Radioterapia intraoperatoria personalizada durante cirugía del cáncer
Por el equipo editorial de MedImaging en español Actualizado el 06 Oct 2014 |

Imagen: La plataforma móvil Intrabeam para radioterapia de oncología (Fotografía cortesía de Carl Zeiss).
Un centro médico de la ciudad de Nueva York ha encontrado nuevas maneras de emplear radiación interna de forma personalizada, para administrarla en la sala de operaciones inmediatamente después de que se extirpa un tumor canceroso. La radioterapia intraoperatoria (IORT) significa un esfuerzo para reducir el riesgo de una recurrencia, disminuir la duración de la radiación externa estándar administrada durante el postoperatorio y reducir el riesgo que representa la radiación externa para el tejido sano.
El Centro Médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), se convirtió en 2012 en el primer hospital de la ciudad de Nueva York que ofrece la IORT a las mujeres con ciertos tipos de cáncer de mama. En este tratamiento, se utiliza un aplicador esférico para administrar una dosis única y uniforme de radiación a la superficie interior de la cavidad redondeada que queda después de una mastectomía parcial.
Ahora, los médicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia están ampliando estos esfuerzos innovadores, ofreciendo la IORT para otros tipos de cáncer presentes en el abdomen y en la pelvis. Al contrario que en el de mama, el lecho de los tumores que aparecen en el abdomen o en la pelvis no puede ser definido con precisión después de la cirugía y varios sitios con riesgo de recurrencia pueden necesitar tratamiento.
A principios de 2014, en el primer caso en el cual el hospital utilizó la IORT para un cáncer diferente al cáncer de mama, una mujer con cáncer de colon recurrente en la cavidad pélvica necesitaba recibir tratamiento para distintas áreas de su cuerpo. El cirujano, Ravi Kiran, MD, profesor de cirugía (en epidemiología) y jefe de cirugía colorrectal del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, extirpó el tumor, pero no podía cortar demasiado cerca de los principales vasos sanguíneos y otros órganos. Debido a las limitaciones fundamentales de la cirugía y a que la paciente ya había recibido una alta dosis de radioterapia acumulada para toda su vida, durante los tratamientos anteriores, el Dr. Kiran y Clifford Chao, MD, profesores de oncología radioterápica y presidente de oncología radioterápica del Hospital Presbiteriano de Nueva York de Columbia, decidieron utilizar la IORT para “limpiar” los restos de las células tumorales. El Dr. Chao utilizó un aplicador plano de radioterapia para administrar la radiación a las zonas cercanas a los vasos sanguíneos dispuestos a lo largo de la pared pélvica y un aplicador esférico para tratar la zona inferior de la cavidad pélvica. “También utilizamos una envoltura protectora, o drapeado, hecho de un material que protege de la radiación dispersa a los órganos como el intestino y los vasos sanguíneos”, dijo el Dr. Chao.
En un segundo procedimiento, utilizado con una paciente de 23 años que tenía un tumor en las vías biliares, se emplearon dos aplicadores con formas diferentes para administrarle IORT en el tejido retroperitoneal después de la extirpación del tumor y los ganglios linfáticos cercanos. La cirugía, realizada por Tomoaki Kato, MD, profesor de oncología quirúrgica y jefe de trasplantes de órganos abdominales del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, fue el primer caso en el cual se utilizaron aplicadores planos Intrabeam de Zeiss en los Estados Unidos después de la extirpación de un tumor de las vías biliares. Este aplicador plano fue utilizado para administrar la radiación a la superficie donde había estado el ganglio linfático aórtico retroperitoneal. Un aplicador en forma de esfera se insertó en el lóbulo derecho del hígado, cerca de la arteria hepática, de modo que el órgano blando podía rodear por completo la pequeña esfera y absorber una dosis baja durante una sesión de IORT de 20 a 30 minutos.
“Debido a la forma como debemos eliminar los tumores o a que el espacio entre el tumor y los grandes vasos y nervios es demasiado pequeño, las lesiones microscópicas son más propensas a quedar unidas a la superficie de los vasos sanguíneos y los nervios. La IORT nos permite tratar esas zonas y reducir el riesgo de recurrencia”, dijo el Dr. Chao, que realizó el procedimiento de radioterapia y está liderando los esfuerzos para impulsar la IORT en el hospital.
Para un tercer paciente, Jason Wright, MD, profesor de Salud de la Mujer (en obstetricia y ginecología) y jefe de oncología ginecológica del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, utilizó un método similar para el tratamiento de un cáncer ginecológico, en conjunto con el Dr. Chao. En ciertas pacientes con cáncer de mama, la IORT ha eliminado la necesidad de administrar de seis a siete semanas de radioterapia y según un estudio aleatorizado realizado durante 10 años y publicado en 2010, se obtuvieron los mismos resultados que con la tradicional irradiación completa de los senos. El Dr. Chao tiene la esperanza de que se obtengan beneficios similares para los casos con otros tipos de cáncer y ve esto como un paso más hacia la atención personalizada para el cáncer.
“Las posibilidades son alentadoras”, dijo el Dr. Chao. “Podríamos ver a los pacientes previamente y luego trabajar con el cirujano para desarrollar un tratamiento de irradiación personalizado para el tumor específico. Cuando se abre el abdomen para extirpar un tumor del hígado, el intestino o el páncreas, el terreno del lecho quirúrgico es una superficie mucho mayor y desigual. Así que necesitamos aplicadores de radioterapia que se adapten al terreno anatómico específico. En algunas áreas del cuerpo, el aplicador puede ser una media esfera, de forma irregular para las superficies irregulares o un pequeño dispositivo que quepa en un espacio pequeño en donde la anatomía nos hace difícil la tarea. Podemos diseñar un tratamiento personalizado con base en la anatomía específica del paciente”.
El Dr. Chao está trabajando actualmente con los ingenieros y físicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia y del Centro Médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Weill Cornell para diseñar y desarrollar aplicadores para los casos de cáncer colorrectal, de cabeza y cuello, de pulmón y ginecológicos.
El Intrabeam Zeiss, desarrollado por Carl Zeiss (Oberkochen, Alemania), es una plataforma móvil para radioterapia oncológica que ofrece opciones adicionales de tratamiento para una amplia gama de tipos de cáncer, mediante el uso de sus aplicadores esféricos, planos, aciculares y para superficies, aprobados por la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EUA Debido a la baja energía de los rayos X, el Intrabeam no requiere de las complicadas medidas de protección contra la radiación y es adecuado incluso para el uso móvil.
Enlaces relacionados:
NewYork-Presbyterian Hospital Medical Center
Carl Zeiss
El Centro Médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York (Nueva York, NY, EUA), se convirtió en 2012 en el primer hospital de la ciudad de Nueva York que ofrece la IORT a las mujeres con ciertos tipos de cáncer de mama. En este tratamiento, se utiliza un aplicador esférico para administrar una dosis única y uniforme de radiación a la superficie interior de la cavidad redondeada que queda después de una mastectomía parcial.
Ahora, los médicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia están ampliando estos esfuerzos innovadores, ofreciendo la IORT para otros tipos de cáncer presentes en el abdomen y en la pelvis. Al contrario que en el de mama, el lecho de los tumores que aparecen en el abdomen o en la pelvis no puede ser definido con precisión después de la cirugía y varios sitios con riesgo de recurrencia pueden necesitar tratamiento.
A principios de 2014, en el primer caso en el cual el hospital utilizó la IORT para un cáncer diferente al cáncer de mama, una mujer con cáncer de colon recurrente en la cavidad pélvica necesitaba recibir tratamiento para distintas áreas de su cuerpo. El cirujano, Ravi Kiran, MD, profesor de cirugía (en epidemiología) y jefe de cirugía colorrectal del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, extirpó el tumor, pero no podía cortar demasiado cerca de los principales vasos sanguíneos y otros órganos. Debido a las limitaciones fundamentales de la cirugía y a que la paciente ya había recibido una alta dosis de radioterapia acumulada para toda su vida, durante los tratamientos anteriores, el Dr. Kiran y Clifford Chao, MD, profesores de oncología radioterápica y presidente de oncología radioterápica del Hospital Presbiteriano de Nueva York de Columbia, decidieron utilizar la IORT para “limpiar” los restos de las células tumorales. El Dr. Chao utilizó un aplicador plano de radioterapia para administrar la radiación a las zonas cercanas a los vasos sanguíneos dispuestos a lo largo de la pared pélvica y un aplicador esférico para tratar la zona inferior de la cavidad pélvica. “También utilizamos una envoltura protectora, o drapeado, hecho de un material que protege de la radiación dispersa a los órganos como el intestino y los vasos sanguíneos”, dijo el Dr. Chao.
En un segundo procedimiento, utilizado con una paciente de 23 años que tenía un tumor en las vías biliares, se emplearon dos aplicadores con formas diferentes para administrarle IORT en el tejido retroperitoneal después de la extirpación del tumor y los ganglios linfáticos cercanos. La cirugía, realizada por Tomoaki Kato, MD, profesor de oncología quirúrgica y jefe de trasplantes de órganos abdominales del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, fue el primer caso en el cual se utilizaron aplicadores planos Intrabeam de Zeiss en los Estados Unidos después de la extirpación de un tumor de las vías biliares. Este aplicador plano fue utilizado para administrar la radiación a la superficie donde había estado el ganglio linfático aórtico retroperitoneal. Un aplicador en forma de esfera se insertó en el lóbulo derecho del hígado, cerca de la arteria hepática, de modo que el órgano blando podía rodear por completo la pequeña esfera y absorber una dosis baja durante una sesión de IORT de 20 a 30 minutos.
“Debido a la forma como debemos eliminar los tumores o a que el espacio entre el tumor y los grandes vasos y nervios es demasiado pequeño, las lesiones microscópicas son más propensas a quedar unidas a la superficie de los vasos sanguíneos y los nervios. La IORT nos permite tratar esas zonas y reducir el riesgo de recurrencia”, dijo el Dr. Chao, que realizó el procedimiento de radioterapia y está liderando los esfuerzos para impulsar la IORT en el hospital.
Para un tercer paciente, Jason Wright, MD, profesor de Salud de la Mujer (en obstetricia y ginecología) y jefe de oncología ginecológica del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia, utilizó un método similar para el tratamiento de un cáncer ginecológico, en conjunto con el Dr. Chao. En ciertas pacientes con cáncer de mama, la IORT ha eliminado la necesidad de administrar de seis a siete semanas de radioterapia y según un estudio aleatorizado realizado durante 10 años y publicado en 2010, se obtuvieron los mismos resultados que con la tradicional irradiación completa de los senos. El Dr. Chao tiene la esperanza de que se obtengan beneficios similares para los casos con otros tipos de cáncer y ve esto como un paso más hacia la atención personalizada para el cáncer.
“Las posibilidades son alentadoras”, dijo el Dr. Chao. “Podríamos ver a los pacientes previamente y luego trabajar con el cirujano para desarrollar un tratamiento de irradiación personalizado para el tumor específico. Cuando se abre el abdomen para extirpar un tumor del hígado, el intestino o el páncreas, el terreno del lecho quirúrgico es una superficie mucho mayor y desigual. Así que necesitamos aplicadores de radioterapia que se adapten al terreno anatómico específico. En algunas áreas del cuerpo, el aplicador puede ser una media esfera, de forma irregular para las superficies irregulares o un pequeño dispositivo que quepa en un espacio pequeño en donde la anatomía nos hace difícil la tarea. Podemos diseñar un tratamiento personalizado con base en la anatomía específica del paciente”.
El Dr. Chao está trabajando actualmente con los ingenieros y físicos del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Columbia y del Centro Médico del Hospital Presbiteriano de Nueva York/Weill Cornell para diseñar y desarrollar aplicadores para los casos de cáncer colorrectal, de cabeza y cuello, de pulmón y ginecológicos.
El Intrabeam Zeiss, desarrollado por Carl Zeiss (Oberkochen, Alemania), es una plataforma móvil para radioterapia oncológica que ofrece opciones adicionales de tratamiento para una amplia gama de tipos de cáncer, mediante el uso de sus aplicadores esféricos, planos, aciculares y para superficies, aprobados por la Dirección de Alimentos y Medicamentos (FDA) de los EUA Debido a la baja energía de los rayos X, el Intrabeam no requiere de las complicadas medidas de protección contra la radiación y es adecuado incluso para el uso móvil.
Enlaces relacionados:
NewYork-Presbyterian Hospital Medical Center
Carl Zeiss
Últimas Radiografía noticias
- Técnica de imágenes con IA se muestra prometedora en la evaluación de pacientes para ICP
- Mayor uso de radiografías de tórax permite detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas
- Las mamografías impulsadas por IA predicen el riesgo cardiovascular
- Modelo de IA generativa reduce significativamente el tiempo de lectura de radiografías de tórax
- La mamografía impulsada por IA mejora la detección de cáncer en entornos de lectura única
- Los detectores de conteo de fotones prometen imágenes rápidas de rayos X en color
- La IA puede señalar mamografías para una resonancia magnética suplementaria
- Imágenes 3D por TC a partir de una sola proyección de rayos X reducen la exposición a la radiación
- Método de IA predice el riesgo de cáncer de mama al analizar múltiples mamografías
- Sensores de rayos X orgánicos imprimibles podrían transformar el tratamiento del cáncer
- Detector altamente sensible y plegable hace que la radiografía sea más segura
- Nueva tecnología de detección de cáncer de mama podría ofrecer una alternativa superior a la mamografía
- Inteligencia artificial predice con precisión el cáncer de mama años antes del diagnóstico
- Radiografía de tórax con IA detecta nódulos pulmonares tres años antes de los síntomas del cáncer de pulmón
- Modelo de IA identifica fracturas por compresión vertebral en radiografías de tórax
- La mamografía 3D avanzada puede detectar más cánceres de mama
Canales
RM
ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más
Imágenes por RM ultrapotentes permiten cirugías en pacientes con epilepsia resistente al tratamiento
Aproximadamente 360.000 personas en el Reino Unido padecen epilepsia focal, una afección en la que las convulsiones se propagan desde una parte del cerebro. Alrededor de un tercio de estos pacientes... MásUltrasonido
ver canal
Técnica de microscopía basada en ultrasonido ayuda a diagnosticar enfermedades de pequeños vasos
La ecografía clínica, comúnmente utilizada en exámenes durante el embarazo, proporciona imágenes en tiempo real de las estructuras corporales. Es una de las técnicas... Más
Células inmunitarias activadas por ultrasonido destruyen células cancerosas
La terapia de células T con receptores de antígenos quiméricos (CAR) se ha convertido en un tratamiento oncológico muy prometedor, especialmente en los cánceres hematológicos como la leucemia.... MásMedicina Nuclear
ver canal
Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación
La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más
Nuevo radiotrazador identifica biomarcador para el cáncer de mama triple negativo
El cáncer de mama triple negativo (CMTN), que representa entre el 15 % y el 20 % de todos los casos de cáncer de mama, es uno de los subtipos más agresivos, con una tasa de supervivencia a cinco años de... MásImaginología General
ver canal
Sistema de imágenes impulsado por IA mejora el diagnóstico del cáncer de pulmón
Dada la necesidad de detectar el cáncer de pulmón en etapas tempranas, existe una creciente necesidad de una vía de diagnóstico definitiva para pacientes con nódulos pulmonares sospechosos.... Más
Modelo de IA mejora las capacidades de la tomografía computarizada de baja dosis
El cáncer de pulmón sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de abordar, lo que hace que el diagnóstico temprano sea fundamental para un tratamiento eficaz.... MásTI en Imaginología
ver canal
Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles
Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más
Plataforma para el manejo de imágenes agiliza los planes de tratamiento
Un conjunto de soluciones de software del ecosistema de imágenes proporciona accesibilidad segura a las imágenes médicas, mejorando los flujos de trabajo y la atención a los pacientes. La plataforma... MásUna red global nueva mejora el acceso a la comprensión diagnóstica
Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), un proveedor líder de servicios de información de diagnóstico, junto con otros proveedores de servicios de diagnóstico, ha anunciado la formación y el lanzamiento de la Red de Diagnóstico Global (GDN), un grupo de... Más
Una estación de trabajo nuevo apoya el flujo de trabajo de la imagenología pensando en los clientes
Una estación de trabajo de imagenología nueva ofrece una interfaz única e intuitiva para la toma eficiente de radiografías, fluoroscopias, mamografías y la toma de imágenes de las piernas/columna vertebral... MásIndustria
ver canal
Colaboración entre GE HealthCare y NVIDIA para reinventar la imagenología diagnóstica
GE HealthCare (Chicago, IL, EUA) ha iniciado un proceso de colaboración con NVIDIA (Santa Clara, CA, EUA), ampliando la relación existente entre las dos empresas para centrarse en la innovación... Más
Siemens y Sectra colaboran en la mejora de los flujos de trabajo en radiología
Siemens Healthineers (Forchheim, Alemania) y Sectra (Linköping, Suecia) han iniciado una colaboración destinada a mejorar las capacidades de diagnóstico de los radiólogos y, a... Más