estudio en ratones mirará los efectos de IMP en ratones con BRCA1”.
Enlace relacionado:
Columbia University Medical Center
El estudio fue realizado por investigadores del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA). “Durante las últimas décadas, hemos tenido grandes éxitos en tratar el cáncer de mama, y la tasa de supervivencia a los 15 años ahora es de 77%”, dijo el líder del estudio, David J. Brenner, PhD, director del Centro de Investigación Radiológica de CUMC y un profesor de biofísica de la radiación. “Desafortunadamente, las sobrevivientes del cáncer de mama tienen un riesgo varias veces más alto de desarrollar cáncer de mama en su otra mama, en comparación con las mujeres sanas de la misma edad”.
Los resultados del estudio fueron publicados el 20 de diciembre de 2013, en la publicación en línea PLOS ONE. “Aunque los medicamentos como el tamoxifen y los inhibidores de aromatasa pueden reducir el riesgo un poco, al menos para las mujeres con tumores con receptores de estrógeno positivos, los riesgos a largo plazo de un segundo cáncer de mama en el seno no afectado permanecen altos. Debido a esos riesgos, aproximadamente 10%–20% de las sobrevivientes de cáncer de mama en los EUA, se hacen mastectomía profiláctica de su otra mama”, dijo el Dr. Brenner.
La concepción para la irradiación mamaria profiláctica (IMP) de la mama no afectada, se deriva de investigación anterior de la irradiación convencional del seno total después de la lumpectomía. En ese estudio, el Dr. Brenner encontró que la radiación es muy efectiva en destruir las células malignas, no solo en el cuadrante del seno donde el primer tumor está localizado, sino adicionalmente en los otros tres cuadrantes, donde se cree que las células pre malignas típicamente están desconectadas del tumor primario. “Por lo tanto, pensamos: ¿por qué no podemos tratar el otro seno con una dosis moderada de radiación y destruir cualquier célula que pueda producir cánceres secundarios?”, dijo el Dr. Brenner.
La pregunta crucial era si tratar el seno con una dosis moderada de radiación haría, de hecho, disminuir el riesgo total de un segundo cáncer. “Sabemos que habrá un equilibrio entre la radiación que destruye las células pre malignas y la radiación que produce células pre malignas, pero parece que usar la dosis de radiación correcta pondría el balance fuertemente hacia disminuir el riesgo de cáncer”, dijo el Dr. Brenner.
Este proyecto de investigación evaluó esta terapia realizando IMP en ratones transgénicos que tienen un riesgo alto de desarrollar cáncer de mama, simulando el seno no afectado de una sobreviviente del cáncer de mama. Se colocaron corazas de plomo de modo que uno de los lados de cada ratón estaba protegido de la radiación. Como se proyectó, una dosis moderada de radiación redujo el riesgo de cáncer de mama en el lado tratado en un factor de aproximadamente tres. Los investigadores ahora están planeando evaluar la IMP en un ensayo clínico.
Si la IMP demuestra ser eficaz en las pacientes, podría ser usada como un adjunto al tamoxifen o a los inhibidores de aromatasa para las mujeres con tumores positivos para el receptor de estrógeno y como una terapia independiente para aquellas con tumores receptor de estrógeno negativos, que no se benefician de la terapia con medicamento. La IMP en otro caso, puede ser realizada simultáneamente con la radioterapia del seno afectado.
La IMP puede tener un impacto clínico considerable. Actualmente, hay más de 2,6 millones de sobrevivientes de cáncer de mama en los Estados Unidos, según la Sociedad Americana de Cáncer. “Aproximadamente 160.000 de esas mujeres tienen probabilidad de desarrollar cáncer en su otra mama”, dijo el Dr. Brenner. “Si la IMP, en efecto, reduce la incidencia del cáncer en tres veces, como sugirieron nuestros resultados, se podrían prevenir aproximadamente 100.000 casos de cáncer de mama. Si la IMP funciona para las mujeres con mutaciones BRCA1 o BRCA2, una situación que aumenta mucho el riesgo para el cáncer de mama y/o cáncer de ovario, es otra historia. No sabemos eso. Nuestro siguiente estudio en ratones mirará los efectos de IMP en ratones con BRCA1”.
Enlace relacionado:
Columbia University Medical Center
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más