Tercera parte de pacientes puede beneficiarse de mamogramas más frecuentes
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 01 May 2014 |
Nuevos resultados de un programa británico de detección han demostrado que una tercera parte de las mujeres se pueden beneficiar con practicarse mamogramas más frecuentemente.
Un estudio de más de 50.000 mujeres participantes en el Programa de Detección Mamario NHS Reino Unido (Servicio Nacional de Salud) (Sheffield, Reino Unido) ha encontrado que, mientras los intervalos de cribado cada tres años son aplicables para la mayoría de las mujeres, aproximadamente una tercera parte de las mujeres tienen una probabilidad mayor de desarrollar cáncer y pueden beneficiarse de mamogramas más frecuentes.
El Prof. Gareth Evans, de la Universidad de Manchester (Reino Unido) presentó los resultados durante la 9ª Conferencia Europea de Cáncer de Mama (EBCC-9), realizada en Marzo de 2014 en Glasgow (Reino Unido), declarando que identificar el grado de riesgo del cáncer de mama en la mujer individualmente les permitiría a los profesionales de la salud enfocar la detección y tomar medidas preventivas mejores. Para ver si esto era practicable, él y sus colaboradores de la Universidad de Manchester y la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido) recolectaron datos extras de mujeres asistiendo al cribado de rutina para el cáncer de mama en Manchester y que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio Prediciendo el Riesgo de Cáncer de Mama con los Programas de Detección (PROCAS).
Se usó un cuestionario para recolectar información sobre los factores importantes de riesgo del cáncer de mama como la historia familiar y el estilo de vida; cuando se consideró apropiado se recolectaron datos genéticos examinando muestras de saliva; la densidad de la mama fue medida usando el mamograma y se dio un puntaje de evaluación visual (VAS), que indicó la proporción del tejido denso en el seno.
El estudio empezó en 2009 y las primeras 53.467 mujeres fueron incluidas en el análisis reportado durante EBCC-9. Durante este tiempo, 634 mujeres desarrollaron cáncer de mama.
El Programa de Cribado Mamario NHS está abierto para mujeres entre las edades de 47 y 73 años, y el riesgo normal” de desarrollar cáncer de mama dentro de los siguientes 10 años, varía de 2,4% a la edad de 47 años hasta 3,5% a los 70. El cuestionario de factor de riesgo indicó que 676 (1,4%) mujeres tenían un riesgo alto de desarrollar cáncer de mama de 8% o más en los siguientes 10 años, con un adicional de 4.591 (8,6%) mujeres teniendo un riesgo moderadamente aumentado de entre 5% y 8%.
El VAS mostró que 60% o más del tejido mamario era denso en 5,2% de las mujeres—el tejido del seno adelgaza con la edad de la mujer y un porcentaje alto del tejido denso del seno en edades mayores es un factor de riesgo para desarrollar cáncer. Los investigadores encontraron que las mujeres con el porcentaje ajustado a la edad, más alto, de tejido denso tuvieron 2.9 veces más probabilidad de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años que las mujeres con la densidad más baja.
Cuando el Prof. Evans y sus colegas combinaron los resultados del cuestionario de factor de riesgo y VAS para hacer los hallazgos más exactos para determinar los riesgos de las mujeres, encontraron que 1.280 (2%) de las mujeres tenían un riesgo alto (8% o más) de desarrollar cáncer de mama con 29 (2,3%) desarrollando cáncer de mama. Hubo 14.720 mujeres con un riesgo promedio superior (más de 3,5%) de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años, y sin lugar a dudas, 267 (1,8%) habían desarrollado cáncer de mama en el periodo de cuatro años desde 2009. Esto dejó a 36.748 mujeres con un riesgo promedio o por debajo del promedio de desarrollar cáncer de mama, y de esas, solo 371 (1%) desarrolló cáncer de mama. Cuando se buscó específicamente en las 3.432 mujeres en este grupo que habían tenido un riesgo bajo de 10 años (menos del 1%), solo 10 (0,3%) desarrolló cáncer de mama durante los cuatro años.
Los investigadores también descubrieron que entre las 36.748 mujeres en riesgo promedio o bajo, solo 45 tumores que habían empezado a hacer metástasis a los ganglios linfáticos fueron encontrados durante los cuatro años, que fue lo mismo como casi tres por 100.000 mujeres en un año, en comparación con aproximadamente 11 por 100.000 mujeres en un año en aquellas en riesgo por encima del riesgo promedio. Los porcentajes de tumores que estaban más avanzados fueron más altos en las mujeres en riesgo por encima del promedio: 32% en comparación con solo 19% en las mujeres en riesgo promedio o bajo.
El Prof. Evans, quien es el jefe investigador del estudio PROCAS, dijo: “Nuestros resultados sugieren que el cribado tres veces al año es muy efectiva para aproximadamente el 70% de la población femenina, pero que aquellas mujeres que tienen un riesgo mayor que el promedio de desarrollar cáncer de mama probablemente requieren cribado más frecuente, particularmente cuando se detectaron cánceres más avanzados en esas mujeres. El cribado debe ser anual para la proporción pequeña de mujeres que tienen un riesgo de 8% o mayor de desarrollar cáncer en los siguientes 10 años. Este es el estudio más grande de su clase en el Reino Unido, y los resultados pueden tener un impacto sobre el Programa de Cribado de Seno NHS completo. Incorporando este proceso de evaluación del riesgo personal en la práctica de cribado rutinaria podemos predecir y prevenir más cánceres de seno en el futuro”.
La Dra. Hilary Dobson, jefe del comité organizador nacional del EBCC-9, y quien es jefe clínico del Servicio de Cribado Mamario del Oeste de Escocia y médico importante de la Red Asesora de Cáncer del Oeste de Escocia (WoSCAN), comentó: “Esos son hallazgos importantes en el contexto de considerar cuál es la mejor manera para aplicar un programa efectivo, pero seguro, de detección basado en la población. Hasta hoy, el Programa de Detección del Seno NHS Reino Unido ha sido organizado con base en usar la edad como un factor de riesgo para identificar la población blanco elegible. A medida que nuestro entendimiento de la contribución del riesgo familiar ha mejorado, ha habido un movimiento hacia alinear tales casos con el programa nacional de detección. Este estudio lleva el proceso un paso hacia el concepto de cribado más personalizada—un modelo que tiene en cuenta una serie de factores de riesgo personalizados lo que se traduce en una frecuencia de cribado individualizado. El seguimiento más largo de los individuos afectados añadirá peso a cualquier requerimiento futuro de cambiar del modelo de aplicación actual del programa nacional de detección”.
Enlaces relacionados:
UK NHS Breast Screening Program
University of Manchester
Queen Mary University of London
Un estudio de más de 50.000 mujeres participantes en el Programa de Detección Mamario NHS Reino Unido (Servicio Nacional de Salud) (Sheffield, Reino Unido) ha encontrado que, mientras los intervalos de cribado cada tres años son aplicables para la mayoría de las mujeres, aproximadamente una tercera parte de las mujeres tienen una probabilidad mayor de desarrollar cáncer y pueden beneficiarse de mamogramas más frecuentes.
El Prof. Gareth Evans, de la Universidad de Manchester (Reino Unido) presentó los resultados durante la 9ª Conferencia Europea de Cáncer de Mama (EBCC-9), realizada en Marzo de 2014 en Glasgow (Reino Unido), declarando que identificar el grado de riesgo del cáncer de mama en la mujer individualmente les permitiría a los profesionales de la salud enfocar la detección y tomar medidas preventivas mejores. Para ver si esto era practicable, él y sus colaboradores de la Universidad de Manchester y la Universidad Reina María de Londres (Reino Unido) recolectaron datos extras de mujeres asistiendo al cribado de rutina para el cáncer de mama en Manchester y que estuvieron de acuerdo en participar en el estudio Prediciendo el Riesgo de Cáncer de Mama con los Programas de Detección (PROCAS).
Se usó un cuestionario para recolectar información sobre los factores importantes de riesgo del cáncer de mama como la historia familiar y el estilo de vida; cuando se consideró apropiado se recolectaron datos genéticos examinando muestras de saliva; la densidad de la mama fue medida usando el mamograma y se dio un puntaje de evaluación visual (VAS), que indicó la proporción del tejido denso en el seno.
El estudio empezó en 2009 y las primeras 53.467 mujeres fueron incluidas en el análisis reportado durante EBCC-9. Durante este tiempo, 634 mujeres desarrollaron cáncer de mama.
El Programa de Cribado Mamario NHS está abierto para mujeres entre las edades de 47 y 73 años, y el riesgo normal” de desarrollar cáncer de mama dentro de los siguientes 10 años, varía de 2,4% a la edad de 47 años hasta 3,5% a los 70. El cuestionario de factor de riesgo indicó que 676 (1,4%) mujeres tenían un riesgo alto de desarrollar cáncer de mama de 8% o más en los siguientes 10 años, con un adicional de 4.591 (8,6%) mujeres teniendo un riesgo moderadamente aumentado de entre 5% y 8%.
El VAS mostró que 60% o más del tejido mamario era denso en 5,2% de las mujeres—el tejido del seno adelgaza con la edad de la mujer y un porcentaje alto del tejido denso del seno en edades mayores es un factor de riesgo para desarrollar cáncer. Los investigadores encontraron que las mujeres con el porcentaje ajustado a la edad, más alto, de tejido denso tuvieron 2.9 veces más probabilidad de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años que las mujeres con la densidad más baja.
Cuando el Prof. Evans y sus colegas combinaron los resultados del cuestionario de factor de riesgo y VAS para hacer los hallazgos más exactos para determinar los riesgos de las mujeres, encontraron que 1.280 (2%) de las mujeres tenían un riesgo alto (8% o más) de desarrollar cáncer de mama con 29 (2,3%) desarrollando cáncer de mama. Hubo 14.720 mujeres con un riesgo promedio superior (más de 3,5%) de desarrollar cáncer de mama en los siguientes 10 años, y sin lugar a dudas, 267 (1,8%) habían desarrollado cáncer de mama en el periodo de cuatro años desde 2009. Esto dejó a 36.748 mujeres con un riesgo promedio o por debajo del promedio de desarrollar cáncer de mama, y de esas, solo 371 (1%) desarrolló cáncer de mama. Cuando se buscó específicamente en las 3.432 mujeres en este grupo que habían tenido un riesgo bajo de 10 años (menos del 1%), solo 10 (0,3%) desarrolló cáncer de mama durante los cuatro años.
Los investigadores también descubrieron que entre las 36.748 mujeres en riesgo promedio o bajo, solo 45 tumores que habían empezado a hacer metástasis a los ganglios linfáticos fueron encontrados durante los cuatro años, que fue lo mismo como casi tres por 100.000 mujeres en un año, en comparación con aproximadamente 11 por 100.000 mujeres en un año en aquellas en riesgo por encima del riesgo promedio. Los porcentajes de tumores que estaban más avanzados fueron más altos en las mujeres en riesgo por encima del promedio: 32% en comparación con solo 19% en las mujeres en riesgo promedio o bajo.
El Prof. Evans, quien es el jefe investigador del estudio PROCAS, dijo: “Nuestros resultados sugieren que el cribado tres veces al año es muy efectiva para aproximadamente el 70% de la población femenina, pero que aquellas mujeres que tienen un riesgo mayor que el promedio de desarrollar cáncer de mama probablemente requieren cribado más frecuente, particularmente cuando se detectaron cánceres más avanzados en esas mujeres. El cribado debe ser anual para la proporción pequeña de mujeres que tienen un riesgo de 8% o mayor de desarrollar cáncer en los siguientes 10 años. Este es el estudio más grande de su clase en el Reino Unido, y los resultados pueden tener un impacto sobre el Programa de Cribado de Seno NHS completo. Incorporando este proceso de evaluación del riesgo personal en la práctica de cribado rutinaria podemos predecir y prevenir más cánceres de seno en el futuro”.
La Dra. Hilary Dobson, jefe del comité organizador nacional del EBCC-9, y quien es jefe clínico del Servicio de Cribado Mamario del Oeste de Escocia y médico importante de la Red Asesora de Cáncer del Oeste de Escocia (WoSCAN), comentó: “Esos son hallazgos importantes en el contexto de considerar cuál es la mejor manera para aplicar un programa efectivo, pero seguro, de detección basado en la población. Hasta hoy, el Programa de Detección del Seno NHS Reino Unido ha sido organizado con base en usar la edad como un factor de riesgo para identificar la población blanco elegible. A medida que nuestro entendimiento de la contribución del riesgo familiar ha mejorado, ha habido un movimiento hacia alinear tales casos con el programa nacional de detección. Este estudio lleva el proceso un paso hacia el concepto de cribado más personalizada—un modelo que tiene en cuenta una serie de factores de riesgo personalizados lo que se traduce en una frecuencia de cribado individualizado. El seguimiento más largo de los individuos afectados añadirá peso a cualquier requerimiento futuro de cambiar del modelo de aplicación actual del programa nacional de detección”.
Enlaces relacionados:
UK NHS Breast Screening Program
University of Manchester
Queen Mary University of London
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásUltrasonido
ver canal
Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, si se detecta a tiempo, es altamente tratable. Ahora, una nueva técnica mínimamente invasiva... Más
Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
Cada año, se realizan aproximadamente un millón de biopsias de cáncer de próstata en Europa, con cifras similares en Estados Unidos y alrededor de 100.000 en Canadá.... Más
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... Más
TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más