MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Tecnología de mamografía aumenta tasa de detección

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 12 Mar 2014
Print article
Imagen A: Mamogramas de tamización de dos vistas obtenidas con el sistema de recuento de fotones DR muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos (flech¬¬¬¬¬¬¬a). El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ve en (una) imagen craneocaudal derecha (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Imagen A: Mamogramas de tamización de dos vistas obtenidas con el sistema de recuento de fotones DR muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos (flech¬¬¬¬¬¬¬a). El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ve en (una) imagen craneocaudal derecha (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Imagen B: Mamogramas de detección de dos vistas obtenidos con el sistema de recuento de fotones RD que muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos (flecha). El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ven en (b) la imagen oblicua mediolateral derecha (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Imagen B: Mamogramas de detección de dos vistas obtenidos con el sistema de recuento de fotones RD que muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos (flecha). El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ven en (b) la imagen oblicua mediolateral derecha (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Imagen C: Mamogramas de detección de dos vistas obtenidos con el sistema de recuento de fotones RD que muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos. El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ven en (c) la imagen ampliada craneocaudal de la lesión (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Imagen C: Mamogramas de detección de dos vistas obtenidos con el sistema de recuento de fotones RD que muestran una masa espiculada en los cuadrantes superiores derechos. El diagnóstico fue carcinoma ductal invasivo, 8 mm de diámetro, como se ven en (c) la imagen ampliada craneocaudal de la lesión (Fotografía cortesía de la Sociedad Radiológica de Norteamérica).
Una nueva técnica de recuento de fotones usada con la tamización de mamografía digital ha demostrado proporcionar una alta precisión diagnóstica.

Los hallazgos del estudio fueron publicados en Febrero de 2014 en la revista Radiology. Mientras que el cribado con mamografía ha cambiado a la tecnología digital, han emergido una gama de sistemas de radiografía computarizada (RC) y radiografía directa (RD). La técnica de recuento de fotones se muestra prometedora como una aplicación RD que emplea un detector único para disminuir la radiación dispersa y el ruido, permitiendo disminución de la dosis y haciéndola una herramienta prometedora para los programas de detección. “En la tamización de mamografía basadas en población, son deseables las técnicas de reducción de dosis que no comprometan los parámetros de resultado”, dijo Walter Heindel, MD, del departamento de radiología clínica del Hospital Universitario Muenster (Muenster, Alemania).

Para el estudio, el Dr. Heindel y colegas examinaron datos para el estudio del programa de tamización de mamografía en Norte del Rin-Wesfalia, el estado más populoso en Alemania. Compararon la efectividad de los programas de detección de un sistema de exploración de recuento de fotones con aquellos de las unidades de tamización que operan en el estado que usan tecnologías digitales diferentes. Durante el periodo del estudio (2009–2010), 13.312 mujeres fueron examinadas usando el sistema de recuento de fotones, y 993.822 fueron tamizadas con RC o RD solas.

El sistema de exploración de recuento de fotones RD tuvo una tasa de detección de cáncer de 0,76% para la tamización subsiguiente, en comparación con 0,59% para otras unidades de tamización. La tasa de rellamado fue de 5,4% para la tecnología de recuento de fotones y 3,4% para las otras técnicas. “La detección más alta del cáncer que resulta del uso del sistema de exploración de recuento de fotones es debida a la alta detección de cánceres invasivos, pequeños, y carcinoma ductal in situ”, dijo el Dr. Heindel.

La técnica de recuento de fotones tuvo una tasa de detección de cerca del doble de otras técnicas para el carcinoma ductal in situ (CDIS), una forma temprana, no invasiva de la enfermedad. Tuvo una tasa de detección de CDIS más alta que las unidades estatales y el subgrupo de RD convencional. Sin embargo, la dosis de radiación glandular media promedio del sistema de exploración de recuento de fotones fue sustancialmente más baja que los sistemas RD tradicionales con los parámetros usados individualmente del control automático de exposición. El tamaño grande del estudio lo distingue de estudios anteriores que comparaban el sistema de exploración de recuento de fotones con otros métodos. “A nuestro entender, el estudio es diferente de los anteriores puesto que examinamos el desempeño de la mamografía de exploración de recuento de fotones RD en una base de datos más grande con consideración de parámetros múltiples de tamización”, dijo la coautora del estudio, Stefanie Weigel, MD, del Hospital Universitario Muenster.

La técnica de recuento de fotones también ofrece modulación de dosis lateral durante la adquisición de la imagen, lo que puede ayudar a explicar las diferencias en la densidad del seno. El cáncer con frecuencia es más difícil de identificar en las mujeres con senos densos. “La técnica de recuento de fotones ofrece potencial de investigación adicional”, dijo el Dr. Heindel. “Una dirección de investigación futura es la aplicación de imagenología espectral para la cuantificación del tejido glandular del seno, resolviendo el problema de la densidad del seno”.

Enlace relacionado:

University Hospital Muenster


Diagnostic Ultrasound System
MS1700C
New
Ultrasound Needle Guide
Ultra-Pro 3
Digital X-Ray Detector Panel
Acuity G4
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más