Estudio de detección con TC de dosis bajas revela mejor diagnóstico del cáncer de pulmón
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 30 Jul 2014 |

Imagen: Una tomografía computarizada (TC) muestra el cáncer de pulmón (Fotografía cortesía de Kevin Kavanagh, MD).
Los investigadores que realizaron un estudio reciente demostraron un buen cumplimiento y resultados de supervivencia de los pacientes utilizando un protocolo de detección con tomografía computarizada de dosis bajas (LDCT) a cinco años en personas con riesgo alto de desarrollar cáncer de pulmón.
Este protocolo del estudio COSMOS (Observación Continua de Sujetos Fumadores) tuvo un menor número de pacientes que necesitó un seguimiento de diagnóstico adicional en comparación con otros estudios, como el Estudio Nacional de Detección del Cáncer de Pulmón de los EE.UU. (NLST) y reportó un número mínimo de diagnósticos incorrectos.
La tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de pulmón con diagnóstico temprano es del 50%, pero después de que el cáncer se ha extendido a regiones distantes es sólo del 4%. Recientemente, el NLST reveló una reducción de 20% en la mortalidad por cáncer de pulmón gracias a la LDCT, en comparación con la radiografía de tórax, con lo cual se comprobó que la detección temprana permite disminuir los casos de muerte por cáncer de pulmón. Sin embargo, pocos estudios han evaluado, exhaustivamente y con un seguimiento perdurable el desempeño diagnóstico, la invasividad y los efectos secundarios de los protocolos de detección con LDCT.
El estudio COSMOS examinó a 5.203 pacientes asintomáticos de riesgo alto (edad ≥ 50 y con historia de fumador ≥ 20 años paquete) quienes, con base en los criterios del estudio, o bien pasaron a otros procedimientos de diagnóstico (TC, tomografía por emisión de positrones [PET] o cirugía) para verificar el cáncer de pulmón o se examinaron cada año durante cuatro años seguidos. Todos los sujetos fueron seguidos clínicamente durante una mediana de 5,2 años.
Los resultados del estudio, publicados en la edición de julio de 2014 de la revista Journal of Thoracic Oncology (JTO), la revista oficial de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón, muestran que en total, el 79% de los participantes permaneció en el estudio durante cinco años y sólo el 6,4% requirió de un procedimiento adicional a la LDCT anual. A 175 pacientes les fue diagnosticado un cáncer primario de pulmón y el 78% de ellos fueron diagnosticados con enfermedad localizada. Debido al tamaño y al largo plazo del seguimiento, hubo 23.116 personas-año de observación. Por lo tanto, la tasa global de detección de cáncer de pulmón fue de 0,76 por cada 100 persona-años.
De los 204 procedimientos diagnósticos invasivos, 29 fueron benignos para el cáncer de pulmón, 34 tuvieron complicaciones menores, 12 complicaciones mayores y se informó una muerte postoperatoria. Hubo 14 casos en los cuales las lesiones no fueron diagnosticadas como cáncer, pero se determinó más tarde que eran cáncer, mediante el seguimiento anual subsiguiente. Una alta proporción de los casos de cáncer (87%) fueron tratados con intención curativa y la supervivencia global a los cinco años fue del 78%.
“Los resultados del protocolo del estudio diagnóstico COSMOS para nódulos indeterminados detectados mediante la detección con LDCT son alentadores, en particular las bajas tasas de rellamado y de retraso en el diagnóstico, así como la buena supervivencia a largo plazo”, dijo la Dra. Giulia Veronesi, del departamento de cirugía torácica del Instituto Europeo de Oncología (Milán, Italia; www.esmo.org) es miembro de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) y autora principal del estudio. “Sin embargo, este estudio diagnóstico puede ser mejorado aún más, posiblemente adaptando el intervalo de los exámenes al riesgo de la persona que se está examinando, mediante un algoritmo de evaluación del riesgo, del cual se espera que también incluirá en el futuro cercano marcadores moleculares en el suero como una firma de expresión de microARN”.
Enlace relacionado:
European Institute of Oncology
Este protocolo del estudio COSMOS (Observación Continua de Sujetos Fumadores) tuvo un menor número de pacientes que necesitó un seguimiento de diagnóstico adicional en comparación con otros estudios, como el Estudio Nacional de Detección del Cáncer de Pulmón de los EE.UU. (NLST) y reportó un número mínimo de diagnósticos incorrectos.
La tasa de supervivencia a cinco años para el cáncer de pulmón con diagnóstico temprano es del 50%, pero después de que el cáncer se ha extendido a regiones distantes es sólo del 4%. Recientemente, el NLST reveló una reducción de 20% en la mortalidad por cáncer de pulmón gracias a la LDCT, en comparación con la radiografía de tórax, con lo cual se comprobó que la detección temprana permite disminuir los casos de muerte por cáncer de pulmón. Sin embargo, pocos estudios han evaluado, exhaustivamente y con un seguimiento perdurable el desempeño diagnóstico, la invasividad y los efectos secundarios de los protocolos de detección con LDCT.
El estudio COSMOS examinó a 5.203 pacientes asintomáticos de riesgo alto (edad ≥ 50 y con historia de fumador ≥ 20 años paquete) quienes, con base en los criterios del estudio, o bien pasaron a otros procedimientos de diagnóstico (TC, tomografía por emisión de positrones [PET] o cirugía) para verificar el cáncer de pulmón o se examinaron cada año durante cuatro años seguidos. Todos los sujetos fueron seguidos clínicamente durante una mediana de 5,2 años.
Los resultados del estudio, publicados en la edición de julio de 2014 de la revista Journal of Thoracic Oncology (JTO), la revista oficial de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón, muestran que en total, el 79% de los participantes permaneció en el estudio durante cinco años y sólo el 6,4% requirió de un procedimiento adicional a la LDCT anual. A 175 pacientes les fue diagnosticado un cáncer primario de pulmón y el 78% de ellos fueron diagnosticados con enfermedad localizada. Debido al tamaño y al largo plazo del seguimiento, hubo 23.116 personas-año de observación. Por lo tanto, la tasa global de detección de cáncer de pulmón fue de 0,76 por cada 100 persona-años.
De los 204 procedimientos diagnósticos invasivos, 29 fueron benignos para el cáncer de pulmón, 34 tuvieron complicaciones menores, 12 complicaciones mayores y se informó una muerte postoperatoria. Hubo 14 casos en los cuales las lesiones no fueron diagnosticadas como cáncer, pero se determinó más tarde que eran cáncer, mediante el seguimiento anual subsiguiente. Una alta proporción de los casos de cáncer (87%) fueron tratados con intención curativa y la supervivencia global a los cinco años fue del 78%.
“Los resultados del protocolo del estudio diagnóstico COSMOS para nódulos indeterminados detectados mediante la detección con LDCT son alentadores, en particular las bajas tasas de rellamado y de retraso en el diagnóstico, así como la buena supervivencia a largo plazo”, dijo la Dra. Giulia Veronesi, del departamento de cirugía torácica del Instituto Europeo de Oncología (Milán, Italia; www.esmo.org) es miembro de la Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) y autora principal del estudio. “Sin embargo, este estudio diagnóstico puede ser mejorado aún más, posiblemente adaptando el intervalo de los exámenes al riesgo de la persona que se está examinando, mediante un algoritmo de evaluación del riesgo, del cual se espera que también incluirá en el futuro cercano marcadores moleculares en el suero como una firma de expresión de microARN”.
Enlace relacionado:
European Institute of Oncology
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásUltrasonido
ver canal
Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Sin embargo, si se detecta a tiempo, es altamente tratable. Ahora, una nueva técnica mínimamente invasiva... Más
Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
Cada año, se realizan aproximadamente un millón de biopsias de cáncer de próstata en Europa, con cifras similares en Estados Unidos y alrededor de 100.000 en Canadá.... Más
El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
Los dispositivos de ultrasonido desempeñan un papel vital en el campo de la medicina, utilizándose rutinariamente para examinar los tejidos y estructuras internas del cuerpo. Si bien los avances han mejorado... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más