Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

MedImaging

Deascargar La Aplicación Móvil
Noticias Recientes Radiografía RM Ultrasonido Medicina Nuclear Imaginología General TI en Imaginología Industria

Nuevo tratamiento mejora la supervivencia en cáncer hepático inoperable

Por el equipo editorial de MedImaging en español
Actualizado el 07 Oct 2014
Print article
Un estudio ha mostrado que los pacientes que sufren de carcinoma hepatocelular (CHC) avanzado inoperable, pueden tener la oportunidad de vivir sustancialmente más tiempo usando una terapia combinada.

El ensayo clínico multicéntrico, de fase II, llevado a cabo por el Grupo de Ensayos de Carcinoma Hepatocelular de Asia-Pacífico y dirigido por el Centro Nacional del Cáncer de Singapur (NCCS) y el Hospital General de Singapur (SGH) en cuatro centros médicos de atención terciaria de Asia-Pacífico evaluó la eficacia de combinar dos modalidades de tratamiento existentes, el Sorafenib y la radioterapia selectiva interna (SIRT). La terapia de combinación implica comenzar la terapia de los pacientes con SIRT utilizando microesferas de SIR-esferas, un dispositivo médico que contiene microesferas radiactivas, marcadas con itrio-90 de corto alcance, una terapia de radiación de alta energía, seguida por una terapia sistémica con un medicamento de quimioterapia oral, el Sorafenib, 14 días más tarde.

Los hallazgos del ensayo, publicados el 10 de marzo 2014 en la revista PLOS ONE, revelaron que la supervivencia promedio fue de 20,3 meses para los pacientes con CHC en etapa intermedia y 8,6 meses para los pacientes con cáncer de hígado avanzado. Estos resultados finales fueron mejores que los datos anteriores publicados en 2010.

Dirigido por el profesor Pierce Chow, un cirujano consultor senior en el NCCS y el SGH, el ensayo iniciado por el investigador, que comenzó en junio de 2008, reclutó a 29 pacientes de cuatro países, a saber, Malasia, Myanmar, Singapur y la República de Corea.

“El carcinoma hepatocelular es el tipo más común de cáncer de hígado con opciones de tratamiento limitadas. Cerca de un millón personas son diagnosticadas con la condición cada año y sólo el 20% de ellas son elegibles para el tratamiento potencialmente curativo. Esta es una preocupación importante y nuestro objetivo es cambiar eso”, dijo el profesor Chow.

Enlace relacionado:

National Cancer Centre Singapore

Singapore General Hospital


X-ray Diagnostic System
FDX Visionary-A
Computed Tomography System
Aquilion ONE / INSIGHT Edition
New
Cylindrical Water Scanning System
SunSCAN 3D
Digital Radiographic System
OMNERA 300M

Print article

Canales

RM

ver canal
Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

Herramienta de IA rastrea la eficacia de tratamientos para la esclerosis múltiple mediante RM cerebral

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad en la que el sistema inmunológico ataca el cerebro y la médula espinal, lo que provoca alteraciones en el movimiento, la sensibilidad y la cognición.... Más

Medicina Nuclear

ver canal
Imagen: COX-2 en la materia gris cortical humana (foto cortesía de The Journal of Nuclear Medicine; DOI: https://doi.org/10.2967/jnumed.124.268525)

Nuevo enfoque de imágenes PET ofrece una visión nunca antes vista de la neuroinflamación

La COX-2, una enzima clave en la inflamación cerebral, puede aumentar significativamente su expresión mediante estímulos inflamatorios y neuroexcitación. Los investigadores... Más

TI en Imaginología

ver canal
Imagen: La nueva Medical Imaging Suite hace que los datos de imágenes de atención médica sean más accesibles, interoperables y útiles (Fotografía cortesía de Google Cloud)

Nueva suite de imágenes médicas de Google Cloud hace los datos de imágenes médicas más accesibles

Las imágenes médicas son una herramienta fundamental que se utiliza para diagnosticar a los pacientes, y cada año se escanean miles de millones de imágenes médicas en... Más