Ultrasonido cuantitativo permite realizar mejor evaluación de fracturas de huesos largos
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 18 Sep 2014 |

Imagen: Las Fig. 1a y Fig. 1b muestran las señales guiadas en los huesos largos intactos y con fracturas, respectivamente. Estas imágenes muestran un hueso (a) intacto y (b) con una fractura de 100% de profundidad y 1 mm de ancho (Fotografía cortesía de Imprenta China de Ciencias).
La investigación ha puesto de manifiesto que la conversión de modo de las ondas guiadas por ultrasonido puede mostrar cuantitativamente el grado de la fractura de un hueso cortical largo, lo cual puede significar una nueva forma de evaluar las fracturas de los huesos largos y controlar su cicatrización.
Este estudio fue publicado el 24 de julio de 2014, en la revista SCIENCE CHINA Physica, Mechanica & Astronomica. El Prof. T. A. De-an, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Información de la Universidad de Fudan (Shanghái, China) dirigió el estudio, en el cual analizó cuantitativamente el impacto del ancho y la profundidad de la fractura sobre la amplitud de las ondas guiadas.
Las fracturas óseas constituyen un tipo de trastorno médico en el cual se produce una discontinuidad del hueso al aplicar tensiones más altas de las que el hueso puede soportar. Los estudios estadísticos muestran que del 5% al 10% de los pacientes con fracturas sufren otras complicaciones durante la cicatrización. La consolidación de la fractura es un proceso proliferativo y la recuperación total puede tomar hasta entre tres y cinco años. La patología del proceso de curación es fácilmente pasada por alto, lo cual permite que se produzcan una pérdida ósea severa y daños secundarios, que afectan la condición física de los pacientes. Por lo tanto, es esencial el diagnóstico precoz de los problemas de la curación para garantizar el proceso de curación. El diagnóstico exacto y un seguimiento dinámico son fundamentales para lograr un tratamiento oportuno.
Gracias a las ventajas que presenta el ultrasonido cuantitativo (QUS), tales como ser portátil, de bajo costo y utilizar una radiación no ionizante, las ondas ultrasónicas guiadas también pueden detectar la geometría de los huesos corticales largos, (por ejemplo, el perfil, el grosor y el área transversal) y medir sus parámetros físicos (por ejemplo, la BMD, la porosidad y el módulo de Young), que han atraído cada vez más atención. Sin embargo, debido a que no se ha entendido del todo la naturaleza de la propagación del ultrasonido en los huesos corticales largos, la tecnología de onda guiada por ultrasonido no ha sido utilizada de forma tan amplia en la práctica clínica para la evaluación de las fracturas de los huesos largos.
Se han realizado simulaciones numéricas para analizar la propagación de las ondas guiadas en el hueso largo fracturado. La novedad de este estudio es el uso de una banda estrecha de ultrasonido de baja frecuencia para evitar la superposición multimodal. Sólo dos modos guiados fundamentales, S0 simétrico y A0 asimétrico, son excitados, lo cual simplifica la separación de modo y su determinación cuantitativa. El impacto del ancho y la profundidad de la fractura sobre la amplitud de cada uno de los modos guiados, fue ampliamente discutido en el artículo. La amplitud del modo A0 es muy sensible a la variación de la anchura y de la profundidad. Se propone además que la relación entre las amplitudes de S0 y A0 podría ser utilizada para evaluar el grado de la fractura.
El modo de conversión de las ondas guiadas por ultrasonido puede, por lo tanto, caracterizar los cambios en la profundidad y el ancho de la fractura y proporcionar parámetros cuantitativos para la evaluación de la fractura. Este estudio también puede ser útil para el seguimiento ecográfico de la curación de los huesos largos, según los investigadores.
Enlace relacionado:
Fudan University
Este estudio fue publicado el 24 de julio de 2014, en la revista SCIENCE CHINA Physica, Mechanica & Astronomica. El Prof. T. A. De-an, de la Facultad de Ciencias y Tecnología de la Información de la Universidad de Fudan (Shanghái, China) dirigió el estudio, en el cual analizó cuantitativamente el impacto del ancho y la profundidad de la fractura sobre la amplitud de las ondas guiadas.
Las fracturas óseas constituyen un tipo de trastorno médico en el cual se produce una discontinuidad del hueso al aplicar tensiones más altas de las que el hueso puede soportar. Los estudios estadísticos muestran que del 5% al 10% de los pacientes con fracturas sufren otras complicaciones durante la cicatrización. La consolidación de la fractura es un proceso proliferativo y la recuperación total puede tomar hasta entre tres y cinco años. La patología del proceso de curación es fácilmente pasada por alto, lo cual permite que se produzcan una pérdida ósea severa y daños secundarios, que afectan la condición física de los pacientes. Por lo tanto, es esencial el diagnóstico precoz de los problemas de la curación para garantizar el proceso de curación. El diagnóstico exacto y un seguimiento dinámico son fundamentales para lograr un tratamiento oportuno.
Gracias a las ventajas que presenta el ultrasonido cuantitativo (QUS), tales como ser portátil, de bajo costo y utilizar una radiación no ionizante, las ondas ultrasónicas guiadas también pueden detectar la geometría de los huesos corticales largos, (por ejemplo, el perfil, el grosor y el área transversal) y medir sus parámetros físicos (por ejemplo, la BMD, la porosidad y el módulo de Young), que han atraído cada vez más atención. Sin embargo, debido a que no se ha entendido del todo la naturaleza de la propagación del ultrasonido en los huesos corticales largos, la tecnología de onda guiada por ultrasonido no ha sido utilizada de forma tan amplia en la práctica clínica para la evaluación de las fracturas de los huesos largos.
Se han realizado simulaciones numéricas para analizar la propagación de las ondas guiadas en el hueso largo fracturado. La novedad de este estudio es el uso de una banda estrecha de ultrasonido de baja frecuencia para evitar la superposición multimodal. Sólo dos modos guiados fundamentales, S0 simétrico y A0 asimétrico, son excitados, lo cual simplifica la separación de modo y su determinación cuantitativa. El impacto del ancho y la profundidad de la fractura sobre la amplitud de cada uno de los modos guiados, fue ampliamente discutido en el artículo. La amplitud del modo A0 es muy sensible a la variación de la anchura y de la profundidad. Se propone además que la relación entre las amplitudes de S0 y A0 podría ser utilizada para evaluar el grado de la fractura.
El modo de conversión de las ondas guiadas por ultrasonido puede, por lo tanto, caracterizar los cambios en la profundidad y el ancho de la fractura y proporcionar parámetros cuantitativos para la evaluación de la fractura. Este estudio también puede ser útil para el seguimiento ecográfico de la curación de los huesos largos, según los investigadores.
Enlace relacionado:
Fudan University
Últimas Ultrasonido noticias
- Un pequeño robot magnético realiza escaneos 3D desde lo más profundo del cuerpo
- Ultrasonido de alta resolución acelera el diagnóstico del cáncer de próstata
- El primer ultrasonido inalámbrico, portátil y de cuerpo entero con un solo transductor PZT
- Inteligencia artificial detecta enfermedad hepática mediante ecocardiogramas
- Imágenes por ultrasonido rastrean de forma no invasiva la respuesta tumoral a la radioterapia y la inmunoterapia
- La IA mejora la detección de defectos cardíacos congénitos en ecografías prenatales rutinarias
- IA diagnostica enfermedades pulmonares a partir de ecografías con una precisión del 96.57%
- Nuevo agente de contraste para ultrasonido garantiza diagnósticos médicos seguros y asequibles
- Microburbujas dirigidas por ultrasonidos potencian la respuesta inmunitaria contra los tumores
- Ecografía POC mejora la atención en las primeras etapas del embarazo y reduce las visitas a urgencias
- Modelos de IA superan a expertos humanos en la identificación de cáncer de ovario en imágenes de ultrasonido
- Ecografía mamaria automatizada ofrece una alternativa a la mamografía en entornos de bajos recursos
- Transductor de ultrasonido transparente para endoscopia fotoacústica y ultrasónica mejora la precisión diagnóstica
- Parche ultrasónico portátil permite el monitoreo continuo de la presión arterial
- Tecnología de reconocimiento de imágenes con IA permite lectura más rápida del ecocardiograma
- Dispositivo de ultrasonido mejora de forma no invasiva la circulación sanguínea en las extremidades inferiores
Canales
Radiografía
ver canal
Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
La intervención coronaria percutánea (ICP), también conocida como angioplastia coronaria, es un procedimiento mínimamente invasivo en el que se insertan pequeños tubos... Más
Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
El cáncer de pulmón sigue siendo la principal causa de muerte por cáncer en todo el mundo. Si bien tecnologías avanzadas como la tomografía computarizada (TC) desempeñan... Más
Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan que las mujeres de mediana edad o mayores se sometan a una mamografía (una radiografía de la mama) cada uno o dos... Más
Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
La interpretación rápida y precisa de las imágenes radiológicas es crucial debido a su impacto significativo en los resultados del paciente, ya que los errores en la interpretación pueden llevar a cambios... MásRM
ver canal
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... Más
Tecnología de resonancia magnética impulsada por IA mejora el diagnóstico de Parkinson
Las investigaciones actuales muestran que la precisión del diagnóstico de la enfermedad de Parkinson suele oscilar entre el 55% y el 78% durante los primeros cinco años de evaluación.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... Más
Técnica innovadora de imágenes PET ayuda a diagnosticar la neurodegeneración
Las enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y la enfermedad de Alzheimer, suelen diagnosticarse solo después de que aparecen los síntomas físicos,... MásImaginología General
ver canal
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... Más
TC de dosis ultra baja ayuda en el diagnóstico de neumonía en pacientes inmunocomprometidos
Las infecciones pulmonares pueden poner en peligro la vida de los pacientes con sistemas inmunitarios debilitados, por lo que el diagnóstico oportuno es crucial. Si bien las tomografías computarizadas... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más