RM suministra imagenología libre de radiación de tumores en niños
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 03 Apr 2014 |
Se ha diseñado un nuevo método de imagenología que busca tumores en los cuerpos de los pacientes con cáncer sin exponerlos a la radiación lo que puede reducir la probabilidad de que los niños desarrollen cánceres secundarios más tarde en la vida. La nueva técnica es una modificación de la resonancia magnética (RM) que usó un agente de contraste novedoso para encontrar los tumores. La tecnología basada en RM es tan efectiva como los exámenes de detección del cáncer que usan radiación ionizante, específicamente, la tomografía de emisión de positrones/tomografía computarizada (TEP/TC).
Aunque la tecnología TEP-TC de cuerpo entero suministra datos vitales para diagnosticar el cáncer, tiene una gran desventaja: un solo examen expone al paciente a tanta radiación como 700 rayos-x de tórax. Esta exposición es especialmente riesgosa para los niños y adolescentes que son más susceptibles a la radiación que los adultos porque están en crecimiento. Los niños también tienen más posibilidad de vivir el suficiente tiempo para desarrollar un segundo cáncer. “Estoy emocionado de tener una prueba de imagenología para los pacientes con cáncer que requiere exposición cero a la radiación”, dijo la autora principal, Heike Daldrup-Link, MD, profesora asociada de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA). “Esto es una gran cosa”.
Los investigadores, quienes publicaron sus hallazgos el 18 de febrero de 2014, en la revista Lancet Oncology, compararon la técnica RM modificada con las TEP-TC convencionales en 22 pacientes de 8 a 33 años de edad que tenían linfoma o sarcoma.
Varios obstáculos en el pasado prevenían a los médicos de usar RM de cuerpo entero para buscar tumores; las exploraciones tomaban hasta dos horas. Una TEP-TC de cuerpo entero, sin embargo, toma solo unos pocos minutos e incluye captar imágenes TEP monitorizando el metabolismo de la glucosa radioactiva con imágenes de TC. Más significativamente, en muchos órganos, la RM no diferencia el tejido sano del canceroso. Además, los agentes de contraste ahora en uso abandonan los tejidos demasiado rápido para usarse en una RM de cuerpo entero, de larga duración.
Para localizar los tumores usando RM, los investigadores usaron un agente de contraste compuesto de nanopartículas de hierro. Las inyecciones de esas nanopartículas de hierro están aprobadas por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) para tratar la anemia, y los investigadores obtuvieron permiso de la FDA para el uso experimental. Las nanopartículas son retenidas en el cuerpo durante muchos días. En las imágenes RM, hacen que los vasos sanguíneos aparezcan más brillantes, suministrando puntos de referencia anatómicos. Las nanopartículas también causan que los ganglios linfáticos sanos, la médula ósea, el hígado y el bazo aparezcan más oscuros, haciendo que se destaquen.
Las imágenes generadas de las RM de investigación suministraron información comparable a las TEP-TCs que los sujetos del estudio recibieron como parte de su atención. Las TEP-TCs detectaron 163 de 174 tumores totales en los 22 pacientes; las RMs encontraron 158 de 174 tumores. Los dos métodos tuvieron niveles similares de sensibilidad, especificidad, y exactitud diagnóstica. “Pudimos encontrar una manera nueva de integrar información RM anatómica y fisiológica y hacerla más eficiente”, dijo Christopher Klenk, MD, un estudiante de postgrado y autor principal del estudio.
Ninguno de los pacientes experimentó reacciones adversas a las nanopartículas, aunque la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) anotó anteriormente un riesgo pequeño de reacción alérgica al recubrimiento de las nanopartículas. Además, los pacientes rara vez hacen reacciones adversas a otros agentes de contraste.
Los radiólogos en varios hospitales académicos están buscando maneras de reducir la exposición a la radiación de los niños, según la Dra. Daldrup-Link, añadiendo que está compartiendo la técnica nueva con colegas en los Estados Unidos. “Algún tipo de prueba de RM de cuerpo entero está disponible en muchos hospitales pediátricos grandes en este momento”, dijo, añadiendo que para que tales técnicas sean adoptadas ampliamente, los médicos están pidiendo evidencia de que la RM de cuerpo entero es una opción válida. “La práctica clínica está entrando poco a poco, pero los médicos son cautelosos y quieren estar convencidos, añadió. El otro obstáculo para la adopción amplia de la RM es la falta de un código de facturación, una desventaja que los investigadores esperan pronto sea solucionado. Pero no hay obstáculos para el uso de la técnica nueva. “Es realmente emocionante que esta pronto sea aplicable clínicamente”, dijo la Dra. Daldrup-Link.
Según los investigadores, se harán estudios adicionales para confirmar la tecnología basada en RM en grupos más grandes, más diversos de pacientes con cáncer, como también para estudiar su uso posible para monitorizar los tumores durante el curso del tratamiento del cáncer. Además, la estrategia basada en RM tiene potencial para explorar los pacientes después de que sus tratamientos estén completos, cuando la capacidad de monitorizarlos sin radiación sería particularmente beneficiosa.
Enlace relacionado:
Stanford University School of Medicine
Aunque la tecnología TEP-TC de cuerpo entero suministra datos vitales para diagnosticar el cáncer, tiene una gran desventaja: un solo examen expone al paciente a tanta radiación como 700 rayos-x de tórax. Esta exposición es especialmente riesgosa para los niños y adolescentes que son más susceptibles a la radiación que los adultos porque están en crecimiento. Los niños también tienen más posibilidad de vivir el suficiente tiempo para desarrollar un segundo cáncer. “Estoy emocionado de tener una prueba de imagenología para los pacientes con cáncer que requiere exposición cero a la radiación”, dijo la autora principal, Heike Daldrup-Link, MD, profesora asociada de radiología de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA). “Esto es una gran cosa”.
Los investigadores, quienes publicaron sus hallazgos el 18 de febrero de 2014, en la revista Lancet Oncology, compararon la técnica RM modificada con las TEP-TC convencionales en 22 pacientes de 8 a 33 años de edad que tenían linfoma o sarcoma.
Varios obstáculos en el pasado prevenían a los médicos de usar RM de cuerpo entero para buscar tumores; las exploraciones tomaban hasta dos horas. Una TEP-TC de cuerpo entero, sin embargo, toma solo unos pocos minutos e incluye captar imágenes TEP monitorizando el metabolismo de la glucosa radioactiva con imágenes de TC. Más significativamente, en muchos órganos, la RM no diferencia el tejido sano del canceroso. Además, los agentes de contraste ahora en uso abandonan los tejidos demasiado rápido para usarse en una RM de cuerpo entero, de larga duración.
Para localizar los tumores usando RM, los investigadores usaron un agente de contraste compuesto de nanopartículas de hierro. Las inyecciones de esas nanopartículas de hierro están aprobadas por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) para tratar la anemia, y los investigadores obtuvieron permiso de la FDA para el uso experimental. Las nanopartículas son retenidas en el cuerpo durante muchos días. En las imágenes RM, hacen que los vasos sanguíneos aparezcan más brillantes, suministrando puntos de referencia anatómicos. Las nanopartículas también causan que los ganglios linfáticos sanos, la médula ósea, el hígado y el bazo aparezcan más oscuros, haciendo que se destaquen.
Las imágenes generadas de las RM de investigación suministraron información comparable a las TEP-TCs que los sujetos del estudio recibieron como parte de su atención. Las TEP-TCs detectaron 163 de 174 tumores totales en los 22 pacientes; las RMs encontraron 158 de 174 tumores. Los dos métodos tuvieron niveles similares de sensibilidad, especificidad, y exactitud diagnóstica. “Pudimos encontrar una manera nueva de integrar información RM anatómica y fisiológica y hacerla más eficiente”, dijo Christopher Klenk, MD, un estudiante de postgrado y autor principal del estudio.
Ninguno de los pacientes experimentó reacciones adversas a las nanopartículas, aunque la Dirección de Alimentos y Medicamentos de los EUA (FDA) anotó anteriormente un riesgo pequeño de reacción alérgica al recubrimiento de las nanopartículas. Además, los pacientes rara vez hacen reacciones adversas a otros agentes de contraste.
Los radiólogos en varios hospitales académicos están buscando maneras de reducir la exposición a la radiación de los niños, según la Dra. Daldrup-Link, añadiendo que está compartiendo la técnica nueva con colegas en los Estados Unidos. “Algún tipo de prueba de RM de cuerpo entero está disponible en muchos hospitales pediátricos grandes en este momento”, dijo, añadiendo que para que tales técnicas sean adoptadas ampliamente, los médicos están pidiendo evidencia de que la RM de cuerpo entero es una opción válida. “La práctica clínica está entrando poco a poco, pero los médicos son cautelosos y quieren estar convencidos, añadió. El otro obstáculo para la adopción amplia de la RM es la falta de un código de facturación, una desventaja que los investigadores esperan pronto sea solucionado. Pero no hay obstáculos para el uso de la técnica nueva. “Es realmente emocionante que esta pronto sea aplicable clínicamente”, dijo la Dra. Daldrup-Link.
Según los investigadores, se harán estudios adicionales para confirmar la tecnología basada en RM en grupos más grandes, más diversos de pacientes con cáncer, como también para estudiar su uso posible para monitorizar los tumores durante el curso del tratamiento del cáncer. Además, la estrategia basada en RM tiene potencial para explorar los pacientes después de que sus tratamientos estén completos, cuando la capacidad de monitorizarlos sin radiación sería particularmente beneficiosa.
Enlace relacionado:
Stanford University School of Medicine
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más